
Le Voyage Imaginaire
(1925)
IMDb
Director: René Clair
Fotografía: Georges Lacombe, Amédée Morrin
Asistente de dirección: Claude Autant-Lara
Reparto: Dolly Davis, Jean Börlin, Albert Préjean, Jim Gérald, Paul Ollivier
Subtítulos sincronizados:
Subs en español en Opensubtitles, gracias a Jacob.
Subs en inglés
AVI File Details
========================================
Name.........: René Clair - 1925 - Le voyage imaginaire.avi
Filesize.....: 692 MB (or 708,868 KB or 725,880,832 bytes)
Runtime......: 01:13:24 (110,104 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 1184 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 696x560 (1.24:1) [~36:29]











[quote]Breve Introducción a René Clair:
Clair Renè, nombre artístico de Renè Lucien Chomette.
Fue un agudo observador, un polemista filósofo, poeta y uno de los directores más importantes de la historia del cine francés.
Nació en 1898.
Ya de pequeño se interesa por el mundo del espectáculo y de la literatura. Escribe poesías y novelas. Se ocupa de música y de teatro. Llega al cine casi por casualidad, primero como actor y luego como asistente de dirección.
Su primer filme, "Paris qui dort" (1923) fue muy rico en hallazgos visuales a pesar de las innumerables dificultades que tuvo para realizarlo.
Pero es "Entreacto" (1924) donde logrará imágenes y situaciones de gran valor estético.
Es una película sin argumento comercial, sin trama sentimental o dramática. Creó un filme de atrevidos símbolos, efectos humorísticos, ritmos complejos. Dura veinte minutos y es un sueño; en él una imagen cualquiera reclama otra, y ésta otra y aún otras, hasta lograr una delicada trama que concluye de modo inesperado, provocando una sonrisa en el espectador.
En 1924 creó "Le fantòme du Moulin Rouge"; en 1925 "Le voyage imaginaire" y en 1927 "Un sombrero de paja de Italia", inspirada en la célebre comedia musical de Labiche
"Les deux timides" fue el filme más psicológico, aunque conservando las características de su ritmo.
En 1930 realizó su primer film sonoro "Bajo los techos de París"; en 1931 "El millón" y "Viva la libertad", película en la que Charlie Chaplin se inspiró para realizar "Tiempos modernos" y en 1932, "14 de Julio".
En 1935 dirigió en Gran Bretaña su primer largometraje en inglés "El fantasma va al oeste".
La Segunda Guerra Mundial lo llevó a EE.UU., donde realizó en 1942 el filme
"Me casé con una bruja" y, en 1943 "Sucedió mañana".
Posteriormente a al guerra regresó a Francia y sus obras se hacen muy reflexivas, pero manteniendo la gracia y el encanto de sus primeros filmes.
En 1949 presenta "La belleza del diablo". En 1952 "Mujeres soñadas"; en 1955 "Las maniobras del amor"; en 1957 "Puertos de las lilas"; en 1965 "Fiestas galantes".
En 1960 fue el primer cineasta miembro de la Academia francesa. También escribió "Reflexiones sobre el cine", en 1953.
Murió en 1981.[/quote]


René Clair & Louise Brooks