Karlugrath escribió:¿¿¿¿¿Pero de dónde saca estas películas este hombre?????

. Sea de donde sea, muchas gracias

Este Conde germánico les va a relatar una entrañable historia, por lo tanto sería aconsejable que dejasen libres sus pabellones auditivos, esto es, retiren esa maraña de cabellos que habitualmente tapan sus orejas para así poder oír lo que les cuenta este su Herr Von...
Hace mucho, mucho tiempo, en un país lejano muy parecido a Germania y de nombre Irlanda, habitaba un excelso coleccionista de cine silente que tenía ciertos problemas de comprensión con el enérgico idioma de éste país centroeuropeo.
Tras coincidencias y casualidades de la vida ( y ríasen ustedes de las que relata un escritor melenudo americano... ) éste Herr Graf tuvo finalmente acceso tanto a la colección privada de ese silente irlandés de adopción ( el susodicho era de origen inglés lo cual hace aún más pérfida la historia... ) además de su amistad via correo clásico ( nada que ver con sus mensajes modernos y cifrados ).
El coleccionista irlandés se llamaba Herr Leslie Shepard, un gran estudioso de tradicciones europeas con numerosa obra bibliográfica escrita al respecto y a su disposición, y, tal como les contaba éste Conde germánico, no sabía de la conjugación de los verbos germanos, es por ello que finalmente celebró y necesitó de la ayuda de éste Herr Graf para traducirle esos textos originales del germano a su rústico idioma, el inglés.
Así fue como se inició una larga amistad de años y colaboraciones silentes y lingüísticas en las sombras expresionistas germánicas, solamente quebrada por la muerte de Herr Shepard hace unos años, una gran pérdida para todos los amantes del cine silente, pues este Conde teutón fue un privilegiado al tener acceso a su filmoteca irlandesa silente, una colección gracias a la cual éste aristócrata aprendió mucho y eso es mucho mérito si tenemos en cuenta la lentitud de las clases aristocráticas a la hora de rentabilizar sus horas lectivas.
"Dornröschen" fue uno de esos ejemplos de colaboración germano-irlandesa, traduciendo este aristócrata los títulos originales teutones al inglés, para que posteriormente y tras una hábil e ingeniosa maniobra de trucaje melenudo ( y ya por entonces Herr Shepard tenía más de 80 años... ), por parte del experto irlandés, éste pudiese finalmente enterarse de lo que acontecía en dicho filme.
Por eso mismo y entre otras razones, deberían ustedes dejarse de tonterías sobre "rótulos feos" y demás melenudancias, pues cómo pueden ustedes comprobar, son unos auténticos afortunados al tener acceso, tras múltiples avatares, a tan bizarros, incunables y maravillosos filmes silentes.
Herr Graf Ferdinand Von Galitzien
http://ferdinandvongalitzien.blogspot.com/