Fecha de nacimiento: 03/04/1924
Lugar de nacimiento: Omaha, Nebraska EE.UU.
Fecha de defunción: 01/07/2004
Tras estudiar interpretación en el Actor's Studio de Nueva York se lanzó a los escenarios teatrales. Fue con la obra "Un tranvía llamado deseo" (que más tarde fue adaptada al cine y protagonizada por él mismo) con la que consiguió el éxito.

Marcó un estilo y se convirtió en líder de una generación; su rebeldía y dureza hicieron que se sustituyera el tipo de galán romántico tradicional.
En 1950 hizo su primer trabajo para la pantalla grande con "Hombres". Su papel en "La ley del silencio" le reportó su primer Oscar que le fue entregado por Bette Davis.

Poco después Marlon Brando se sintió desencantado con el cine (llegó a decir que lo que más le importaba era el dinero), empezó a ser impuntual, a no aprenderse los diálogos y entró en un lento declive. Su recuperación le vino de la mano de "El padrino" de Francis Ford Coppola que volvió a colocarlo en la élite y que le dio su segundo Oscar. Este resurgir se confirmó con "Apocalypse Now" también de Coppola y "El último tango" (su interpretación más conflictiva).
Casado varias veces con mujeres exóticas y padre de numerosos hijos, Brando ha cultivado siempre una imagen de marca indefinible


Últimamente hace colaboraciones y papeles secundarios y vive aislado, lejos del mito que encarnó en épocas anteriores, saliendo sólo en contadas ocasiones y debidos a acuciantes problemas económicos, para realizar pequeños papeles en películas.
Fue nominado también por sus papeles en las películas "Un tranvía llamado deseo", "¡Viva Zapata!" y "Julio César".
Consiguió también una nominación como mejor actor secundario por su papel de abogado en la película "Una árida estación blanca".


http://www.todocine.com/bio/00028080.htm