ahí va una pequeña joya del documental actual catalan. yo la vi hace casi dos años en el Verdi de Barcelona. pasó bastante desapercibida entre el público en general, pero seguro que a más de uno de por aquí la vió y como mínimo le llamó la atención, si es que no le fascinó.
ahora ha salido el DVD, no sé si a la venta aún, pero en el video club "la papaya verde" de barcelona està.
Isaki Lacuesta, el director, antes de este largo ha hecho un corto "CARASvsCARAS" de tema similar y ha participado en la realización de "Monas como Becky". CRAVANvsCRAVAN es el resulatado de un master de documental.
El documental construye el personaje de ARTHUR CRAVAN a partir de vagos recuerdos y supuestas pistas. El poeta dadaísta y boxeador tiene mil caras y los testimonios dan diferentes versiones. El director de cine Frank Nikotra, vivo reflejo de Cravan, intenta encontrar una verdad para así encontrar su verdad.


Ficha técnica
Cravan vs. Cravan
España, 2002.
Castellano, blanco y negro / color, 100m.
Dirección: Isaki Lacuesta.
Intérpretes: Frank Nicotra, Adalaide Perillos y Le Cirque Perilleus, Marian Varela, Enric Casassas, Eduardo Arroyo, María Lluïsa Borrás, Marcel Fleiss, Carles Hac Mor, Bernard Heidsieck, Merlin Holland, Juli Lorente, Humberto Rivas, Ester Xargay, Pascal Comelade, Víctor Nubla, etc.
Guión: Isaki Lacuesta.
Música: Víctor Nubla.
Fotografía: Gerardo Gormezano.
Montaje: Domi Parra.
Dirección artística: Mayte Sánchez.
Vestuario: Imma Rondan.
Producción ejecutiva: Paco Poch, Xavier Atance



LINKS
SUBTITULOS
INFO
http://canales.diariovasco.com/dvorame/ ... den001.htm
http://www.otrocampo.com/criticas/cravancravan.html
http://www.rabodeaji.com/No-5/deportes/default.htm
http://www.excentriques.com/cravan/cravanvscravan.html
http://www.CRAVANvsCRAVAN.com
Entrevista a Isaki LacuestaCravan vs. Cravan es un film que se ubica en esa frontera ambigua, difícil de determinar, que separa a los films “documentales” de los “de ficción”. En una senda similar a la transitada por sus compatriotas Víctor Erice y José Luis Guerín, Isaki Lacuesta construye un film de incierta clasificación y que reclama una participación activa de su espectador. En definitiva, será la mirada de éste la que otorgue un estatuto definitivo a las imágenes propuestas por el realizador.
¿Qué te sedujo de Cravan?
Su capacidad de cuestionar la autoridad por el humor, algo muy vigente. Decía que él era «todas las cosas, todos los hombres y todos los animales» y era algo esquizofrénico. Su tarjeta lo presentaba como «poeta con los cabellos más cortos del mundo», y además caballero de la industria, marinero en el Pacífico, mulero, recolector de naranjas en California, encantador de serpientes, rata de hotel, sobrino de Wilde, leñador en los grandes bosques, ex campeón de Francia de boxeo, nieto del canciller de la reina, chófer en Berlín…
¿Es un falso documental?
No, es un documental verdadero sobre un poeta que mentía mucho. Lo más inverosímil que se cuenta es real. Además de ser documental tiene una vertiente de película de detectives, de historia de boxeo, de poema mestizo y bastardo, o de ensayo, en el sentido de búsqueda y captura.