
Título original: "Alexander the Great"
Año: 1956
Director: Robert Rossen
Guión: Robert Rossen
Música: Mario Nascimbene
Interpretes:
Richard Burton .... Alexander
Fredric March .... Philip of Macedonia
Claire Bloom .... Barsine
Danielle Darrieux .... Olympias
Barry Jones .... Aristoteles
Harry Andrews .... Dario
Stanley Baker .... Attalo
Niall MacGinnis .... Parmenio
Peter Cushing .... Memnon
Michael Hordern .... Demosthenes
Marisa de Leza .... Eurydice
Julio Peña .... Arsites
José Nieto .... Spithridates
Una película inspirada en la vida y controvertida personalidad de Alejandro III, Alejandro Magno, rey de Macedonia (Richard Burton), conquistador del imperio persa y uno de los líderes militares más importantes del mundo antiguo. Alejandro ha pasado a la historia por su brillantez táctica y la velocidad con la que cruzó inmensos territorios. Aunque fue valiente y generoso, supo ser cruel y despiadado cuando la situación militar lo requería. Extendió ampliamente la influencia de la civilización griega y preparó los caminos para los reinos del periodo helenístico y la posterior expansión de Roma.
Filmada en España con un reparto internacional, Alejandro el Grande es un serio (aunque demasiado sobrio) intento de acercarse a la vida del más grande militar que haya dado el mundo antiguo. Rossen, un cineasta que había logrado un nombre como guionista y director de serios melodramas sociales y urbanos (ya había realizado All the King’s Men/1949 y estaba a unos cuantos años de dirigir acaso su mejor cinta, El Audaz/1961) se nota fuera de ambiente en los grandes espacios abiertos –las batallas no están todo lo bien montadas que deberían—pero se muestra en su elemento en el retrato que logra de Alejandro: un hombre partido por sus ambiciones, sus sueños y su afán de pasar por encima de su poderoso padre, el legendario Rey Felipe II (Fredrich March). En el montaje de las intrigas cortesanas y en la descripción de las dinámicas de poder de la Grecia del siglo IV a.C. Rossen logra darle vida a su dispareja película.
Pd.- Que el dual no sirva de precedente; los subtítulos se quedaron por el camino: cada vez que intentaba ponerlos la copia dejaba de funcionar.
Pd2.- Si alguien quiere subir los enlaces a algún sitio estilo fileheaven o algo por el estilo, se agradecerá