a mi me ha pasado muchisimo perder archivos part.met e incluso part.met.bak pq los cuelgues son bastante habituales, siempre con sistemas fat32. Hace unos días que formatee a NTFS y desde entonces todavía no he usado el emule asi que no puede corroborar si también suceden los errores con él.
Aparte del metodo del doctor para recuperar el archivo que yo nunca he usado mi protócolo de actuación era (y funcionaba):
-Realizar backup periodicos de los archivos part.met (como mucho te ocuparan un mega) digamos diariamente.
-Cuando se reiniciaba el ordenador, no poner el emule para que se inicie automáticamente con windows.
-Abrir la carpeta temp del emule
-Contar el número de archivos, debe ser múltiplo de tres. Asi sabemos que no se ha perdido ningún archivo. Si falta lo copio del backup.
-Finalmente analizar cada uno de los part.met y comprobar que son más o menos iguales que los par.met.bak. Si no son exactamente iguales el emule los detecta y los repara por sí mismo. Pero en algunos casos resulta que cada uno de esos archivos hace referencia a unas descarga diferente, es como si se hubieran traspapelado archvos. En ese caso hay que borrar el par.met y sustituirlo por el part.met.bak si está disponible o por la copia del backup. Solo es necesario hacerlo a los archivos que esten iniciados (que tengan su archivo .part no vacio)
Si no se realiza este analisis archivo por archivo, los que estuvieran gravemente dañados indicando otra descarga, al iniciar el emule provocarían que se duplicara una descarga y desapareciera la otra por lo que se perdería el archivo, porque al "rehasquear" el emule cambiaría el archivo part y lo haría irrecuperable.
Como veis, como mucho y en el peor de los supuestos perderiais la descarga del archivo perdido desde que se realizo el último backup.
Creo que la explicacion no ha salido muy clara

, pero a mi me va fenomenal