
Director: Jacques Tourneur
Guión: Ardel Wray y Edward Dein, según la novela "Coartada negra" de Cornel Woolrich [William Irish]
Fotografía: Robert De Grasse
Música: Roy Webb
Intérpretes: Dennis O'Keefe (Jerry Manning), Margo (Clo-Clo), Jean Brooks (Kiki Walker), Isabel Jewell (María), James Bell (dr. Galbraith)
Una cantante de night-club en Nuevo México adopta un leopardo para promocionar sus actuaciones musicales. Al poco, personas destrozadas por unas garras inmensas comienzan a aparecer muertas en la población…


The Leopard Man (1943) provee resultados un tanto inferiores a las otras dos producciones que Tourneur efectuó a las órdenes del productor Val Lewton, La mujer pantera (Cat People, 1942) y I Walked with a Zombie [tv/dvd: Yo anduve con un zombie, 1943]; sin embargo, no es desdeñable. El defecto de la cinta estriba en su flojo guión (pese a basarse en una historia del excelente William Irish), con una esquemática historia policial y unos personajes apenas bocetados y arquetípicos. Es, como siempre en Tourneur, en el trabajo visual donde la labor de nuestro director brilla a una altura impresionante, y todas las escenas de terror que incluye el film forman parte de la antología de las mejores imágenes del miedo, así el ataque a la muchacha que va a comprar leche -escena muy prolongada, pero que lejos de perder tensión en esa ampliación, logra mantenerla en todo momento- o la del asedio en el cementerio. Pero es en la escena final de la procesión, con los encapuchados desfilando bajo un tormentoso cielo, que la cinta alcanza un clima alucinante, cuasi-metafísico, y que entronca, presagiándola, con la imaginería para-religiosa de un Buñuel.