Abogados del Diablo: a la defensa de peliculas maltratadas

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Justin_Time
Mensajes: 311
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00

Abogados del Diablo: a la defensa de peliculas maltratadas

Mensaje por Justin_Time » Dom 15 Ene, 2006 16:48

Desde la epoca en que entraba en esta pagina como voyeur he pensado en crear este hilo.
La idea viene al ver como algunos ponen a parir a ciertas peliculas de un modo que, a veces me parece exagerado. Peliculas que, sin parecerme las mejores de la historia, me parecen desproporcionadamente maltratadas. Existen diversos hilos en donde cada uno puede escribir sus fobias, sus listas negras, sus personajes odiados, pero no he encontrado ninguno que pueda servir de defensa de esas peliculas. Estoy seguro de que TODOS tenemos algunas peliculas asi en mente. No me refiero a peliculas oscuras que solo hayamos visto unos pocos. Sino a esas peliculas que "esta mal" que les gusten a un cinefilo. De lo que trata este hilo es de ser un espacio donde poder ejercer de abogado del diablo.
Empiezo yo, por supuesto y lo hago con un par de peliculas que suelen ser nombradas cuando se quiere hablar de una mala pelicula o de peliculas que no tendrian cabida en una pagina de cine clasico. Se trata de las muy odiadas Titanic de James Cameron y de Algo pasa con Mary de los hermanos Farrelly

TITANIC: No lo tenia facil James Cameron para poder salir a flote (perdon por el chiste facil) con una pelicula asi, 200 millones de dolares para una historia que todo el mundo sabia como terminaba. Todos sabemos que el barco indestructible choca contra un iceberg, que los musicos siguen tocando mientras se hunden, que los ricos se salvan... Todo, lo sabiamos todo. Sin embargo hay que hacer una historia, de amor, por supuesto, que pudiera interesar y sirviera para mostrar como era el barco, como eran las relaciones entre las personas y bla bla bla. Y Cameron, que ya habia probado ser un director eficaz (Aliens, El Abismo, Terminator 1 y 2) se toma todo el tiempo necesrio en desarrollar esta(s) historia(s) de manera que cuando ocurre lo que todos estamos esperando, ya nos hemos metido en el barco y ya viajamos con ellos. A partir de ahi, me parece que Cameron usa muy bien los elementos (el agua que sube como si alguien se hubiera dejado un grifo abierto) para angustiar. Y angustia.
Me parece muy fastidiosa la historia de la vieja al inicio y al final de la pelicula, para mi, totalmente innecesaria, pero no hace caer a una pelicula que la fui a ver por una chica y terminó por convencerme. Si, es una historia de amor, pero no solo entre ellos, creo que tambien es de amor a la vida, a ese carpe diem que quedó un poco devaluado cuando comenzamos a dudar de si El Club de los Poetas Muertos era tan buena como nos pareció de mas jovenes. Y no tengo dudas de que para la proxima generacion, Titanic sera considerada un clasico como ahora nos parecen filmes tan "comerciales" como Lo que el viento se Llevó o como Casablanca o la mayoria de las de Hitchcock, que comotodos sabemos no era nada respetado por los criticos de la epoca.

ALGO PASA CON MARY: otra que fui a ver sin muchas ganas, su Dumb and Dumber me había parecido insoportable, intragable, infumable e incualquiercosable. Luego, por cuestiones de trabajo tuve que ver Kingpin, su siguiente pelicula que ya era mejor que la anterior, cosa no muy dificil, por cierto. Y, de repente llega "esto" y "esto" resulta que es una de las peliculas mas comicas que se han hecho en los ultimos años. Sin duda.
Adoro el humor. El humor, el amor y la musica me parecen pruebas suficientes de que hay "algo" por encima de nosotros, mas alla de lo netamente "humano". Aunque sea humor escatologico, de mal gusto y sobretodo (y afortunadamente) "politicamente incorrecto" Hay diferentes tipos de humor, hay el inteligente o muy inteligente ("Ser o no ser", "Atrapado en el tiempo"), humor tonto ("El Guateque") y entre otras categorias mas, existe el humor idiota. Conocemos las peliculas: Aterriza como Puedas, The Naked Gun, Top Secret ,y es en este grupo donde ubicamos a Algo pasa con Mary. Un gag despue de otro, un chiste fallido, uno logrado, uno genial, uno que te averguenzas de reir de eso, uno que te hace agarrar la barriga y que te duelan los abdominales. Exactamente lo que tiene que hacer una pelicula comica. Hay gente que prefiere que le hagan sonreir a que le hagan reir o le suelten una carcajada, pero si no fuera porque soy un caballero, agregaria que hay tambien personas que prefieren que les guiñen el ojo a que les hagan una mamada, (pero siendo caballero como soy, no lo comentaré). Despues esta el casting. Ben Stiller es perfecto para hacer de patetico, de torpe con buenas intenciones, lo hace muy creible como Cary Grante de "charming gentleman" o Peter Sellers de tonto. Cameron Diaz es perfecta como el objeto del deseo. Pero lo que hace Matt Dillon con su papel es divertidisimo. Y, por si no fuera suficiente todas las veces que te has reido, esta pelicula contiene un elemento que le da la categoría inmediata de pelicula de culto: Jonathan Richman. Tiene a JONATHAN RICHMAN!!!! haciendo de trobador, narrando con sus pequeñas canciones las emociones internas del protagonista .His friends all say stop whining, they had enough of that. His friends all say stop whining, there's others girls to look at...But There's something about Mary, that they don't know...ohhhh (suspiro) Mary There's just something about Mary. Pocas peliculas durante los 90 produjeron tantas risas por minuto como esta.
y no es poco...

a ver si la idea funciona. Quien será el próximo abogado??
(por cierto no os parece que los abogados solo sirven para protegernos de otros abogados? ocurre como con los militares...)

Como siempre, peleado con las tildes y los peines, me despido
Saludos

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Vie 20 Ene, 2006 03:33

Hola Justin_Time, es muy interesante tu hilo, de veras, a mí me pasa con multitud de películas que se denostan mucho, y yo considero un tanto injustamente. Pero... ¿aceptas citar la película sin justificarlo mucho? :mrgreen: Porque claro, luego la reputación, tal... :D

Bueno, yo te diría que las dos primeras partes de Rambo me han parecido unas muy dignas películas de acción, sobre todo la primera. Si escriben otros también igual me voy soltando más jajaj.

También coincido en lo de Titanic, solo que no se trata de que arriesgara mucho o poco, o de que la película no tenga su calidad, aunque sólo sea para pasar el ratillo. La cuestión es que a muchos nos pareció tan extremadamente sobrevalorada y tan bochornoso que le dieran tanto Oscar que le tomamos manía en un principio. Con el tiempo no me parece una mala película, pero sigo sin aguantar, como a la gran mayoría, al Dicaprio, y, en general, el reparto es manifiestamente mejorable (salvo quizá Bernard Hill como Capitán).

Un saludo.

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Mensaje por Palahniuk » Mié 09 Ago, 2006 17:31

Este hilo podría ser interesane, lo sub.
Para ser lapidado, dire que la filmo de Shyamalan, salvo parte de señales, mola.

Titanic no me gusta...
Imagen

Koprotkin
Mensajes: 709
Registrado: Sab 13 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Koprotkin » Mié 09 Ago, 2006 18:57

A mi me aburrio Titanic, pero Algo pasa con Mary me encanto. Y no solo esa, en general los hermanos Farrelly me gustan y creo que se les suele minusvalorar por tomar esa opcion por el humor escatologico. Como ejemplo esa escena de Amor ciego en la que el protagonista visita la sala de quemados del hospital, con todos aquellos niños con esas horribles cicatrices. Es una escena que se presta al ternurismo facilon y esta resuelta con una naturalidad y una frescura envidiables. No sientes pena o conmiseracion, sino que aceptas verlas tal y como son. Eso ocurre despues de transcurrida mas de la mitad de la peli, asi que a esas alturas ya tienes mas que preparado el terreno. Y muy bien preparado.

El problema es que a veces esos momentos los estropean metiendo a capon un gag escatologico, como si sintieran algun pudor de mostrar algo de ternura. Yo definiria su cine como ternurismo bestia, porque es imposible no enamorarse de esa Mary, o de Gwyneth Paltrow incluso cuando la vemos tal y como es. O sea, como la hemos visto siempre. Su humor no tiene mucho que ver con ese grupo donde la metes de humor idiota. Top secret es una sucesion absurda de gags sin sentido, no hay nada que contar ni transmitir. Los Hnos Farrelly no usan solo humor de sal gruesa, es mas que eso. Es humor gamberro, o politicamente incorrecto si gusta mas definirlo asi, con una historia detras que suele tener que ver invariablemente con alguna estupida debilidad del ser humano. De estos no tengo la menor duda que andando el tiempo ascederan a los altares de lo clasico.

Puestos a reivindicar peliculas de humor, este si, idiota, reivindicaria casi toda la saga Austin Powers. Precisamente su estupidez y descaro les salva de la quema quedando, mas o menos, al mismo nivel que las pelis de Mel Brooks cuya estirpe siguen.

Otras que reivindicaria serian Bicentennial Man a la que su tono de "pelicula familiar apta para todos los publicos" le perjudico ante los amantes de la ci-fi pura y dura, y al resto seguramente les aburrio. A mi en cambio me parece que trata de manera sutil temas como la muerte, la soledad, la vejez, el sexo, sin estridencias ni manierismos filosoficos. Ademas Robin Williams se pasa media pelicula metido en un traje de robot, asi que nos ahorramos un monton de sufrimiento. Tampoco es que este mal en esta peli cuando sale del traje.

En esta linea de ser considerada "cuento ñoño y despreciable" Artificial Intelligence: AI se llevo un buen monton de palos cuando para mi es la peli mas personal de Spielberg. Y precisamente ese final que tanto se critico es lo que mas me gusta. Si pensamos que se trata de un cuento, y que el principal objetivo de ese niño-robot es tener un madre, no se puede tener mejor final. Por momentos ese ambiente artificial construido por esa raza alienigena, tiene un aire terrorifico de perdida absoluta, lleno de ese sentimiento de panico que seguro que todos sentiamos cuando eramos niños. Perder a nuestra madre, era una idea espantosa. Como todo buen cuento que se precie tiene ese componente dramatico, exquisitamente camuflado por una direccion artistica magnifica.

Podria reivindicar mas pelis de Ci-Fi, pero entonces si que seguramente me dejaria llevar por mi vision mediatizada de fan del genero, y reivindicaria cosas no muy reivindicables. Asi que de momento lo dejo aqui.

Sobre Shymalan decir que no entiendo las pasiones que despierta tanto a favor como en contra. A mi me gusto El sexto sentido, algunos momentos de El protegido y absolutamente nada de Señales. El bosque no la he visto. En conjunto es un buen balance para alguien que lleva creo que son cinco peliculas. Son pocas para sacar conclusiones definitivas sobre lo que es o deja de ser, y desde luego nada de lo que ha hecho justifica tanta pasion. No es Ford, no es Uwe Boll, es un director joven que esta empezando. Demosle tiempo.
"In Europe, film making is perceived as an art form with marginal business possibilities, and in the US, film making is a business with marginal artistic possibilities."

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Mié 09 Ago, 2006 22:17

Bien resucitado el hilo!! Siempre pensé que podría dar más juego del que ha dado.

Saludos.

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Mensaje por Palahniuk » Jue 10 Ago, 2006 00:39

Humm...aparte de que lo que sale en A.I son máquinas evolucionadas, dire que se me ocurrió que ese final en el fondo es cruel, ya que el robot se pasa buscando toda la vida el amor de la madre, y al final se conforma con un sucedaneo.
Quizás yo la hubiera acabado con un plano de la nave mirando al hada azul...
Imagen

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Jue 10 Ago, 2006 11:45

"El Guerrero nº 13".
Tiene fallos del tipo personajes q desaparecen (por ej. el hijo del rey) y subtramas q no llegan a ningún sitio (el rollo de Banderas con una lugareña q desaparece), pero chico, a mi me encanta.
El tema Vikinguero, las aventuras medievales, los malos malísimos, en definitiva, la fantasía heroica.
Espero q algún día el director y el productor limen asperezas y hagan una muy buena versión extendida para dvd.
Salu2.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Jue 10 Ago, 2006 13:13

Showgirls: Típica gamberrada de Verhoeven para tocar las narices a los cortos de vista. Igual que muchos no supieron ver en su Starship Troopers el cáustico ataque contra el imperialismo y el militarismo yanqui que se oculta bajo el barniz de los efectos especiales, en esta maravilla muy pocos podemos ver el magnífico corte de mangas que se marca contra el establishment y la moralina hollywoodense. Se aprovechó del estatus ganado con los pelotazos taquilleros Desafío total e Instinto básico para tomarse cumplida revancha por todas las faenas que le habían hecho, desde la censura impuesta en Robocop en adelante. Toda la película es una espléndida burla, ayudado por el guionista de moda, Eszterhas, que le sirvió como guión una copia actualizada y retorcida del de Eva al desnudo. Y, por si fuera poco, destruyó la carrera cinematográfica de Elizabeth Berkley antes de que comenzara. :mrgreen:

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Jue 10 Ago, 2006 13:22

cernickalo escribió:Showgirls: Típica gamberrada de Verhoeven para tocar las narices a los cortos de vista. Igual que muchos no supieron ver en su Starship Troopers el cáustico ataque contra el imperialismo y el militarismo yanqui que se oculta bajo el barniz de los efectos especiales, en esta maravilla muy pocos podemos ver el magnífico corte de mangas que se marca contra el establishment y la moralina hollywoodense. Se aprovechó del estatus ganado con los pelotazos taquilleros Desafío total e Instinto básico para tomarse cumplida revancha por todas las faenas que le habían hecho, desde la censura impuesta en Robocop en adelante. Toda la película es una espléndida burla, ayudado por el guionista de moda, Eszterhas, que le sirvió como guión una copia actualizada y retorcida del de Eva al desnudo. Y, por si fuera poco, destruyó la carrera cinematográfica de Elizabeth Berkley antes de que comenzara. :mrgreen:
Estoy de acuerdo en que Starship Troopers constituía un ataque feroz a los yankis, pero aún así me resultó un plomazo (quiero decir, ambas cosas son compatibles no?). En todo lo demás que dices estoy completamente de acuerdo.

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Jue 10 Ago, 2006 13:53

A mi también me gusta mucho Starship Troopers y Verhoeven en general.
Quizás la más floja El hombre sin sombra por querer hacer una peli típica de Hollywood. Aunque tiene alguna cosa.
Salu2.

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Mensaje por Goldfinger » Jue 10 Ago, 2006 14:13

"La playa" de Danny Boyle :yes:
Imagen

zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

Mensaje por zeppogrouxo » Jue 10 Ago, 2006 14:22

A mí por ejemplo me encanta esta película Noches de Sol por supuesto quitando el panfletero americanismo se queda una película con grandes interpretaciones y escenas de baile y danza que me pusieron la piel de gallina.

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Mensaje por Goldfinger » Jue 10 Ago, 2006 14:57

Venga, con un par: "Pearl Harbor". Si patriotica y heroica hasta vomitar y el rollo amoroso/culebrón tambien es bastante chungo, pero está muy bien hecha y las escenas de acción se salen. Muy entretenida :D
Imagen

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Jue 10 Ago, 2006 19:12

:shock: :shock: :shock: Con un par bien puesto, ya te digo...

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Jue 10 Ago, 2006 19:23

Goldfo, pordiso, eso no no hay por donde cogerlo: c'est infumable :dead:.
We're on a mission from God.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 10 Ago, 2006 19:38

m0ntaraz escribió:Goldfo, pordiso, eso no no hay por donde cogerlo: c'est infumable :dead:.
Pues anda que la que ha dicho antes. Jojojo. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Mensaje por Goldfinger » Jue 10 Ago, 2006 20:29

m0ntaraz escribió:Goldfo, pordiso, eso no no hay por donde cogerlo: c'est infumable :dead:.
Jajaja, si, antes de ponerla ya vi tu 1 en FilmAffinity, pero weno hay que echarle valor :mrgreen:

Morrissey21 escribió:
m0ntaraz escribió:Goldfo, pordiso, eso no no hay por donde cogerlo: c'est infumable :dead:.
Pues anda que la que ha dicho antes. Jojojo. :mrgreen:
"La playa" se sale :mrgreen:
A saber las que os estareis callando vosotros, pandilla de gafapasteros :biggrin:
Imagen

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 10 Ago, 2006 20:42

Yo confieso, ahora que Zeppo ha revitalizado el género con su Gordian Knot, que me encantan las películas catastrofistas. Pero todas, eh, hasta las más malas. Bueno, menos "Pearl Harbor". xDD

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Mensaje por Goldfinger » Jue 10 Ago, 2006 20:50

Morrissey21 escribió:Yo confieso, ahora que Zeppo ha revitalizado el género con su Gordian Knot, que me encantan las películas catastrofistas. Pero todas, eh, hasta las más malas. Bueno, menos "Pearl Harbor". xDD
A ver, a ver, queremos títulos! :twisted:
Imagen

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Jue 10 Ago, 2006 20:51

Yo confieso que también me gustan las catastrofistas, me las veo todas... :oops:

Luego a ver si se me ocurre algún bodrio minusvalorado