(Río sin retorno).

Argumento:
En California, durante la fiebre del oro, un hombre viudo con un hijo de diez años trata de abrirse camino en su pequeña granja. Pero una atractiva cantante de "saloon" a la que han conocido ambos aparece por alli, con su prometido, un jugador de ventaja que necesita viajar con urgencia hasta una ciudad donde quiere registrar la propiedad ganada de una mina. Este hombre le roba el caballo y abandona a la chica. Entonces nuestro honesto pero implacable viudo emprende su persecución, acompañado de su hijo y la muchacha, en una balsa por un río lleno de rápidos que les conducirá -si sobreviven- hasta el lugar donde supuestamente se dirigía el huido.
Western fluvial rodado mayormente en impresionantes exteriores (aunque con la inclusión de las inevitables transparencias) esplendidamente recogidas por una cámara que supo aprovechar muy bien las ventajas del recién estrenado formato CINEMASCOPE. Sobre la base de unas cuantas situaciones de catálogo, Preminger realizó un trabajo de mera competencia narrativa, fluida y sin barroquismos. Pero, tal vez por cuestiones de guión, la película una vez finalizado el rodaje y hecho el primer montaje quedó algo "insulsa" y deslavada (imperdonable error, en una cinta con Marilyn Monroe dentro), así que llamaron a Negulesco que acababa de dirigir a la actriz en "Como casarse con un millonario" y le pidieron que rodara alguna secuencia adicional. El resultado fue la inclusión de la magnífica secuencia de la gruta, llena de sensualidad, con Mitchum "masajeando" a una mojada y atérida Marilyn (sentimos su desnudez bajo la manta) y también la escena final con Mitchum de nuevo, irrumpiendo en el "saloon" donde canta ella y rescatándola de forma expeditiva.
(Fuente: "MOVIE, MOVIE - Guía de Films All talking. Por Teo Calderón).
Reparto
Robert Mitchum .... Matt Calder
Marilyn Monroe .... Kay Weston
Rory Calhoun .... Harry Weston
Tommy Rettig .... Mark Calder
Murvyn Vye .... Dave Colby
Douglas Spencer .... Sam Benson
Producción:
20Th. Century Fox.
Guión:
Frank Fenton basado en un argumento de Louis Lantz.
Productor:
Stanley Rubin.
Dirección:
Otto Preminger.
Música original:
Lionel Newman (canciones) y Cyril J. Mockridge.
Fotografía:
Joseph LaShelle.
Montaje:
Louis R. Loeffler.
DATOS DEL ARCHIVO:
Tamaño de archivo: 735.000.576 bytes/717774 Kilobytes/700 Megabytes.
Copia de seguridad realizada a partir de DVD. Versión DUAL (Español - Ingles).
Duración: 1:27:14. (130,851 fr).
Index Chunk: Yes
Interleaved: Yes
Max Bytes Per Sec: 0
Datos de video:
VIDEO: DIVX 5.2.1.
B-VOP: No
S(GMC)-VOP: No
QuarterPixel: No
Frame Size: 480 x 176 (2.73:1) [=30:11].
Frames Rate: 25.000
Color Depth: 24
Total Frames: 130851
SuggestedBufferSize: 39295
Bitrate: 986 kb/s - 0.467 bits/pixel.
Datos de audio:
AUDIO: 1 - MP3 (0x55) - Español.
Average Bitrate Per Sec: 64 kb/s
Samples Rate: 48000 Hz
Channels: 1
Bits Per Sample: 0
SuggestedBufferSize: 4032
Sample Size: 192
Variable Bitrate: No
AUDIO: 2 - MP3 (0x55) - Inglés.
Average Bitrate Per Sec: 64 kb/s
Samples Rate: 48000 Hz
Channels: 1
Bits Per Sample: 0
SuggestedBufferSize: 4032
Sample Size: 192
Variable Bitrate: No
E-LINKS:
Película:
Subtítulos:
SUBTITULOS EN INGLES
SUBTITULOS EN ESPAÑOL
Observaciones sobre los subtitulos en inglés: Los subtítulos originales en inglés (archivos *.vob e *idx) están realizados también para sordos; quiere esto decir que durante su visionado aparecerán entre parentesis expresiones como (disparos - gunshots), (risas - laughing), etc. No existen otros subtitulos en inglés; he preferido dejarlos tal cual aparecen... si a alguien le molestan dichas expresiones, no tiene más que editar el archivo *.srt con Subtitle Workshop o, más sencillo aún, con el Bloc de Notas (eliminando el texto únicamente sin tocar los tiempos o los frames para no desincronizar los subtitulos). Lo cierto es que no se repiten en demasiadas ocasiones y, por lo que a mí respecta y en mi opinión, no molestan demasiado.
Audio en español:
Para aquellos que en su día os bajasteis la peli en versión original, aquí os dejo el e-link del audio en castellano.
Audio en español a 128 kb/s - Mono:
==========
Aquí la teneis; un poco retrasada, pero al fín ha salido; la resolución me ha quedado un poco baja para mi gusto, pero no ha habido mejor solución. Espero que la disfruteis... ya sabeis que, por ahora, es la única versión disponible en DUAL de esta película.
Saludos,