DXC en abierto (access denied)
He visto foros en que el acceso a la busqueda sólo está permitido a usuarios registrados, pero el resto es libre para los invitados.
Como parece que la búsqueda es uno de los factores que más consumo produce en el host ¿serviría de ayuda algo así para permitir de nuevo acceso a invitados? ¿Sería técnicamente posible?
(A lo mejor resulta que ya era así y no me enteré...)
Como parece que la búsqueda es uno de los factores que más consumo produce en el host ¿serviría de ayuda algo así para permitir de nuevo acceso a invitados? ¿Sería técnicamente posible?
(A lo mejor resulta que ya era así y no me enteré...)
Me imagino que tipo de falda es esta y estoy intentando visualizar como debe quedarle a alegre... ummmm !! pero alegre no tiene de eso !!... arrgggggg.dooddle escribió:Alegre, no estarás pensando en subirte hasta LH con una peluca, los labios pintados y una falda chocherilla para atacar a raúl en su portal, no?
Si la ves dile hola...
Musho cashondeo...( Y yo sin smiles, solo tengo "lo mero prencipal")
Un saludo
Que bien se esta en el monte a estas horas ...
Un saludo
Que bien se esta en el monte a estas horas ...
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
- CKDexterHaven
- Mensajes: 1988
- Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00
A mí me parece muy bien.gaston escribió:Mi propuesta es la siguiente: constituir la figura del miembro filantrópico. Me explico.
Si he entendido bien, la situación actual es que existe un nucleo de seis personas que mantienen el soporte vital de DXC. DXC depende de ellos. Ahora DXC necesita un aporte económico (ni idea de cuanto. Por favor ¡¡que alguien diga una cifra!!) para seguir funcionando igual de bien, en abierto. Bien, pues que el coste se reparta entre algunas personas más. Por supuesto que sin privilegios. Por supuesto que sin publicitarlo.
Si ahora seis personas ponían algo de dinero, pues que a partir de ahora sean algunas más. ¿Diez más, veinte más, treinta más? A lo mejor soy un iluso, pero creo que si das una patada a un hilo seguro que salen veinte foreros dispuestos a poner unos euros al mes o al trimestre. Y comprometiendose con ello.
El mecanismo idoneo para hacerlo creo que debería ser OFF DXC. Opaco para el foro, incluso ajeno al foro, aunque suene raro. Al fin y al cabo, pagar el servidor siempre ha sido una cuestión... carente de importancia y de interés para el forero medio, qué narices. Y así debe seguir.
Se trataría de una cuestión de confianza entre el miembro filantrópico, que confía en que su aportación es justa y bien utilizada y entre el nucleo duro y éstos, para que sean constantes en su aportación. Confianza y transparencia, en ese círculo, pero sin que trascienda al foro.
Ahora no tengo tiempo de pulir esta idea y proponer una manera de llevarla a cabo, pero ¿que os parece en principio?
dooddle escribió:creo que el adjetivo chocherilla no deja lugar a dudas![]()

Vamos...sin ir más lejos...


La oferta no era exactamente la de dooddle, pero si hay que hacerlo por DXC... pues se hace...

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
dooddle escribió:Alegre, no estarás pensando en subirte hasta LH con una peluca, los labios pintados y una falda chocherilla para atacar a raúl en su portal, no?
Creo que han visto a raul en el aeropuerto de El Prat tomando un avión rumbo a la jungla de Borneo...alegre escribió:La oferta no era exactamente la de dooddle, pero si hay que hacerlo por DXC... pues se hace...

We're on a mission from God.
m0ntaraz escribió:Creo que han visto a raul en el aeropuerto de El Prat tomando un avión rumbo a la jungla de Borneo...
Vaya, entonces lo de presentarme al casting para la proxima película de Neil Jordan, mejor ni lo intento...

Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
- adrian1230
- Mensajes: 605
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Hombre para mi, que estoy registrado, la cosa no me pinta mal del todo; aunque bien es cierto que el hecho de que no puedan entrar "invitados" va a dificultar un poco la distribución de ciertos títulos, por otra parte el evitar sobrecargas y problemas con la web es una ventaja a tener en cuenta. Mi solución, como mero espectador sería "arrebatar" la cuenta a aquellos usuarios que apesar de estar registrados no participan en el foro, es decir, todos aquellos usuarios registrados que no llevan escrito ningún mensaje desde que se inscribieron en la página y que copan el número limitado de suscripciones.
- Compartir_es_amar
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
¡¡¡Atención, mensaje con alto contenido técnico aburrido y patético!!!
Antes de nada unas consideraciones previas sobre el cierre del foro a usuarios no registrados.
Prefiero que el foro esté abierto para una mayor difusión de la cultura y también por el hecho de registrar más visitas y facilitar así la distribución de los ripeos publicados. Por lo que han escrito varias veces los administradores, también prefieren que la página siguiera en abierto como estaba anteriormente.
El motivo del cierre según ha comentado repetidas veces el amigo raul2010 no es tanto el tráfico en el servidor como el alto consumo de CPU de las búsquedas en la base de datos (MySQL). Este comportamiento se da por realizar búsquedas con el operador "LIKE" en campos enormes de texto no indexados, es decir (explico por si algún infeliz aún está leyendo esto), cuando se busca "Casablanca" desde el buscador hará una select tal que esta:
SELECT CAMPO1, CAMPO2...
FROM NOMBRE_TABLA
WHERE LOWER(CUERPO) LIKE LOWER('%Casablanca%')
Realmente la select supongo será más compleja, pues tendrá también un REPLACE para eliminar tildes (TRANSLATE en Oracle) y puede que algún filtro más que hará la búsqueda en una base de datos muy extensa (como la de DXC) en un proceso muy costoso en CPU.
Ahora viene mi propuesta revolucionaria... ¡Usar Lucene!
Lucene está escrito y pensado para ser usado con Java, pero también hay versiones para PHP. La idea es indexar con Lucene TODA la base de datos, de forma que las búsquedas se hagan tirando del índice de Lucene, no de MySQL. Lucene es mucho más rápido para buscar literales en campos no indexados que cualquier base de datos.
Hala, ahí queda mi propuesta, quedo a la espera de sugerencias, risas, preguntas y demás.
P.d. Si por un casual muy casual se acepta mi disparatada propuesta podría echar una mano, eso sí, yo todo con Java...
Antes de nada unas consideraciones previas sobre el cierre del foro a usuarios no registrados.
Prefiero que el foro esté abierto para una mayor difusión de la cultura y también por el hecho de registrar más visitas y facilitar así la distribución de los ripeos publicados. Por lo que han escrito varias veces los administradores, también prefieren que la página siguiera en abierto como estaba anteriormente.
El motivo del cierre según ha comentado repetidas veces el amigo raul2010 no es tanto el tráfico en el servidor como el alto consumo de CPU de las búsquedas en la base de datos (MySQL). Este comportamiento se da por realizar búsquedas con el operador "LIKE" en campos enormes de texto no indexados, es decir (explico por si algún infeliz aún está leyendo esto), cuando se busca "Casablanca" desde el buscador hará una select tal que esta:
SELECT CAMPO1, CAMPO2...
FROM NOMBRE_TABLA
WHERE LOWER(CUERPO) LIKE LOWER('%Casablanca%')
Realmente la select supongo será más compleja, pues tendrá también un REPLACE para eliminar tildes (TRANSLATE en Oracle) y puede que algún filtro más que hará la búsqueda en una base de datos muy extensa (como la de DXC) en un proceso muy costoso en CPU.
Ahora viene mi propuesta revolucionaria... ¡Usar Lucene!
Lucene está escrito y pensado para ser usado con Java, pero también hay versiones para PHP. La idea es indexar con Lucene TODA la base de datos, de forma que las búsquedas se hagan tirando del índice de Lucene, no de MySQL. Lucene es mucho más rápido para buscar literales en campos no indexados que cualquier base de datos.
Hala, ahí queda mi propuesta, quedo a la espera de sugerencias, risas, preguntas y demás.
P.d. Si por un casual muy casual se acepta mi disparatada propuesta podría echar una mano, eso sí, yo todo con Java...
- Jacob
- Exprópiese
- Mensajes: 9821
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Un par de preguntas sin tener ni zorra idea.
¿Hay algún tipo de comparativa en el que se calcule la diferencia entre Like y Lucene? No pido que me la enseñes, sino por tener una idea aproximada.
Eso de indexar TODA la base de datos suena a tirarse días... ¿es seguro, fiable, etc?, ¿hay diferencia después para el mantenimiento de la base de datos, operar con ella, etc., vamos para el trabajo de un admin.?
Está bien también aportar ideas en este aspecto técnico.
Muchas gracias, Compartir_es_amar.
¿Hay algún tipo de comparativa en el que se calcule la diferencia entre Like y Lucene? No pido que me la enseñes, sino por tener una idea aproximada.
Eso de indexar TODA la base de datos suena a tirarse días... ¿es seguro, fiable, etc?, ¿hay diferencia después para el mantenimiento de la base de datos, operar con ella, etc., vamos para el trabajo de un admin.?
Está bien también aportar ideas en este aspecto técnico.
Muchas gracias, Compartir_es_amar.
- Compartir_es_amar
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Jacob, no sabes dónde te metes haciéndome esas preguntas 
Vayamos por partes, y ya que dices no ser un experto en el tema voy a extenderme un poquito más en mis explicaciones.
Cuando se dice que se indexa un campo de una base de datos lo que se hace (básicamente) es crear índices en el disco duro para que la búsqueda sobre ese campo sea DRAMÁTICAMENTE más rápida. Normalmente se indexan como mínimo los campos que van a ser clave primaria en la tabla. El problema es que phpBB por defecto cuando genera las tablas para MySQL no crea ni constraints ni índices, generando una base de datos bastante mediocre en rendimiento e integridad. De todos modos, aunque se indexara el campo post_text de la tabla phpbb_posts_text (el que contiene el contenido de los mensajes), su rendimiento dista bastante del que ofrece Lucene. Esta aseveración no es gratuita, no hay más que ver la introducción de la página de Lucene:
Si se usa Lucene se pueden realizar algoritmos complejos de búsqueda (estilo Google) que permiten afinar mucho más que con SQL (base de datos)
Sobre el mantenimiento para los administradores no debería ser ningún obstáculo, pues para ellos la existencia de Lucene es transparente (palabra fundamental para un desarrollador). El proceso de implementar Lucene sería más o menos el siguiente:
1 - Indexación de TODA la base de datos. Supongo que llevaría unas pocas horas. Sería conveniente que el foro estuviera cerrado durante el proceso para no indexar incongruencias y no forzar más la CPU de la máquina.
2 - Una vez indexada, cada vez que alguien escriba/edite un mensaje en el foro se indexaría (proceso rapidísimo) su contenido en Lucene.
3 - Si se elimina un mensaje o un hilo se borran sus referencias en el índice de Lucene.
4 - Por último, programar una tarea en el cron del sistema operativo (supongo que será GNU/Linux) para que a una hora valle se haga un optimize de la colección (el proceso puede tardar unos segundillos)
He trabajado bastante con Lucene y me parece una maravilla, es fácil de usar y tiene una potencia sencillamente descomunal, el único problema que veo es que está pensado fundamentalmente para ser usado con Java, los "ports" a otros lenguajes están en un estado más o menos avanzado de desarrollo, como ZEND_SEARCH_LUCENE para php.
Joder, menudo rollo acabo de soltar...
Saludetes

Vayamos por partes, y ya que dices no ser un experto en el tema voy a extenderme un poquito más en mis explicaciones.
Cuando se dice que se indexa un campo de una base de datos lo que se hace (básicamente) es crear índices en el disco duro para que la búsqueda sobre ese campo sea DRAMÁTICAMENTE más rápida. Normalmente se indexan como mínimo los campos que van a ser clave primaria en la tabla. El problema es que phpBB por defecto cuando genera las tablas para MySQL no crea ni constraints ni índices, generando una base de datos bastante mediocre en rendimiento e integridad. De todos modos, aunque se indexara el campo post_text de la tabla phpbb_posts_text (el que contiene el contenido de los mensajes), su rendimiento dista bastante del que ofrece Lucene. Esta aseveración no es gratuita, no hay más que ver la introducción de la página de Lucene:
Vamos, que la búsqueda de texto es lo suyo, no así una base de datos. Para que se me entienda, Google es una especie de Lucene... y creo que Google funciona bastante bien, je je je.Apache Lucene is a high-performance, full-featured text search engine library written entirely in Java. It is a technology suitable for nearly any application that requires full-text search, especially cross-platform.
Si se usa Lucene se pueden realizar algoritmos complejos de búsqueda (estilo Google) que permiten afinar mucho más que con SQL (base de datos)
Sobre el mantenimiento para los administradores no debería ser ningún obstáculo, pues para ellos la existencia de Lucene es transparente (palabra fundamental para un desarrollador). El proceso de implementar Lucene sería más o menos el siguiente:
1 - Indexación de TODA la base de datos. Supongo que llevaría unas pocas horas. Sería conveniente que el foro estuviera cerrado durante el proceso para no indexar incongruencias y no forzar más la CPU de la máquina.
2 - Una vez indexada, cada vez que alguien escriba/edite un mensaje en el foro se indexaría (proceso rapidísimo) su contenido en Lucene.
3 - Si se elimina un mensaje o un hilo se borran sus referencias en el índice de Lucene.
4 - Por último, programar una tarea en el cron del sistema operativo (supongo que será GNU/Linux) para que a una hora valle se haga un optimize de la colección (el proceso puede tardar unos segundillos)
He trabajado bastante con Lucene y me parece una maravilla, es fácil de usar y tiene una potencia sencillamente descomunal, el único problema que veo es que está pensado fundamentalmente para ser usado con Java, los "ports" a otros lenguajes están en un estado más o menos avanzado de desarrollo, como ZEND_SEARCH_LUCENE para php.
Joder, menudo rollo acabo de soltar...
Saludetes
Es posible que sí, pero entonces la búsqueda no se hace contra MySQL sino contra Lucene, de modo que eso implica:Compartir_es_amar escribió:Si se usa Lucene se pueden realizar algoritmos complejos de búsqueda (estilo Google) que permiten afinar mucho más que con SQL (base de datos)
1. Retocar /foro/seach.php para que haga interface con Lucene.
2. Usando JDBC.
Creo que es un cambio estructural demasiado grande. Yo creo que habría que centrarse, más bien, en tunear el rendimiento de MySQL, o en su defecto usar un servidor "colocado".
- Compartir_es_amar
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Bueno, he estado mirando el código fuente de phpBB y lo cierto es que habría que retocar MUCHO código, no sólo la búsqueda, sino también la inserción/edición/eliminación de un mensaje y las herramientas de administración donde permiten borrar un hilo (y todos sus hijos).
Vamos, el usar Lucene me parecería cojonudo (por algo lo he propuesto yo
), pero puestos a retocar tanto código "extraño" (ha sido mi primer contacto con PHP) casi mejor hacer un foro completo nuevo en Java usando Struts/Hibernate/Lucene... con ese foro conquistaríamos el mundo 
Un saludo y que viva la Apache Software Foundation
Vamos, el usar Lucene me parecería cojonudo (por algo lo he propuesto yo


Un saludo y que viva la Apache Software Foundation
Estaba yo buscando por ahí, a ver qué se comentaba en internet sobre DivX Clásico, cuando me encontré con que en esta página se hablaba hace unos días sobre el acceso restringido a DXC. Parece que sigue habiendo gente ahí fuera que no conoce las verdaderas razones de esta situación (no lo digo sólo por esos comentarios en concreto, sino también por otros mensajes en otras páginas web), y a veces resulta un poco violento leer algunas de las cosas que se dicen sobre DXC. En este caso el autor del post avisó a Raúl, que se pasó por la página y lo aclaró todo perfectamente (de hecho después de su comentario nadie volvió a escribir). Sólo quería dejar el enlace como curiosidad, y agradecerle a Raúl las molestias que se toma, y su buen hacer.
[Edito] ¿Hay algún mensaje de aviso a la entrada de DXC para los que no pueden entrar?
[Edito] ¿Hay algún mensaje de aviso a la entrada de DXC para los que no pueden entrar?
Me gustaría someter a la consideración del respetable público la siguiente gráfica:

Representa el tráfico de DXC en el último año (abril-2006 a abril-2007) según la web de alexa.com.
Si dicha gráfica es veraz, entonces DXC ha bajado considerablemente en visitas. Me preocupa, porque en cierto modo eso podría ser explicación para algunos puntos que se comentan en este otro hilo: "¡Ojo, el invento se está amuermando!"
¿Y Usteds, qué opinan?

Representa el tráfico de DXC en el último año (abril-2006 a abril-2007) según la web de alexa.com.
Si dicha gráfica es veraz, entonces DXC ha bajado considerablemente en visitas. Me preocupa, porque en cierto modo eso podría ser explicación para algunos puntos que se comentan en este otro hilo: "¡Ojo, el invento se está amuermando!"
¿Y Usteds, qué opinan?