
Ararat
(Canadá-Francia, 2002)
Género: Drama
IMDb
Director: Atom Egoyan
Productor: Atom Egoyan, Robert Lantos
Guión: Atom Egoyan
Fotografía: Paul Sarossy
Música: Mychael Danna
Actores:
David Alpay
Arsinée Khanjian
Christopher Plummer
Charles Aznavour
Marie-Josée Croze
Eric Bogosian
Brent Carver
Bruce Greenwood
Elias Koteas
Simon Abkarian
Lousnak
Raoul Bhaneja
Sevaan Franks
Balázs Koós
Max Morrow
Haig Sarkissian
Shant Srabian
-------------------------------------
Miradas de Cine (critica negativa) - Filmografía de Egoyan - IMDBMiradas de Cine escribió: El arte de la deconstrucción
Para Atom Egoyan la vida es un conjunto de huecos que hay que saber rellenar. Las historias nunca tienen una sola mirada, y las propias miradas nunca parecen tener un solo principio. En los films de Egoyan las miradas se recorren atemporalmente y siempre están seccionadas por silencios que parecen esconder los secretos que ni las miradas más atrevidas se atreven a observar. No hay una realidad clara y imperecedera, sólo muchas historias condenadas al olvido, por que nadie tiene el valor de deconstruirlas, leerlas, aprehenderlas y, sólo después de esto, atreverse a recomponerlas, a jugar con las piezas de tal manera que el puzzle sólo tenga los huecos necesarios donde no importan. De alguna manera el cine de Egoyan es una gran sorpresa, agria y triste la mayoría de las veces, de esas sorpresas que uno prefiere no encontrarse, y que prefiere mantener muy ocultas dentro de sí mismo. En Ararat, noveno film del cineasta nacionalizado canadiense de herencia armenia, Egoyan compleja sus estructuras habituales para intentar crear un puzzle más ambicioso, pero quizás también, más necesario. Tras encadenar tres películas de la maestría de Exótica, El dulce porvenir y El viaje de Felicia, Egoyan se atreve a sustituir su habitual entramado de corazones rasgados y verdades ocultas, por el gran secreto del pueblo armenio: su propio genocidio, y a él le impone sus consabidas fuentes paralelas de información, tejidas alrededor de un grupo humano, con sus lágrimas y sus secretos, donde cómo en lo mejor de su obra, acaba encontrándose todo con todos, y las historias se apoyan y ayudan hasta llegar a afectarse, y así, al fin, obtener el puzzle ajustado y necesario, que desvela lo callado, que ilumina lo abstracto, consiguiendo llegar por el camino del sufrimiento a las puertas del optimismo.
En Ararat Egoyan posiblemente se haya vuelto más ambicioso, dada la necesidad que imperaba en él de realizar este tipo de film. Las lecturas, ya no son únicamente temporales y elípticas, ahora entramos de la mano de Egoyan en un mundo metafílmico. El pasado se representa para ser filmado y cobra vida en los actores que protagonizan la película, los mismos protagonistas del film que en realidad estamos viendo. La magia del cine sirve para desvelarnos la historia, maniquea, para el que lo quiera, puesto que a Egoyan por encima de marcar la verdad de lo ocurrido, le interesa más descubrir las razones por las que ocurrió y cómo se refleja esto en la actualidad. El silencio habitual de los protagonistas de Egoyan se convierten en Ararat en lo silencios de todo un pueblo, de varias generaciones, del mundo y la vida misma. El realizador se detiene más en los sentimientos de los personajes que en los hechos en sí, ¿cómo pueden ocurrir estas barbaridades y que nadie diga nada? Así se entiende que las pequeñas barbaridades, cómo un suicidio o un intento de asesinato, sean tan fáciles de ocultar.
El último Egoyan es un film que te absorbe, pausadamente, dejándose llevar por la magnífica interpretación de todos sus actores. El surrealismo de los decorados, de carácter totalmente anacrónico, que sirven para retratar la historia en su día acaecida y en la actualidad de un decorado cinematográfico, contribuyen a darle un aspecto fantasmagórico a todos los hechos relatados -en especial esa habitación iluminada neoyorkina del pintor Gorky-, haciendo plausible el peso del pasado sobre todos los personajes del film. Es cierto que la fuerza de la historia del genocidio consigue atraparles metraje a los secundarios, pero la verdad es que el film no queda tan descompensado cómo haber hecho una mirada completa y alargar otras dos horas la cinta. Ararat es cómo una canción donde el estribillo puntúa la acción, los comparsas de la misma están tan bien escritos y definidos cómo siempre por Egoyan, y la emotividad y el sufrimiento parecen danzar tranquilamente bajo el fantástico fondo sonoro de Mychael Danna.
Algo me dice que Ararat no va a convencer a quien no le haya gustado films cómo El pianista de Polanski o Amen de Costa-Gavras, pues estos films poseen una anacronía visual que mucha gente ha considerado molesta, por gélida o cercana a la estética del telefilm. La verdad es que desde mi punto de vista, Ararat es una historia sobre sentimientos, no sobre decorados (algo que también ocurre en los otros films), pero aún así, encuentro lógico la falsedad de los decorados en la recreación histórica de la masacre del pueblo armenio, puesto que Egoyan juega con la conjugación del mismo decorado del film que está realizando -así cómo los propios actores pasan a ser los verdaderos personajes de la realidad pasada-, confiriendo al film un tono hiperreal, que convierte el pasado en presente a través del mas sencillo de los atrezzos.
Sé que es mucho pedir a un espectador habitual de los multisalas que este verano haga un esfuerzo y se lance a conocer a Atom Egoyan, uno de los pocos genios activos en este loco y fascinante mundo del cine, pero por pedir, que no quede.
Alejandro G. Calvo
Versión DVDRip VO+SE+Audio Esp / oversized.
Publicada por beossoeb en FH.
Fix:
Audio español: (delay + 740 ms)The above file is fine but oversized for a CD. This fix will convert the 704mb to a CDR size.
Subtitulos: ET -
Subtítulos (descarga directa): castellano / castellano / port-BR.
Subs en castellano resincronizados, cortesía de shoocat.
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
File Name ..........: Ararat.(2002).FIXED.DVDRip.XviD-DcN.avi
Total Size (MB) ....: 700.94 MB
Video Length .......: 01:50:24
Video Codec Name ...: XviD MPEG-4 codec
Video Bitrate ......: 750 KB/s
Resolution .........: 576 x 320
Aspect Ratio .......: 1.80:1
Framerate ..........: 25 FPS
Audio Codec Name ...: MPEG-1 Layer 3 (MP3)
Audio Bitrate ......: 137 KB/s (VBR)
Channels ...........: 2 Ch




Saludos
Versión DVDRip VO fixed (1 cd).
Publicada por javaopera en FH.
Al tratarse de un nuevo lanzamiento del mismo ripeo "fijado a 700 Mb", audio y subs deben encajar.
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
??? ? DVD Date : TBA Resolution : 576 x 320 ?????
??? Theatre Date : 17/11/02 Video Format: HiGH QUALiTY ????
??? Release Date : 30/03/03 Audio Format: MP3 VBR ??
??? Video Codec : XViD IMDB Rating : 7.3 (2,215 votes) ??
??? Audio Codec : MPEG-3 VBR Size : 50x15 MB ???