
Ha pasado mucho tiempo desde que en los años sesenta las páginas de la revista Cahiers du Cinéma reivindicaran el nombre de Michelangelo Antonioni (Ferrara, 1912) dedicándole entrevistas, ensayos y estudios de muy diversa índole. Hoy se ha olvidado, o al menos no se habla de ello pese a que Antonioni ha conservado, en sentido creciente, su status de clásico de la primera o segunda generación de cineastas italianos.
El cine de Antonioni pertenece a un glorioso pasado que vuelve a ráfagas intermitentes en ediciones en vídeo de buena parte de su filmografía(...).
Antonioni comenzó su carrera como crítico de cine, guionista y ayudante de dirección. Su primera película como director fue Crónica de un amor, a la que siguió la tetralogía compuesta por La aventura, La noche (primer premio en el Festival de Berlin), El eclipse y El desierto rojo, su primera película en color. Autor o coautor de la mayoría de sus guiones, sus películas reflejan una mirada personal sobre la realidad en la que el uso del simbolismo visual nos acerca a los temas de la alienación, el desasosiego o el erotismo sin amor, todo aquello que Antonioni definió como “incomunicabilità”.
Tras trece años inmovilizado y privado del habla a causa de un derrame cerebral, Antonioni dirigió en 1995 Más allá de las nubes, junto al director alemán Wim Wenders.
Sin seguidores verdaderos que hayan sabido desarrollar los aspectos más llamativos de su cine (como el uso renovador del lenguaje cinematográfico y la fría lucidez de su mirada), su filmografía constituye el testimonio de una personalidad inconfundible. Consideración de los clásicos y Antonioni lo es.
(texto sacado de la web de la Filmoteca Canaria)
 Artículo de Antonioni publicado originalmente en Cahiers du Cinema en 1960 (en inglés)
 Artículo de Antonioni publicado originalmente en Cahiers du Cinema en 1960 (en inglés) Michelangelo Antonioni Archive, web monográfica
 Michelangelo Antonioni Archive, web monográfica Artículo en Senses of Cinema, con bibliografía y webografía, en inglés
 Artículo en Senses of Cinema, con bibliografía y webografía, en inglés Biofilmografía de la Filmoteca Canaria
 Biofilmografía de la Filmoteca Canaria Perfil biográfico en RAI International online
 Perfil biográfico en RAI International online Breve biofilmografía
 Breve biofilmografía Larga reseña en Otrocampo, del libro de Antonioni "Para mí, hacer una película es vivir"
 Larga reseña en Otrocampo, del libro de Antonioni "Para mí, hacer una película es vivir" Artículo en Strictly Film School
 Artículo en Strictly Film School IMDb
 IMDbAl final del artículo de senses of cinema hay más enlaces, incluído a dos artículos más en la misma web, y una bibliografía.



















 
  oyes, que eso ha debido de ser el verano pasado 8O
 oyes, que eso ha debido de ser el verano pasado 8O Ya me parecía raro no haber visto carteles ni nada... entonces me lo perdí
  Ya me parecía raro no haber visto carteles ni nada... entonces me lo perdí   
 





 
 
 Tengo la peli a medio bajar, en cuanto la complete y certifique si encajan, actualizo la ficha (o tratare de ajustarlos si no encajan).
 Tengo la peli a medio bajar, en cuanto la complete y certifique si encajan, actualizo la ficha (o tratare de ajustarlos si no encajan).
