Match Point (Woody Allen, 2005)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
maldad_caos_jabon
Mensajes: 156
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00

Match Point (Woody Allen, 2005)

Mensaje por maldad_caos_jabon » Dom 29 Ene, 2006 02:43

SPOILERS

Hablando de Match Point no deja de ser gracioso que la gente a la que supuestamente le gusta Allen te digan: “Ves a verla, es muy buena, no parece de Woody Allen”.

Y eso es lo que hice ayer, ir a verla.
Me pareció una película de lo más normal, donde por lo visto nadie parece haberse dado cuenta que el guión es un calco de las novelas de Patricia Highsmith sobre Tom Ripley.
Imagen
Y es que esta todo.
Chico de origen humilde que gracias a su cultura y modales consigue abrirse hueco en la alta sociedad, ambientes llenos de lujo y glamour, Asesinatos chapuceros para mantener ese estatus social y un poco de suerte para que no te descubran.
Esta todo.TODO. Hay que tener morro.

Me preguntó que clase de críticos tenemos en este país. Deslumbrados por el cambio de estilo de Allen hablan de obra maestra y ni una sola referencia a la Highsmith. Es Acojonante.

Si intentamos ver la película sin pensar en Ripley ... los actores bien, la cámara, el lenguaje correcto (muy clásico, ya le va bien a la historia) pero sin deslumbrar, fotografía excelente (como no podía ser de otra manera) y blablabla.

Avatar de Usuario
miikeclasico
Mensajes: 206
Registrado: Mié 01 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Knockin' on hell's door

Mensaje por miikeclasico » Dom 29 Ene, 2006 03:06

Amigo, he de reconocer que eres un provocador nato :wink:
No hemos terminado con Caché y sacas otra a criticar.
Esta película me gustó mucho y, claro que tiene cierto parecido con obras de Patricia Highsmith.
Mucha gente dice que es muy parecida a "Un lugar en el sol" de Stevens y también tienen razón. Esa película es de 1951 y la primera novela en la que apareció el personaje de Ripley es de 1955.
¿No crees que la razón por la que nadie ha mencionado la influencia de Patricia Highsmith es porque ya están citando una influencia anterior?
Saludos
Última edición por miikeclasico el Dom 29 Ene, 2006 03:18, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
miikeclasico
Mensajes: 206
Registrado: Mié 01 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Knockin' on hell's door

Mensaje por miikeclasico » Dom 29 Ene, 2006 03:10

Por cierto la novela de "Un lugar en el sol" es de Theodore Dreiser y la escribió en 1925.

maldad_caos_jabon
Mensajes: 156
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00

Mensaje por maldad_caos_jabon » Dom 29 Ene, 2006 11:05

Miikeclasico me ha dicho:
¿No crees que la razón por la que nadie ha mencionado la influencia de Patricia Highsmith es porque ya están citando una influencia anterior?
Pues como no conocía las influencias anteriores, no, no lo creía y te agradezco tu comentario. Por otro lado, no me leído todas las críticas(fue una vacilada :mrgreen:) pero me leí unas cuentas por internet y ni rastro de Stevens, la peli del 51 ni Ripley. Si te apetece ¿Podrías hacer un mini extracto de esas críticas donde se citan esas referencias?

De todas formas, mi vacilada creo que sigue siendo válida, porque aunque argumentalmente sí que "Un lugar en el sol" parece idéntica, no estoy seguro (porque no la he visto) que el "toque" sea el mismo. Y es el "toque" lo que me molesta, no el argumento en sí. Ascensiones de gente humilde a la alta sociedad hay a patadas (es uno de los temas clásicos por excelencia) y asesinatos chapuceros ya no hay tantos pero los hay... es la manera cómo se cuenta...eso es Puro Highsmith (quizás no es la primera referencia, pero si la más famosa, la más representativa)

Por otro lado, admitiréis que hay otro famoso detective que resuelve los casos en sueños .... el agente cooper (Twin Peaks).
Antes de que algún fan de Woody Allen se me eche al cuello con el tema de la originalidad, quiero aclarar que creo que no hay que ser necesariamente original (aunque es recomendable) para contar un historia pero de ahí a coger una idea tan loca y con tanta personalidad como resolver casos en sueños... me parece, pues eso, que hay que tener un poco de morro. Y que si no te llamas Woody Allen, te hubieran despellejado.

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Dom 29 Ene, 2006 11:13

A mí Match Point me pareció sólo correcta. Me esperaba mucho más de Woody Allen, y sobre todo me esperaba algo distinto. Esto es demasiado frío para lo que nos tiene acostumbrados. Yo cuando voy a ver una de Woody Allen voy a pasar un buen rato, y espero poder reírme al menos en un par de ocasiones. Pero en este caso no me lo pasé bien, la historia me parecía estúpida, y no pude reírme.

Avatar de Usuario
jMoreno
Mensajes: 259
Registrado: Jue 19 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Little Italy

Mensaje por jMoreno » Dom 29 Ene, 2006 11:15

A mí siempre me gusta ver variaciones de "Crimen y castigo", y esta me pareció magnífica. Para mi gusto, sólo superada por "Delitos y faltas".
Imagen

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Dom 29 Ene, 2006 12:02

Woody Allen siempre grande, pero aqui un poco superior a su media y en un estilo que no me esperaba.De lo mejor del 2005 sin duda.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Dom 29 Ene, 2006 12:51

A mi me decepcionó, en parte porque quizás me esperaba algo más. Es correcta, pero simplemente eso. Quizás parte de la culpa de que diga esto la tenga el actor protagonista, que a mi juicio es de lo que más flojea en toda la película y se limita a poner morritos durante gran parte de la película.
Por lo demás, el paralelo deportivo-vital y la forma de plasmarlo es ingenioso. Y la parte final presenta unas influencias casi bergmanianas.

Vincent-Vega
Mensajes: 645
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Shangri-la

Mensaje por Vincent-Vega » Dom 29 Ene, 2006 13:34

Hola,

A mi no me gusta Woody Allen nada pero decidí verla porque todo el mundo dice que esta bien y por la Scarlett para que voy a engañaros :mrgreen: :mrgreen: . Deciros que la pelicula me ha gustado en lineas generales, lo único que para mi flojea un poco es el final pero bueno la doy un notable que para según esta el cine hoy en día es bastante. A mi según la veía me recordaba por momentos a Closer y no diré porqué para no chafar la peli :wink: , pero al final me quedo con Closer, para mi una peli poco valorada por la crítica y que yo votaría como una de las mejores pelis del 2004, y no por la Portman o la Julia, eh?, que os leo el pensamiento :evil: :twisted: .

Saludos :D

Avatar de Usuario
Pierino
Mensajes: 374
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En mentes calenturientas

Mensaje por Pierino » Lun 30 Ene, 2006 12:02

maldad_caos_jabon has entrado en terreno vedado, te lanzo el guante a la cara.:mrgreen:
Es un tema recurrente tan antiguo como la Literatura misma, que se ha tratado en el Cine infinidad de veces con multitud de variaciones. A mi me recordó a la excelsa Barry Lyndon. Y como apunta jMoreno más que Higsmith destila Dostoievsky (el protagonista le lee).
Genial película, para mi le falta un puntito para ser una obra maestra. Los actores soberbios, sí hattusil, él es guapo y utiliza su belleza al igual que ella (con dos feos no habría historia). Magnífico guión y el resto de la producción.
Con diferencia la mejor película de 2005.
Imagen
Imagen
Qué bello es lo bello!! :P
Piensa en verde :mrgreen:

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Lun 30 Ene, 2006 12:30

8O Si, pero el personaje de D tiene unas infulas salvamundos, que en cambio nuestro "mediocre" personaje en esta película no tiene.

En otro hilo preguntaba sobre películas para iniciar a la cinefília a l@s jovencit@s...

Está valdría para iniciar en el sentido de la vida a esos mismos jovencit@s.

Creo que Woody Allen ve proximo el fín de su ciclo vital y dedica está película a ser sincero con la gente y decirles: "que no os engañen, la vida es un montaje, hay otros mundos , pero estan en este y la unica manera de entrar en ellos es falsificando tu ser".

Nadie hace películas para burgueses ¿Porqué?

Todas las películas bien sean para engañar bien sean para denunciar... van dirigidas hacia "los dominados".

Esta pelicula sería pues del genero "que hay que hacer para ser burgués y no ir a la carcel en el intento".

En general , todas las que habia visto hasta ahora (doctores tiene DXC) el candidato acaba siendo hundido en su miseria en los planos finales (y me acuerdo de "A pleno sol").

En esta, excusandose en la "suerte" don Woody logra sortear la censura, primero escrita en el codigo Hays y ahora sometida a l'omerta, y nos ofrece un final completamente prohibido: el del exito del arrivista, tema perseguido y censurado desde los años treinta.

Y aún estoy esperando conseguir Corazon de Hielo, interpretada por James Cagney que quiza sea la obra cumbre de este genero y que han desaparecido.

Un saludo

PD Me acordé tambien de Delitos y faltas... pero en esa el "culpable" se encuentra al final de su vida y es un individuo... en esta, el asesino es el futuro heredero de un imperio burgues que tiene toda una vida criminal por delante... así se ha escrito la historia... :mrgreen:
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Pierino
Mensajes: 374
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En mentes calenturientas

Mensaje por Pierino » Lun 30 Ene, 2006 12:46

alegre escribió:Esta pelicula sería pues del genero "que hay que hacer para ser burgués y no ir a la carcel en el intento".
8O
"Cuando el sabio señala al cielo el tonto mira el dedo."
Para ver/entender las películas de Woody Allen hay que tener un agudo sentido de la ironía.
Retrata a la burguesía porque es la clase que él conoce, no por afinidad, ya que se encuadra en la media.
Piensa en verde :mrgreen:

Avatar de Usuario
Eurimu
Mensajes: 457
Registrado: Lun 18 Abr, 2005 02:00

Mensaje por Eurimu » Lun 30 Ene, 2006 13:05

NO LEER LOS QUE NO LA HAYAN VISTO, SPOILER

Abundando en lo que ya se ha comentado, parece que Woody Allen continua la tanda de películas "con prota asesino". Pero me pareció mucho más interesante "Delitos y faltas", com más chicha (el dilema moral está muy trabajado, el personaje del rabino...). Aparte, el protagonista de D y F, aquel médico, borda el papel y coincido en que el prota asesino de Match P flojea bastante.
Total, no la encuentro una obra maestra, pero sí interesante.
Tampoco me gusta el final. Me recuerda P. Highsmith -que me gusta mucho- pero por una característica negativa: en el caso de la novelista, parece que TENGA QUE HAVER un asesinato por fuerza en cada novela. Es com si H. tuviera que trabajar con esta premisa forzosamente. Y para mi sus mejores novelas son aquellas en que el tema del asesinato es mínimo y muy marginal (El temblor de la falsifiaccion, por ejemplo). Y con esta película de W Allen me pasa igual, encuentro MUY FORZADO el tema de los asesinatos del final de la película, como poco creible.

alfredin
Mensajes: 57
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
Ubicación: En los Bosques de Sherwood

Mensaje por alfredin » Lun 30 Ene, 2006 13:24

A mi, personalmente, la película me gustó mucho y no entro en si es buena o mala, porque no tengo conocimientos suficientes para valorarla de esa manera. (Como película digo)

De todas maneras maldad_caos_jabon, no considero que el Señor Ripley sea un chapucero cometiendo crímenes, ya que me parecería demasiada buena suerte y no hace las cosas al tun-tun.

Por otro lado, el prota de la peli de Allen es un gran tenista, (frustrado, eso si), enseñando en una escuela de tenis super-pija-osea, así que, no creo que fuera una pobre persona, simplementees de un nivel social más bajo que su alumnado, cosa no muy dificil por cierto.

En fin, que no veo muy acertada tu comparación con Ripley, ni tu visión de éste.

Ojalá fueran las pelis que estrenan como mínimo tan interesantes como esta...

Saludines

Avatar de Usuario
Felicia
Mensajes: 754
Registrado: Dom 25 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Felicia » Lun 30 Ene, 2006 21:15

A mi me gustó mucho, tal vez por que no me apasiona el Allen-Allen y ésta no me pareció muy Allen. :?

Y quizá por que me encantó Closer (mucho más que ésta) me pasé todo el tiempo quejándome de que no hubiese sido Jude Law el protagonista. Le hubiese aportado ironía y más dosis de maldad al personaje.

No obstante, me gustó.

Saludos.
La juventud de un ser humano no se mide por los años que tiene, sino por la curiosidad que almacena. Para mantenerse joven es necesario estar en permanente estado de curiosidad.
SALVADOR PÁNIKER

Avatar de Usuario
Justin_Time
Mensajes: 311
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Justin_Time » Lun 30 Ene, 2006 22:39

La acabo de ver me ha gustado mucho. No esta a la altura de la magistral Delitos y Faltas. Pero tampoco a la bajeza de ser una pelicula de "arribistas" o de "burgueses" Creo que tiene poco que ver con eso y es menos Ripley que Dostoievsky o Bergman o el Edgar Allan Poe que se cuestiona la moral y la conciencia (tomando el termino en su version Pepe Grillo).
Aparte del tema de la suerte, que ya desde el inicio aborda la pelicula, esta el de las decisiones que tomamos y hasta donde estamos dispuesto a llegar para seguir con ellas o para eliminarlas de nuestra vida.

NO LEAS SI NO LA HAS VISTO
Me gusta la manera como al final es uno quien decide si la opcion que ha tomado es la correcta o no. No tiene que ver con si la policia lo pilla o si se escapa con la suya. Tiene que ver con lo que escogemos o lo que perdemos. A mi modo de ver, Cuando Cris mata a Nola, lo hace para quitarse de en medio un obstaculo dentro de su carrera, de una forma parecida a como Martin Landau lo hace en Delitos y Faltas, pero, a diferencia de aquel, creo que en este caso, Cris mata tambien la unica parte de su vida que disfruta, que le hace feliz. el escoge seguir con el dinero, con la carrera, con la rutina, con la comodidad, pero a cambio mata lo unico que le hace feliz, con lo unico que vemos en toda la pelicula que le hace "vivir" Y asi lo vemos, con su hijo, con la esposa planeando ya la siguiente, todos contentos menos el, con la mirada perdida, buscando algo que no esta alli (y suponemos que tampoco lo estara).

Es menos compleja que Delitos y Faltas, pero se agradece que haya vuelto a realizar una pelicula por la que vale la pena ir al cine y pagar la entrada. Ha creado las escenas mas sensuales que recuerdo en su filmografia y ha sabido ser serio e inteligente (dos palabras que no suelen venir juntas) sin ser pesado o superficial (que es lo que me parece que le sucede al Chabrol mas reciente).

Avatar de Usuario
Justin_Time
Mensajes: 311
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Justin_Time » Lun 30 Ene, 2006 22:57

Edito: Con esto de que se cuelga la pagina, nunca se si se envió el mensaje...

(me sigue gustando igual que en el mensaje anterior)

maldad_caos_jabon
Mensajes: 156
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00

Mensaje por maldad_caos_jabon » Mar 31 Ene, 2006 18:15

Match Point nominada a los Oscars en la categoría de
Mejor guión ORIGINAL

:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: (:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-)

Avatar de Usuario
Pierino
Mensajes: 374
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En mentes calenturientas

Mensaje por Pierino » Mar 31 Ene, 2006 19:03

maldad_caos_jabon escribió:Match Point nominada a los Oscars en la categoría de
Mejor guión ORIGINAL

:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: (:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-)
:pistolero:

Mentalito, mentalito, tengamos la fiesta en paz :evil: :mrgreen:

Cuándo se ha escrito un guión totalmente original?? Y un libro??
Se crea a partir de lo que se conoce.
Edita el mensaje antes de que lo vea más gente, anda... :pucheritos:
Piensa en verde :mrgreen:

Avatar de Usuario
Justin_Time
Mensajes: 311
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Justin_Time » Mar 31 Ene, 2006 19:10

yo ya lo vi.
Me extraña el malvado caotico jabonoso, tan inteligente para unas cosas y luego en otras :negacion: :negacion:

:mrgreen: