
Largo Viaje; Chile, 1967
77 minutos
Dirección: Patricio Kaulen
Guión: Javier Rojas
Intérpretes:
Enrique Kaulen (el niño), Eliana Vidal (madre), Fabio Zerpa, Rubén Ubeira, Maria Castiglione, Emilio Gaete (padre), Julio Tapia, Hector Duvauchelle, Mario Lorca, María Luz Pérez, Maria Elena Duvauchelle, Andrés Rojas Murphy, Boris Alvarado
[quote]Sinopsis: Considerada una de las grandes películas de la irregular cinematografía nacional, Largo Viaje relata la aventura de un niño marginal cuyo hermano recién nacido muere poco después del parto. Luego de un bizarro velatorio, el padre lleva el ataúd al cementerio, pero olvida las alitas que -entiende el niño- permitirán al bebé volar al cielo. Decidido a entregarlas, el chico se pierde en un Santiago donde abundan la miseria, la soledad y niños tan perdidos como él. Drama sorprendentemente sobrio y sintético considerando el material. Vale la pena. Bazuca[/quote]




AVI File Details
========================================
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1141 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 112 kb/s (56/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 512x368 (1.39:1) [=32:23]

TRES NOTAS Y UNA ADVERTENCIA
Nota 1: Aquello de “bizarro velatorio” requiere explicación. Tradicionalmente en Chile la muerte de un niño de menos de tres años implicaba una larga y alegre fiesta presidida por el cadáver vestido de blanco y con alas. Parientes y vecinos se reunían a celebrar el paso del niño muerto a los cielos, por cuanto se consideraba que el mundo todavía no había manchado su alma. El niño no ha pecado, no tiene culpa, por lo tanto no puede ir al infierno ni al purgatorio; se va derecho al cielo. El niño se convertía así en “angelito”, que rogaba por sus padres y hermanos. Por lo mismo, a excepción de la madre, no se debía llorar sino festejar, pues las lágrimas mojaban las alas y, por lo tanto, no podría volar y subir al cielo. Hoy la tradición prácticamente ha desaparecido, pero en los años sesenta aún era frecuente sobre todo en las zonas rurales.
Nota 2: En chile se les dice “guagua” a los bebés (traducción cortesía Bemol)
Nota 3: Los datos oficiales de la película indican que dura 88 min... supongo que los 11 min. faltantes se perdieron en la restauración

Advertencia: Mi conección tiene sus horarios: entre 1:30 y 11:00 (5:30- 16:00 hora española) apróx. va de maravilla. El resto del tiempo difícilmente puedo entregarle a nadie una parte completa... así que paciencia.