Cada vez que se habla de la película
“Luz de gas” viene a la memoria la versión de George Cukor de 1944, con Charles Boyer e Ingrid Bergman, que en España se tituló
“Luz que agoniza”. Sin embargo pocos recuerdan que esta película fue un remake de una inglesa estrenada cuatro años atrás con el nombre original, a la que muchos críticos consideran superior a su versión americana, Para añadir leña al fuego y como defensor de causas perdidas, uno mi voto a esos críticos y publico dicha versión británica.
Titulo:
Luz de gas
Titulo original:
Gaslight
Año:
1940
Nacionalidad:
Británica
Director:
Thorold Dickinson
Interpretes:
Anton Walbrook
Diana Wynyard
Frank Pettingell
Cathleen
Robert Newton
Minnie Rayner
Jimmy Hanley
Marie Wright
Aubrey Dexter
Mary Hinton
Angus Morrison
Jack Barty
Duración: 84 minutos
Sinopsis: Veinte años atrás, la anciana Mrs. Barlow fue asesinada en su casa del 12, Pimlico Square para robarla sus preciosos rubies. El asesino registró la casa entera sin encontrarlos, luego desapareció. La casa ha estado vacía desde entonces, pero ahora Paul y Bella Mallen se mudan al apartamento. Bella Mallen padece de amnesia y nerviosismo - al menos eso es lo que su marido le dice a ella. Un abogado metido en años, B.G. Rough trabajó como policía veinte años atrás y todavía recuerda el caso no resuelto. Mr. Mallen le recuerda a Louis Barre, el sobrino de Mrs. Barlow. ¿Y por qué sale Mr. Mallen tan misteriosamente cada noche simplemente para entrar en el apartamento de al lado, el nr. 14?
Datos del ripeo: VHSRip sobre una grabación de TV
Información del video:
Resolución: 494x374 (4:3)
FPS: 25.00
BitRate: 1780 Kbps
Factor de calidad: 0,39 k/px
Códec Xvid
Información del audio:
Nº de canales: 1
Ratio de muestra: 44100 Hz
BitRate: 96 Kbps
Códec: MPEG-1 Audio Layer 3 (MP3)
Enlace:
Luz.de.gas.1940.VHSRip.Xvid.by.ancademi.avi
Escenas entresacadas:




Comentarios: El protagonista de esta versión, Anton Walbrook, fue uno de los intérpretes preferidos por Power y Pressburger (Las zapatillas rojas, Vida y muerte del coronel Blimp. Los invasores, etc.), y uno de los actores británicos más cotizados de la década de los 30. El ambiente de suspense que envuelve toda la película, acaba atrapando al espectador convirtiendole en un voyeur ansioso de descubrir los acontecimientos misteriosos que se suceden hasta el desenlace final.