Alguien conoce el documental Hearts and Minds???
-
- Mensajes: 208
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Argentina, pais generoso...
Alguien conoce el documental Hearts and Minds???
No se mucho de este documental que gano el oscar en 1974, documental de la Guerra de Vietnam... El Director es Peter Davis, y la peli se llama Hearts and Minds (o sea, Corazones y Mentes), queria ver si alguien sabe algo de este documental, yo me estoy bajando las dos partes ripeadas de la edicion de Criterion Collection... Gracias
Good Show
Good Show
-
- Mensajes: 236
- Registrado: Lun 19 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: La entropia
Bueno yo si.....es una maravilla.Y brutal y sincera hasta la cejas...con algunas escenas simplemente escalofriantes.Me alegra de que alguien la conozca y se interese por ella.De alguna forma( y con sus años a cuestas) Y SALVANDO ALGUNAS ESCENAS ALGO PROPAGANDISTICAS es CASI tan importante para entender el pensamiento conservador estadounidense como lo pueda ser la ultima de Moore.IMPRESCINDIBLE 

-
- Mensajes: 208
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Argentina, pais generoso...
okasa
bueno, como veo que por fin alguien sabe de esta peli, querria saber si saben de alguna manera o formato o lo que sea para conseguirla, por mi parte, me encuentro bajandola del E.Mule dividida en dos partes chicas, de seguro que pertenece a Criterion Collection
Davis,.Peter.-.Hearts.And.Minds.-.Criterion.Collection.(1of2).avi
Davis,.Peter.-.Hearts.And.Minds.-.Criterion.Collection.(2of2).avi
Ambos tienen una duracion de 358 y 337 Mb respectivamente, ahora bien, como este documental esta hecho por estadounidenses, el audio debe ser en ingles, por lo que faltaria encontrar los subtitulos en español para las dos partes; viendo www.dvdempire.com he encontrado que tiene subtitulos en ingles la peli, pero no he podido encontrarlos en el e-mule, por lo que si alguien puede facilitarlo, seria perfecto o si alguien tiene o ha hecho los subtitulos en español, seria lo mejor.
http://www.dvdempire.com/Exec/v4_item.a ... m_id=50343
http://www.dvdempire.com/Exec/v4_item.a ... 0343&tab=5
Davis,.Peter.-.Hearts.And.Minds.-.Criterion.Collection.(1of2).avi
Davis,.Peter.-.Hearts.And.Minds.-.Criterion.Collection.(2of2).avi
Ambos tienen una duracion de 358 y 337 Mb respectivamente, ahora bien, como este documental esta hecho por estadounidenses, el audio debe ser en ingles, por lo que faltaria encontrar los subtitulos en español para las dos partes; viendo www.dvdempire.com he encontrado que tiene subtitulos en ingles la peli, pero no he podido encontrarlos en el e-mule, por lo que si alguien puede facilitarlo, seria perfecto o si alguien tiene o ha hecho los subtitulos en español, seria lo mejor.
http://www.dvdempire.com/Exec/v4_item.a ... m_id=50343
http://www.dvdempire.com/Exec/v4_item.a ... 0343&tab=5
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Bueno, yo lo tengo ahora compartiendo, pero de este documental hay un problemilla. De los dos archivos siguientes, la primera parte no tiene fuentes desde hace mucho. Si alguien la bajó en su momento y puede volver a compartirla se lo agradecería.
Davis,.Peter.-.Hearts.And.Minds.-.Criterion.Collection.(1of2).avi 
Davis,.Peter.-.Hearts.And.Minds.-.Criterion.Collection.(2of2).avi 
Y si no, en FH aconsejan bajarse este mpg de la primera parte:
Hearts.&.Minds.pt1.-.Vietnam.War.Documentary.mpg 
Se acabaron de bajar hace poco y aún no he comprobado si con la 1ª parte ésta y la 2ª parte anterior queda completa la película.
Cuando lo sepa os lo digo.
Ah! Y no bajeis esto que es una porno:
Hearts.and..Minds.avi 
Bueno, bajadlo si os interesa pero no es el documental de Peter Davis.
Un saludo.
Y si no, en FH aconsejan bajarse este mpg de la primera parte:
Se acabaron de bajar hace poco y aún no he comprobado si con la 1ª parte ésta y la 2ª parte anterior queda completa la película.
Cuando lo sepa os lo digo.
Ah! Y no bajeis esto que es una porno:
Bueno, bajadlo si os interesa pero no es el documental de Peter Davis.
Un saludo.

-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Bueno, hemos escrito a la vez, pero creo q mi post te servirá de ayuda.
Y los subs , pues ahora lo miro en FH, pero no me suena que haya.
Mira, el hilo de FH es éste:
http://www.fileheaven.org/forum/viewtop ... eter+davis
Hay unos enlaces a unos supuestos subs en inglés pero no hay ni una fuente, así que para el caso nos da igual. Voy a pegar un bocinazo a ver si alguien me los puede pasar y si los consigo ya lo pongo en este hilo.
Y los subs , pues ahora lo miro en FH, pero no me suena que haya.
Mira, el hilo de FH es éste:

Hay unos enlaces a unos supuestos subs en inglés pero no hay ni una fuente, así que para el caso nos da igual. Voy a pegar un bocinazo a ver si alguien me los puede pasar y si los consigo ya lo pongo en este hilo.
Última edición por LauRíSTiCa el Dom 22 Ago, 2004 18:06, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 208
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Argentina, pais generoso...
er....
bue... yo estoy bajando la peli, dividida en dos partes y tanto la 1/2 como 2/2 tengo fuentes suficientes, baja un tanto lento pero va bien, digo lento como en un dia bajar nada mas que 20Mb cada una, seguro que tipo la semana que viene estaran bajadas, ahora bien, no entendi dos cosas de Lauristica:
1. Estas bajando la peli como yo y te faltan los subtitulos o son en español estas que estas bajando?
2. De que trata Hearts and Minds? la porno digo?
1. Estas bajando la peli como yo y te faltan los subtitulos o son en español estas que estas bajando?
2. De que trata Hearts and Minds? la porno digo?

-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
De la 1ª parte tienes fuentes???bue... yo estoy bajando la peli, dividida en dos partes y tanto la 1/2 como 2/2 tengo fuentes suficientes,
Bueno, fuentes hay, pero todos con el mismo cacho en rojo. A mí completas no me sale ni una...

Y sobre los subs:
-Ya me he bajado la peli, pero 2 partes de dos ripeos distintos y tengo q comprobarlos.
-En Fileheaven ponen unos subs en inglés para el ripeo de Criterion Collection:
pero NO HAY NI UNA FUENTE para bajar esos subs, así que voy a ver si preguntando en ese foro me los pueden pasar.
-
- Mensajes: 208
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Argentina, pais generoso...
a ver...
fuentes como decir fuentes, hay, o sea, por gracioso que sea, tengo mas fuentes en Hearts and Minds 1/2 que en el 2/2, los subtitulos que mandaste son en ingles no? bue... tendremos que traducirlos o tal vez alguien nos de una mano, yo aviso de antemano que tengo un horrible ingles, asi que no convendria mandarme a mi a traducir...
Habria que probar en otros sitios para ver si alguien ya se los mando
Habria que probar en otros sitios para ver si alguien ya se los mando
-
- Mensajes: 208
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Argentina, pais generoso...
una cosa mas
cual es el nombre que tiene en español, digo, hearts and Minds significa Corazones y Mentes, pero tal vez se estreno con otro nombre traducido, si alguein sabe como se llama, lo busco en internet
-
- Mensajes: 208
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Argentina, pais generoso...
las Fuentes de Hearts and Minds 1/2
Para Lauristica, en el E.Mule el servidor que me conecta a varias fuentes de Hearts and Minds cd 1 es !StormSex.net - Free Porn!, es muy buen servidor, ya que todas las peliculas que bajo bajan algo por dia, algunas bajan muuucho otras no tanto
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid


Sí, si yo te creo, pero la barra la tienes que tener con partes rojas, porque lleva mil años sin fuentes completas.Para Lauristica, en el E.Mule el servidor que me conecta a varias fuentes de Hearts and Minds cd 1 es !StormSex.net - Free Porn!
Te lo digo porque te vas a quedar cn la descarga a la mitad...

Por cierto, comprobé ayer cómo quedan juntos la 1pt del mpg y la 2pt del avi de Criterion y se pierden unos 10 min de película... Y en FH nadie me dice nada de los subtítulos. Snif!

-
- Mensajes: 208
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Argentina, pais generoso...
er...
Er... se... tenes razon con lo de las fuentes, me aparecen franjas rojas, por lo que en algun momento parara de bajarse. Ahora bien, con el tema de los subtitulos, debe haber alguein que nos pueda ayudar con este problema, de por si, los subtitulos en ingles no los puedo bajar porque no hay fuentes, conoces a alguien que nos pueda facilitar los subtitulos?


-
- Mensajes: 711
- Registrado: Jue 01 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Lo intenté, lo intenté, pero ¡oy, qué pena! Resulta que no existía la segunda parte del mpg.Laurística... ¿intentaste bajar la segunda parte en mpg a ver si así queda completa?

Aunque ahora que he vuelto a buscar, podría ser este link, de 800 mbs, que solo tiene una fuente, pero no puedo conectar con ella.
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Sobre "Corazones y mentes" de Peter Davis y otro documental emblemático sobre la guerra de Vietnam, "Soldado de invierno" (Winter Soldier, 1971) puede resultar interesante la lectura de estos párrafos sacados de un artículo de Ignacio Ramonet en Le Monde Diplomatique (abril, 2000):
La impresionante película Winter Soldier (Soldado de invierno) fue un llamado a la desobediencia. Se trata de un documental colectivo donde veteranos de la guerra relatan las atrocidades que ellos mismos cometieron en Vietnam, "en nombre de la civilización occidental". De todos los documentales que se realizaron contra la guerra de Vietnam, este fue, sin dudas, el que tuvo mayor impacto en la opinión pública.
A su regreso de la guerra, jóvenes "veteranos" (de entre 20 y 27 años) toman conciencia de haber participado en una carnicería y de que -a raíz del condicionamiento sufrido- han sido deshumanizados y reducidos a la condición de "Terminators" criminales. Comprenden entonces que la guerra de Vietnam no tendrá jamás su Tribunal penal internacional, que los verdaderos responsables políticos y militares de las masacres, de la lluvia de napalm, de los bombardeos aéreos contra civiles, de las ejecuciones masivas en los presidios, y de los desastres ecológicos provocados por el uso generalizado de defoliantes, nunca serán juzgados por una corte marcial ni condenados por crímenes contra la humanidad.
Esa evidencia se les hace insoportable; por lo tanto, para aportar un contra-testimonio a las mentiras difundidas por los medios, ciento veinticinco veteranos, que no son ni desobedientes ni desertores, muchos de ellos cubiertos de condecoraciones, se reúnen en Detroit en febrero de 1971. Cineastas neoyorquinos deciden filmar ese acontecimiento -que los medios oficiales boicotean- y así registran treinta y seis horas de película, cuya síntesis será Winter Soldier.
Allí se puede ver a esos ex soldados - otrora orgullosos de haber combatido por su patria- explicar el lavado de cerebro sufrido previamente en los campos de entrenamiento, donde les enseñaban a amordazar su conciencia moral y a liberar sus instintos agresivos. Cuentan las atrocidades que cometieron luego de haber sido robotizados: las violaciones, las torturas, los incendios de poblados, las ejecuciones sumarias, el uso de niños para practicar tiro al blanco, el intercambio de las orejas de los vietnamitas (vivos o muertos) por latas de cerveza, el lanzamiento de prisioneros desde helicópteros, etc.
Evocan el catálogo de las consignas de guerra: "Todo vietnamita vivo es sospechoso de ser del vietcong; todo vietnamita muerto es un auténtico vietcong"; "Si un campesino escapa ante vuestra presencia, es un vietcong; si no escapa, es un vietcong inteligente; en ambos casos hay que eliminarlo"; "Cuenten los prisioneros únicamente después que el helicóptero llegue a destino, no al despegar; así no tendrán que rendir cuentas por los que hubieren desaparecido en vuelo", etc.
Winter Soldier pone en evidencia la profundidad del traumatismo provocado en Estados Unidos por el conflicto vietnamita, y subraya el desconcierto moral de la juventud que participó en esa guerra.
Posteriormente, en Hearts and Minds (Corazones y mentes, 1973), el director Peter Davis se interrogó sobre las características culturales estadounidenses que -más allá de consideraciones políticas-habían podido favorecer la extensión irracional del conflicto, hasta darle -por la cantidad y la gravedad de las atrocidades cometidas- dimensiones de un crimen contra la humanidad.
En primer lugar, el director procede a rastrear las redes de mentiras, de afirmaciones y de fobias, que paulatinamente aprisionaron a Estados Unidos en la lógica de la intervención.
Abiertamente interrogados, ciertos dirigentes exponen pretextos geopolíticos absurdos: "Si perdemos Indochina, perdemos el Pacífico, y seremos una isla en un mar comunista". Otros ven en la intervención una manera de conservar el acceso a materias primas indispensables: "Si cayera Indochina, dejarían de llegarnos el estaño y el tungsteno de la península de Malaca". Por último, más ideológicos, otros afirman que Estados Unidos interviene "para socorrer a un país víctima de una agresión extranjera".
Extraído de Mainstream Media: "Guerra, propaganda, y los medios de comunicación". http://www.rebelion.org/cultura/mainstream251001.htm
Por cierto, de "Winter soldier" no hay ni rastro en la mula.
Un saludo.
La impresionante película Winter Soldier (Soldado de invierno) fue un llamado a la desobediencia. Se trata de un documental colectivo donde veteranos de la guerra relatan las atrocidades que ellos mismos cometieron en Vietnam, "en nombre de la civilización occidental". De todos los documentales que se realizaron contra la guerra de Vietnam, este fue, sin dudas, el que tuvo mayor impacto en la opinión pública.
A su regreso de la guerra, jóvenes "veteranos" (de entre 20 y 27 años) toman conciencia de haber participado en una carnicería y de que -a raíz del condicionamiento sufrido- han sido deshumanizados y reducidos a la condición de "Terminators" criminales. Comprenden entonces que la guerra de Vietnam no tendrá jamás su Tribunal penal internacional, que los verdaderos responsables políticos y militares de las masacres, de la lluvia de napalm, de los bombardeos aéreos contra civiles, de las ejecuciones masivas en los presidios, y de los desastres ecológicos provocados por el uso generalizado de defoliantes, nunca serán juzgados por una corte marcial ni condenados por crímenes contra la humanidad.
Esa evidencia se les hace insoportable; por lo tanto, para aportar un contra-testimonio a las mentiras difundidas por los medios, ciento veinticinco veteranos, que no son ni desobedientes ni desertores, muchos de ellos cubiertos de condecoraciones, se reúnen en Detroit en febrero de 1971. Cineastas neoyorquinos deciden filmar ese acontecimiento -que los medios oficiales boicotean- y así registran treinta y seis horas de película, cuya síntesis será Winter Soldier.
Allí se puede ver a esos ex soldados - otrora orgullosos de haber combatido por su patria- explicar el lavado de cerebro sufrido previamente en los campos de entrenamiento, donde les enseñaban a amordazar su conciencia moral y a liberar sus instintos agresivos. Cuentan las atrocidades que cometieron luego de haber sido robotizados: las violaciones, las torturas, los incendios de poblados, las ejecuciones sumarias, el uso de niños para practicar tiro al blanco, el intercambio de las orejas de los vietnamitas (vivos o muertos) por latas de cerveza, el lanzamiento de prisioneros desde helicópteros, etc.
Evocan el catálogo de las consignas de guerra: "Todo vietnamita vivo es sospechoso de ser del vietcong; todo vietnamita muerto es un auténtico vietcong"; "Si un campesino escapa ante vuestra presencia, es un vietcong; si no escapa, es un vietcong inteligente; en ambos casos hay que eliminarlo"; "Cuenten los prisioneros únicamente después que el helicóptero llegue a destino, no al despegar; así no tendrán que rendir cuentas por los que hubieren desaparecido en vuelo", etc.
Winter Soldier pone en evidencia la profundidad del traumatismo provocado en Estados Unidos por el conflicto vietnamita, y subraya el desconcierto moral de la juventud que participó en esa guerra.
Posteriormente, en Hearts and Minds (Corazones y mentes, 1973), el director Peter Davis se interrogó sobre las características culturales estadounidenses que -más allá de consideraciones políticas-habían podido favorecer la extensión irracional del conflicto, hasta darle -por la cantidad y la gravedad de las atrocidades cometidas- dimensiones de un crimen contra la humanidad.
En primer lugar, el director procede a rastrear las redes de mentiras, de afirmaciones y de fobias, que paulatinamente aprisionaron a Estados Unidos en la lógica de la intervención.
Abiertamente interrogados, ciertos dirigentes exponen pretextos geopolíticos absurdos: "Si perdemos Indochina, perdemos el Pacífico, y seremos una isla en un mar comunista". Otros ven en la intervención una manera de conservar el acceso a materias primas indispensables: "Si cayera Indochina, dejarían de llegarnos el estaño y el tungsteno de la península de Malaca". Por último, más ideológicos, otros afirman que Estados Unidos interviene "para socorrer a un país víctima de una agresión extranjera".
Extraído de Mainstream Media: "Guerra, propaganda, y los medios de comunicación". http://www.rebelion.org/cultura/mainstream251001.htm
Por cierto, de "Winter soldier" no hay ni rastro en la mula.
Un saludo.
-
- Mensajes: 208
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Argentina, pais generoso...
muy interesante
Lo que publico Marlowe62 es muy interesante, lo unico que consiguio es que me interese mas en ese documental, existe un foro de poco acceso donde deberian tener la peli, por ahora no hay novedades con las fuentes, se me ocurre que tal vez en algun foro tematico este, como por ejemplo algo asi como solo documentales, estare buscando
-
- Mensajes: 208
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Argentina, pais generoso...
nadie es socio de este link? talvez ahi tenga los subtitulos en español o en su defecto en ingles:
http://www.fileheaven.org/
http://www.fileheaven.org/
-
- Mensajes: 711
- Registrado: Jue 01 Abr, 2004 02:00