
Scherben.
(El raíl / Añicos / Fragments / Le rail)
(Alemania, 1921 ) [B/N, 61 m.].
Género: Drama, Kammerspierfilm.
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: Lupu-Lick .
Guión: Carl Mayer, Lupu Pick.
Fotografía: Friedrich Weinmann.
Música: Giuseppe Becce, Alexander Schirmann.
Producción: Lupu Pick.
Productora: Rex-Film GmbH.
Sinopsis: Drama folletinesco que narra la tragedia de una familia. La hija de un modesto guardavía es seducida y abandonada por un ingeniero ferroviario. El padre cumple la venganza y lo mata. La madre muere en la nieve y la hija enloquece.
El director rumano Lupu-Pick y el guionista Carl Mayer se inspiraron en el Kammerspiel - Teatro de cámara- de Max Reinhardt para, alejándose del movimiento expresionista del momento y del realismo soviético, crear dos "tragedias cotidianas", Scherben (1921) y Sylvester (1923), caracterizándose por su enfoque naturalista y psicológico de personajes y ambientes lo más cercano a la realidad cotidiana.
El Kammerspielfilm mantiene las unidades de tiempo, lugar y acción (al fin y al cabo, tiene una procedencia teatral), por una sencillez argumental (por tanto, no necesidad de rótulos explicativos), y por una moderación interpretativa -contrariamente al expresionismo-. La tragedia clásica imponía tanto su atmósfera como el destino de los personajes.
Con el expresionismo le une tanto la creación de mundos opresivos y cerrados como la utilización de los objetos como símbolos. Tomar de forma naturalista el mundo cotidiano y real lo emparenta con el realismo soviético.
“Añicos” (Scherben, 1921) el filme con el que el húngaro Lupu Pick fundaba el “Kammerspielfilm”. Un pequeño cine de cámara, con pocos intérpretes y escenografía escasa. En este caso se trata de la historia de un guardavía que recibe la inesperada visita de un inspector de la compañía ferroviaria en su casa, donde vive junto a su mujer y su joven hija. La forma en que el guardabarrera agacha la cabeza (una magistral interpretación de Werner Krauss), y se transforma en un autómata incapaz de enfrentar la autoridad del inspector, el modo en que la hija cae seducida simplemente por las botas de éste y la manera en que todo desemboca en tragedia y muerte, presagiaban, en mucho, lo que habría de venir en la década siguiente (Instituto Goethe).
Versión VHSRip VO+SE. (mensaje original)
Enlace:
Subtítulos (descarga directa): castellano.
Traducción de Federico1921 . Hilo DXC.
Versión SATRip VO+SE de la versión restaurada.
Publicado por serdar002 en Cine-Clásico.
Enlace:serdar002 escribió:NeilMac1971 for KG. Restored by the Murnau Stiftung for arte and ZDF.
Recorded from the German TV 3Sat. German intertitles.
Subtítulos (descarga directa): castellano / gallego / English subs for the 18 lines of intertitles.
Traducción al castellano y gallego de David_Holm.
David_Holm escribió:No adapté los de Federico, para 18 líneas que eran, traduje directamente sobre los ingleses.
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
File size : 828 MiB
Duration : 1h 1mn
Overall bit rate : 1 891 Kbps
Video Codec ID/Hint : XviD 1.1.2
Bit rate : 1 750 Kbps
Width : 704 pixels
Height : 528 pixels
Display aspect ratio : 4:3
Frame rate : 25.000 fps
Resolution : 8 bits
Colorimetry : 4:2:0
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.188
Audio Codec ID/Hint : MP3
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 128 Kbps
Channel(s) : 2 channels
Sampling rate : 48.0 KHz






LUPU-PICK
Otras películas: Kitsch (919); Oliver Twist (1920); Zum Paradies der Damen (1922); Weltspiegel (1923); Das haus der luge (1925); Das panzergewolbe (La casamata blindada, 1926); Ein nacht in London (Una noche en Londres, 1928); Napoleon auf St-Helena (1929); Gassenhauer (1931).