
Tren de sombras

--------------------------------------------------------------------------------
España/Francia, 1997, 85'
Dirección
José Luis Guerin
Guión:
José Luis Guerin
Fotografía:
Tomás Pladevall
Protagonistas:
Juliette Gaultier, Ivon Orvain y Anne Celine Auché
Dijeron cosas de interés sobre la película:
En FOTOGRAMA.COM...
Como un repaso de todo el cine mudo, focalizado suscintamente en los colores, las imágenes y los sonidos, llega esta experimental realización de José Luis Guerin, considerado uno de los directores más talentosos de España.
Casi un experimento sensorial es este "Tren de sombras", título gorkiano que remite a esa constante búsqueda que es el cine, la memoria, la ficción y la magia.
Puente entre pasado y presente, el film cuenta como excusa únicamente la desaparición de un fotógrafo por los años 20 en Francia. Para eso vemos las postales familiares, los bailes, las comidas, los paseos y hasta el tenis de aquella época.
Pero luego la película gira en el tiempo para volver a la casona de la familia Fleury, en Normandía, setenta años después. Y allí contará la historia casi sin palabras. Las músicas invaden la pantalla como auxilios melancólicos (Ravel, Debussy, Bartok) y este cuento fantástico llega a su fin.
Experimentación pura y libre en manos de un experto. Solo para pacientes.
En CINEISMO.COM...
Tren de sombras es una hermosa película. Inteligente y tierna. Más que como un "homenaje al cine" habría que definirla como un homenaje a la historia del cine y a los hombres que la vivieron. Empezando por los hermanos Lumière, pasando por Antonioni y Bergman y terminando en Kiarostami, por nombrar sólo a algunos.
La película comienza explicando que ésta es una reconstrucción a partir de las supuestas películas caseras que un abogado francés de apellido Fleury filmó en la década del 30, poco antes de su misteriosa muerte. Esas cintas sufrieron el paso de los años y los efectos nocivos de la humedad. Los primeros minutos son una verdadera joya porque allí reinan la ingenuidad y la genialidad de un realizador aficionado. Al margen de las proezas de los movimientos de cámara, las acertadas concepciones sobre fotografía o los bellos encuadres de Fleury retratando a su familia en la gran mansión de Le Thuit, lo que resalta en esta primera mirada sólo puede describirse con un término: felicidad. Los Fleury son felices y esa sensación está perpetuada en las películas familiares. Como en el invento de Morel (en la novela de Bioy Casares), setenta años después los rostros de los niños y los adultos siguen vivos, intactos, repitiendo en cada proyección esas jornadas teñidas por la felicidad.
Y digo setenta años después, porque es entonces cuando la cámara del director español José Luis Guerin regresa a la mansión. Los años pasaron y la humedad no sólo carcomió las películas. El tiempo también se encargó de dejar atrás, en la historia, aquella felicidad. Sin embargo, las siete décadas transcurridas permiten que los adelantos de la técnica y el lenguaje cinematográficos sean puestos al servicio de completar la tarea que había emprendido Fleury. La luz, el color y el sonido que le faltan a los retratos familiares del abogado-cineasta surgen para revivir a la gran mansión deshabitada. Así como Fleury filmó el exterior, la naturaleza que lo rodeaba, Guerin se interna en la casona para ofrecer una nueva visión sobre aquellos escenarios.
Pero hay más. Guerin, como el fotógrafo de Blow Up, descubre un secreto que siempre estuvo a la vista en las películas familiares de Fleury. En Tren de sombras –como en el cine mismo–, la mirada parece ser la clave de la comprensión. Excelentemente fotografiada, montada y musicalizada, esta película puede llegar a resultar incomprensible para algunos y para otros, lenta. Pero son tan sólo 80 minutos. Poco más de una hora de auténtica poesía cinematográfica.
Eugenia Guevara
Y sobre el director un par de enlaces en Tren De Sombras a Una conferencia de Guerin y a Una conversación entre Erice y Guerín
Vayamos al ripeo:
Datos técnicos:
CapturasAVI File Details
========================================
Name.........: Tren de sombras (1997) - Jose Luis Guerin - TVrip - DXC & Cine-Clasico.avi
Filesize.....: 699 MB (or 716,022 KB or 733,206,528 bytes)
Runtime......: 01:17:43 (116,567 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1112 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 137 kb/s (68/ch, stereo) VBR LAME3.90.°
Frame Size...: 480x352 (1.36:1) [=15:11]








Enlaces:
Notas de interés:
1.Ya existía un hilo de la película publicado por auess con todas las dificultades técnicas que allí se explican. Hay que agradecer a Auess ese posteo y a todos los que trataron de que mantuviera una calidad digna...
2.Este nuevo ripeo procede de una copia en vhs transferida a DVD de una grabación de la Televisión portuguesa, que me ha facilitado ophuls compañero de DXC, a quien agradezco todo la dedicación para que en DXC y emule se dispusiera de una copia digna de la película.
3.La calidad no es la de una copia DVD, y he tratado de reducir en lo posible el crop, pero se ve de maravilla.
4.Agradecería que dierais informes de descargas, para controlar la distribución
5.La podeis(debeis) publicar en Fileheaven.
Que la disfruteis
