Gordianus escribio:
las resoluciones que se suelen recomendar en los
manuales suelen estar entre 512 y 640. Dado que el bitrate es bastante
alto no costaba mucho haber subido la resolución aunque se disminuyese
algo el bitrate, de esa forma el "ripeo" quedaría mejor
Pues yo creo que no es lo mismo usar una resolución horizontal de 512 en una película como esta, que tiene un formato 4:3 (384 pixels de resolucion vertical) que en una película en formato 16:9 (que tendría 288 pixels de resolución vertical), ya que la pelicula 4:3 tiene muchos mas pixels en cada frame que codificar, lo que requiere un bitrate más alto. Asi que no creo que uno pueda hacer "ripeos" simplemente usando como criterio la resolución deseada.
Por lo que he leido, a la hora de hacer un ripeo, el parámetro que hay que optimizar es el "quality factor" (Qf), que es una medida del número de bits que se usan para codificar cada pixel, y en el caso que nos ocupa, ese factor es de 0.378. Como he hecho el ripeo con el autoGK, ha sido el programa el que ha elegido el Qf mediante una estimación de la compresibilidad de le película, y si esa ha sido la elección del programa, sus razones tendrá. Además, la compresión xvid que usa el autoGK es la básica y no usa todos los métodos (B-frames, QPel, GMC) que proporciona el codec y que permiten trabajar a bitrates más bajos.
De todas formas, siento si el ripeo no es del gusto de todos, pero después de perder tantas horas intentando (sin demasiado éxito) controlar el gordian knot, y dada mi natural vaguería, me he decidido por la via fácil y usar el autoGK.
Y a los que no encontrais fuentes, pues paciencia que ya aparecerán. De momento, es el único archivo que tengo en incoming y lo tengo en prioridad lanzamiento.