Para saber + sobre el tema que se trata podeis visitar la pagina, y contactos con las personas que salen.

La espalda del Mundo.Javier Corcuera
http://www.laespaldadelmundo.com/
Esta es más o menos la sinopsis.
Guinder Rodríguez
tiene 11 años.
Pertenece a una familia compuesta por padre, madre y cinco hermanos más.
Viven en una casa-chabola en Carabayllo,
un pueblo de la periferia de Lima.
Como sus amigos, Michael, Cuti, Raúl y Martín,
Guinder trabaja como picapedrero, e intenta compaginar trabajo y educación.
De mayor quiere ser contable
Niños obligados a trabajar
En el Perú hay cuatro millones de niños obligados a realizar diversos trabajos para apoyar económicamente a sus familias, en el mundo la cifra es de 250 millones de niños, la mitad de ellos labora a tiempo completo, sin oportunidad de seguir al menos estudios básicos.
En el distrito de Carabayllo ubicado en las afueras de Lima entre los kilómetros 25 y 30 de la autopista camino a Canta, niños entre los 8 y 16 años trabajan picando piedra, con combas y filudas puntas de metal con las que trituran los bloques de piedra.
Mehdi Zana
Fue el primer alcalde kurdo de Diyarbarkir, la principal ciudad del Kurdistán turco. Durante el golpe de estado militar de 1.980 fue derrocado y encarcelado 16 años.
Leyla Zana
Estaba embarazada de su segundo hijo cuando encarcelaron a su marido Mehdi. Aprendió a hablar turco para poder visitarle en la cárcel. Luego empezó a estudiar y llegó a ser la primera mujer kurda elegida diputada por Diyarbarkir.
Thomas Miller-El
Lleva desde 1.986 en el corredor de la muerte de Texas (USA) acusado de robo y asesinato. Desde su detención ha defendido su inocencia. Desde entonces ha conocido a 120 personas
que han sido ejecutadas, y ha tenido diez fechas de ejecución que no se llegaron a cumplir gracias a las apelaciones presentadas por su abogado.
Actualmente está al final de sus apelaciones.
Tanto Naciones Unidas como Amnístia Internacional han denunciado el sistema de administración de la pena de muerte en los EE.UU. como "racista" y "arbitrario". En este caso se reflejan ambos fallos.
Thomas Miller-El, afroamericano de 48 años,
fue condenado a muerte en Dallas, Tejas, en 1.986, por robo y asesinato de un empleado en un hotel. Se
declaró inocente desde un principio.
En el momento de su detención fue herido por disparos de la policia.
Durante semanas se debatió entre la vida y la muerte
con los intestinos destrozados. Por conveniencias electorales el juicio se inició antes de su recuperación. Durante el mismo sus heridas se infectaron, contrajo pulmonía dos veces y el juez le confiscó los calmantes acusándole de introducir drogas en la sala. El único testigo del crimen hizo declaraciones contradictorias
Acerca de la autoría del crimen, estas y otras
injusticias inspiraron al ex-fiscal general de EE.UU.,
Ramsey Clarke, a ofrecerle su asistencia y a pedir el
apoyo de la comunidad internacional.
Su mujer Dorothy declaró que su marido
no se encontraba en Dallas el día del crimen.
Fue juzgada por el mismo crimen y recibió dos cadenas perpetuas por negarse a prestar testimonio en contra de su marido. Durante el juicio el juez dejó que el fiscal eliminara a los candidatos negros al jurado, fue condenada por un jurado blanco.
Recientemente ha sido fijada su fecha de ejecución para principios del próximo mes de febrero. Ahora más que nunca Thomas necesita del apoyo económico y moral de todos, contra la pena de muerte, para detener esta ejecución y conseguir su libertad. Los fondos recaudados con las proyecciones especiales de la película ?La espalda del mundo? y de las actividades programadas por el Grupo de Apoyo a Thomas Miller-El serán destinados a apoyar la causa legal en la última apelación que le queda a Thomas Miller-El para detener su asesinato ?legal?
Tomás Rangel
Es un mexicano que inmigró a Estados Unidos
hace 40 años. Su nieto, Miguel Flores, fue condenado a muerte acusado de asesinato hace 10 años. El pasado 9 de noviembre de 2000 ha sido ejecutado.
El caso de Miguel flores ilustra tres errores básicos
-y potencialmente mortales- que caracterizan al sistema legal de Tejas: la designación de abogados
de oficio incompetentes para defender a los que se
enfrentan a la pena de muerte, múltiples fallos en la
imposición de sentencias y el incumplimiento absoluto por parte de las autoridades de los tratados internacionales que garantizan derechos consulares a todos los extranjeros. Tratados que EE.UU. espera
se cumplan con sus propios ciudadanos.
Estos derechos le fueron negados a Miguel Flores.






