Hola amigos.
Holaaaaaaa Scarlett bonita, menos mal que coincidimos
A ver ranipse, lo primero, creo que no deberías hacer caso de nadie si no de tu propio criterio, y de lo que realmente estés seguro que quieras ver o no, o lo que te interese.
Y segundo, sí, hay dos versiones una inglesa de 1940, llamada "Luz de gas" del director Theorold Dickinson y unos interpretes que para mi, y creo que para muchos más, son completamente desconocidos, Anton Walbrook, Diana Wynyard y Robert Newton, la película es un clásico del cine británico. Esta película mis padres que ya tiene ambos 50 años, nunca oyeron hablar de ella, y por supuesto sí de esta que todos o casi todos conocen, y la conocen también, es curioso, por "Luz de gas" más que por "Luz que agoniza", es de 1944 y que hoy es una de las más populares de Cukor, aunque tal vez por el hecho de que la protagonista Ingrid Bergman obtuvo un Oscar, así como su excelente reparto y de duración muy superior al original, 86 m. y 110 m. esta.
Yo solo he visto la que estamos bajando y a mi, lo que dije en otro post anterior, me pareció buena, y los actores estupendos, pero claro contra gustos no hay nada escrito, y mal iría si todos tuviesemos los mismos, así que cada uno puede dar su libre opinión, siempre que esto, claro está, no influya en menospreciar una película como se ha hecho y en querer confundirnos a todos. A mi no me ha hecho cambiar de opinión ese comentario a destiempo y que obviamente no procedía.
Además, según la leyenda, Hollywood se encargó de destruir todas las copias, de la británica, cuando adquirió los derechos para realizar un "remake" de Luz que agoniza.
Podeis imaginar que de 1940 a 1944 solo hay una diferencia de 4 años y si destruyeron la original, digo yo, pocos la verían, no?.....
Bueno y esto es todo lo que yo sé.
Venga amigos, un saludo

y un besito para scarlett

---<<--@