Hablando de Match Point no deja de ser gracioso que la gente a la que supuestamente le gusta Allen te digan: “Ves a verla, es muy buena, no parece de Woody Allen”.
Y eso es lo que hice ayer, ir a verla.
Me pareció una película de lo más normal, donde por lo visto nadie parece haberse dado cuenta que el guión es un calco de las novelas de Patricia Highsmith sobre Tom Ripley.

Chico de origen humilde que gracias a su cultura y modales consigue abrirse hueco en la alta sociedad, ambientes llenos de lujo y glamour, Asesinatos chapuceros para mantener ese estatus social y un poco de suerte para que no te descubran.
Esta todo.TODO. Hay que tener morro.
Me preguntó que clase de críticos tenemos en este país. Deslumbrados por el cambio de estilo de Allen hablan de obra maestra y ni una sola referencia a la Highsmith. Es Acojonante.
Si intentamos ver la película sin pensar en Ripley ... los actores bien, la cámara, el lenguaje correcto (muy clásico, ya le va bien a la historia) pero sin deslumbrar, fotografía excelente (como no podía ser de otra manera) y blablabla.