El reinado del zombie clásico se extendió a través de tres décadas siguiendo un mismo lineamiento, esencialmente como seres sin voluntad que cumplían los mandatos de sus amos en forma totalmente autómata.
Estos zombies tenían un aspecto amenazador, pero al carecer de voluntad propia, el peligro no radicaba en la presencia del monstruo sino en el mal humor del amo. Otro aspecto del zombie clásico fue el ambiente de trabajo que usualmente era el de las plantaciones o el del laboratorio (y los planes del científico de turno consistían en la creación de un ejército de autómatas). La falta de decisión propia y la explotación a la cual eran sometidos quizás pueda interpretarse como una parábola de otras naciones atrasadas (Sudamérica, África) y de la concepción que el público norteamericano poseía sobre los pueblos en cuestión. Tal estigma paternalista y racista no fue de ninguna manera censurado en las primeras películas del género; afortunadamente el esquema se fue enriqueciendo con el pasar de los años para posteriormente dar lugar a la aparición del "Zombie Moderno" o "Muerto Viviente"
Texto extraido de: http://www.quintadimension.com/article172.html
![]() | WHITE ZOMBIE | LA LEGIÓN DE LOS HOMBRES SIN ALMA | 1932 | ' |
Reparto Bela Lugosi Murder Legendre Madge Bellamy Madeline Short Joseph Cawthorn Dr. Bruner Robert Frazer Charles Beaumont John Harron Neil Parker Brandon Hurst Silver Clarence Muse Cochero John Peters Chauvin Dan Crimmins Pierre George Burr Macannan Von Gelder Frederick Peters Aldeano John Printz Aldeano Claude Morgan Aldeano John Fergusson Aldeano Velma Gresham Dama Annette Stone Dama Rubros Técnicos Dirección Victor Halperin Producción Edward Halperin Guión: Garnett Weston Música Xavier Cugat Música Hugo Riesenfield Fotografía Arthur Martinelli Música Nathaniel Dett Música Gaston Borch Música Leo Kempenski Música Hen Herkan Música H. Maurice Jacquet Fotografía Arthur Martinelli La primera película acerca del tema de los zombies fue obra de los hermanos Victor (dirección) y Edward Halperin (producción) y tuvo como estrella principal a Bela Lugosi. Hay una escena en WHITE ZOMBIE que es bastante reveladora y muy interesante, no solo para los estudiosos del cine sino también para aquellos aficionados al cine de terror cuya pasión los hace recavar en aquellos títulos añejos que han logrado cierta aúrea de prestigio por tal o cual razón. No se trata del final sino de un clímax que tiene lugar cerca del final, cuando el joven héroe llega al castillo del villano Lugosi, quien mantiene bajo su poder a un hombre en vías de zombificarse y a la chica de la película. Es una larga secuencia, contrastada con una música ominosa y con primeros planos de gran expresividad (especialmente Lugosi y su zombie). La cámara se mueve de manera novedosa para el año 1932, y al mismo tiempo logra un clímax muy propio del cine mudo, ya que no hay palabras, ni exclamaciones, no hay efectos sonoros, solo música e imagen. WHITE ZOMBIE, entonces, logra sus momentos más memorables a través de la técnica del cine mudo, lo cual nos llena de curiosidad acerca de sus autores, los Hermanos Halperin, que ya tenían filmadas varias películas desde principios de los años '20. Aquí no es la presencia de Lugosi (como por ejemplo, ocurre en DRACULA de Tod Browning) el centro de la trama (sí la principal estrella), sino todo un conjunto de perlas como la anterior escena, que sumadas, producen un todo. La historia no tiene grandes hallazgos: hay una pareja de novios (John Harron y Madge Bellamy) que marchan a Haití, donde son recibidos por Beaumont, un terrateniente (Robert Frazer). El triángulo amoroso se delinea claramente desde el principio, y viéndose al borde del fracaso, Beaumont acude al siniestro Legendre (Bela Lugosi), que posee una plantación en donde hace trabajar a hombres a los que ha convertido en zombie, es decir seres sin voluntad a los que maneja como esclavos y domina cada vez que se apretuja las manos con fuerza. Legendre le propone algo terrible: convertir a la chica en zombie y hacer creer a su novio que ha muerto. El maléfico plan se cumple, pero cuando Beaumont se da cuenta que la chica zombie no tiene voluntad propia, pide a Legendre que le devuelva la vida; sin embargo él villano tiene sus propios planes y quiere a la chica para sí. La película contiene todos los aditivos que luego serán utilizados fructíferamente por el cine de zombies de las siguientes décadas: hay zombies en su definición más realista (seres humanos con miradas sin vida y expresión inanimada), hay vudú a través de muñecas y alfileres, hay magia negra, a través de pócimas mágicas... | ||||
![]() | THE GHOUL | EL RESUCITADO | 1933 | 79' |
Reparto Boris Karloff Prof. Morlant Cedric Hardwicke Broughton Ernest Thesiger Laing Dorothy Hyson Betty Harlow Anthony Bushell Ralph Morlant Kathleen Harrison Kaney Harold Huth Aga Ben Dragore D.A. Clarke-Smith Mahmoud Ralph Richardson Nigel Hartley Jack Raine Chofer Rubros Técnicos Dirección T. Hayes Hunter Producción Michael Balcon Guión Roland Pertwee Guión John Hastings Turner Guión Rupert Downing Guión L. Du Garde Peach Fotografía Gunther Krampf Idea Original Leonard Hines Respuesta británica a las películas hollywoodenses de terror con Karloff como un siniestro egiptólogo que pugna por ser enterrado con una preciada joya que él cree le dará vida eterna. Una vez fallecido, alguien roba la valiosa piedra, y Karloff se levanta de la tumba en busca del ladrón. | ||||
![]() | REVOLT OF THE ZOMBIES | LA REBELIÓN DE LOS MUERTOS | 1936 | ' |
Reparto Dorothy Stone Claire Duval Dean Jagger Armand Louque Roy D'Arcy General Mazovia Robert Noland Clifford Grayson George Cleveland General Duval Selmer Jackson Oficial Hans Schumm Soldado Alemán Teru Shimada Buna Carl Stockdale Ignacio MacDonald E. Alyn Warren Dr. Trevissant William Crowell Reverendo Tsiang Adolph Milar General Von Dchelling Rubros Técnicos Producción Edward Halperin Dirección Victor Halperin Guión Victor Halperin Guión Rollo Lloyd Guión Howard Higgin Música Abe Meyer Fotografía Arthur Martinelli Fotografía Arthur Feindel Prod. Ejecutiva Leon D'Usseau La continuación de la anterior película, también dirigida por los hermanos Halperin, aunque sin la suerte de la anterior. Mientras WHITE ZOMBIE es hoy un clásico de culto, que goza de una atmósfera increíblemente siniestra, su secuela apenas tiene uno o dos elementos originales, y la ausencia de una figura como Lugosi se nota bastante. Dean Jagger ha descubierto el secreto de la zombificación (una especie de gas que logra un estado hipnótico) y pretende utilizarlo para crear una tropa de soldados autómatas. Pero el costado sentimental se interpone y utiliza la invención para hipnotizar al padre de la chica de la cual está enamorado y que lo ha rechazado. | ||||
THE WALKING DEAD | LOS MUERTOS QUE CAMINAN | 1936 | ' | |
Reparto Boris Karloff John Ellman Ricardo Cortez Nolan Warren Hull Jimmy Robert Strange Merritt Joseph King Juez Shaw Edmund Gwenn Dr. Evan Beaumont Marguerite Churchill Nancy Barton MacLane Loder Henry O'Neill Warner Paul Harvey Blackstone Joseph Sawyer Trigger Smith Eddie Acuff Betcha Ruth Robinson Señora Shaw Addison Richards Guardia de Prisión Kenneth Harlan Stephen Martin Miki Morita Sako Earle Hodgins Reportero Eddie Shubert Reportero Larry Kent Reportero Milton Kibbee Reportero Charles Marsh Reportero Isabelle La Mal Hermana Lucille Collins Chica rústica Charles Sherlock Galán Lee Phelps Alguacil Harry Hollingsworth Alguacil Lee Prather Alguacil Tom Brower Alguacil Spec O'Donnell Muchachito George Andre Beranger Sirviente Wade Boteler Guardia James P. Burtis Guardia Edward Gargan Guardia Nick Moro Convicto William Wayne Trusty Edgar Sherrod Reverendo Cris Corporal Prisionero de color Tom Schamp Prisionero Edwin J. Carlie Prisionero Jim Pierce Prisionero Bill Elliott Anunciante [figura como Gordon Elliott] Boyd Irwin Médico inglés Jean Perry Médico francés Nicholas Kobliansky Médico ruso Paul Irving Primer invitado Brandon Beach Segundo invitado Malcolm Graham Tercer invitado Sarah Edwards Doctora Harrington Reynolds Médico inglés Edward Peil Sr. Ingeniero vial Alphonse Martell Florista Adrian Rosley Florista John Kelly Joe Frank Darien Custodio Rubros Técnicos Dirección Michael Curtiz Producción Louis Edelman Guión Ewart Adamson Guión Peter Milne Guión Robert D. Andrews Guión Lillie Hayward Fotografía Hal Mohr Dirigida por Michael Curtiz (una de las pocas películas de terror del director de Casablanca), en realidad no hay un zombie en esta película, sino un cuerpo reanimado. Boris Karloff es un hombre inocente que es acusado y condenado a muerte por un crimen que no cometió. Luego de ser ejecutado un profesor (Edmund Gwenn) lo regresa a la vida. A partir del momento en que recupera su memoria, comienza un raid contra aquellos que lo acusaron. Interesante relato terrorífico que torna la figura del muerto viviente en el 'bueno de la película' (quizás este sea uno de los primeros filmes sonoros en hacerlo). Títulos en español: - MUERTOS QUE CAMINAN, LOS - LOS MUERTOS ANDAN | ||||
THE GHOST BREAKERS | EL CASTILLO MALDITO | 1940 | 83' | |
Starring: Bob Hope, Paulette Goddard Director: George Marshall Una joven neoyorquina recibe en herencia un castillo situado en una pequeña isla al norte de Cuba en el que, según la leyenda, pronto descubre que un grupo de no-muertos ha fijado su residencia allí. | ||||
KING OF THE ZOMBIES | 1941 | ' | ||
Reparto Dick Purcell Joan Woodbury Mantan Moreland Jefferson Jackson Henry Victor Dr. Sangre John Archer Bill Summers Lawrence Criner Jimmie Davis Patricia Stacey Madame Sul-te-wan Guy Usher Leigh Whipper Marguerite Whitten Rubros Técnicos Dirección Jean Yarbrough Producción Lindsley Parsons Guión Edmond Kelso Música Edward Kay Fotografía Mack Stengler Un científico loco con acento de los Cárpatos transilvanios, lleva a cabo un plan para utilizar zombies para transportar información secreta. Al final la rebelión de los zombies contra su 'amo' (Henry Victor) acaba con sus planes y con la película misma, que por otro lado cuenta con una interpretación histriónica del actor de color Mantan Moreland. Esta es la primera película en combinar el terror con el tema bélico. | ||||
![]() | BOWERY AT MIDNIGHT | 1942 | 61' | |
Cast: Bela Lugosi, John Archer, Wanda McKay, Dave O'Brien, Lew Kelly Director: Wallace Fox Professor Brenner (Bela Lugosi) is a kindly soup kitchen operator in the Bowery by day and the boss of a dangerous gang of criminals by night. After his henchmen get in trouble, the professor has no choice but to kill them and turn them into zombies. An atmospheric Poverty Row horror film. | ||||
![]() | REVENGE OF THE ZOMBIES | LA VENGANZA DE LOS MUERTOS VIVOS | 1943 | ' |
Reparto John Carradine Dr. Von Altermann Robert Lowery Larry Gale Storm Jen Veda Ann Borg Lila Mantan Moreland Jeff Mauritz Hugo Scott James Baskett Lázaro Robert Cherry Pete Sybil Lewis Rosella Barry Macollum Kesting Bob Steele Agente Madame Sul-te-wan Beulah Rubros Técnicos Dirección Steve Sekely Producción Linsley Parsons Guión Edmond Kelso Guión Van Norcross Fotografía Mack Stengler John Carradine estuvo durante los '40 muy activo en el campo del cine de terror, usualmente en papeles de científico demente. Esta película cuadra en tales características ya que lo tiene como un sabio nazi que planea crear un ejército de zombies para ayudar a Alemania a ganar la guerra. Por supuesto no es mucho más memorable que KING OF THE ZOMBIES, en la cual se basa. | ||||
![]() | DEAD MEN WALK | MUERTOS QUE MATAN | 1943 | ' |
Reparto George Zucco Dr. Lloyd Clayton / Dr. Elwyn Clayton Mary Carlisle Gayle Nedrick Young Dwight Frye Zolarr Fern Emmett Kate Hal Price Sheriff Robert Strange Harper Al St. John Sam Flint Ministro Rubros Técnicos Dirección Sam Newfield Producción Sigmund Neufeld Guión Fred Myton Música Leo Erdody Fotografía John Greenhalgh Jr. Dirigida por el maestro del cine B Sam Newfield, presenta a un George Zucco bueno y otro malvado como dos hermanos que luchan uno contra otro, en medio de vampiros, zombies y un asistente maniático (interpretado por Dwight Frye). | ||||
![]() | I WALKED WITH A ZOMBIE | YO ANDUVE CON UN ZOMBIE | 1943 | ' |
Reparto Ver guía del reparto James Ellison Wesley Rand Frances Dee Betsy Tom Conway Paul Holland Edith Barrett Mrs. Rand James Bell Dr. Maxwell Christine Gordon Jessica Holland Theresa Harris Alma Sir Lancelot Cantante de Calipso Darby Jones Carre Four Jeni Le Gon Bailarina Richard Abrams Clement Martin Wilkins Houngan Jieno Moxzer Sabreur Arthur Walker Ti-Joseph Katheleen Hartfield Bailarina Clinton Rosemond Cochero Alan Edmiston Mr. Wilkens Norman Mayes Bayard Melvin Williams Baby Vivian Dandridge Melisse Rubros Técnicos Dirección Jacques Tourneur Producción Val Lewton Guión Curt Siodmak Guión Ardel Wray Música C. Bakaleinikoff Fotografía J. Roy Hunt Dirigida por Jacques Tourneur, esta es probablemente la mejor película de la década sobre el tema (y quizás la más clásica del subgénero). Producida por Val Lewton, la película tiene como protagonista a Frances Dee como una enfermera que va de visita a la isla de San Sebastián a atender a una mujer que se halla en estado catatónico. Mientras los nativos creen que ella se está zombificando, la enfermera descubre que la suegra se ha querido vengar de ella por haberse interpuesto entre sus dos hijos. La película tiene su justificado mérito en la aproximación tan poco convencional que realiza sobre el género (una característica de Val Lewton) y las intrigas que se generan sobre el desenvolvimiento de las facetas de los personajes. Las escenas de rituales vuduistas son también memorables y la ambigüedad en general de toda la trama la convierte en un clásico sin precedente. La ausencia de música en gran parte del metraje, proporciona momentos increíbles, aunque para un espectador de hoy pueda parecerle un bache. Una de las escenas más tétricas es aquella en la que Sir Lancelot cantando una canción se ve recortado sobre un horizonte caribeño. El efecto es excelente, ya que se trata de una secuencia que, sacada de su contexto, no tiene nada de sobrecogedor. El principal acierto de la película es, entonces, combinar una historia sumamente atrapante con un contexto extraño y fantasmagórico (al silencio que sirve de marco a la película, debemos agregar la carencia de golpes efectistas, muy comunes en el cine de terror moderno, tales como cabezas decapitadas, apariciones de monstruos, etc.), en el que ciertas aristas bizarras (la presencia del negro zombificado interpretado por Darby Jones, el ritual vudú) se complementan con una triángulo romántico (el conformado por el marido, la enfermera y el hermano del marido). Espacio aparte merece la disertación sobre el tratamiento de la imagen que el director Tourneur practica (rescato la cámara rastrera que sigue a las dos protagonistas a través de una plantación de maíz), que sin embargo, queda preso de los convencionalismos de la época, al filmar la persecución final nocturna a la luz del día con el típico filtro para noche. Títulos en español: - YO DORMÍ CON UN FANTASMA - YO ANDUVE CON UN ZOMBIE | ||||
(guion en inglés) |
VOODOO MAN | EL BRUJO | 1944 | ' | |
Reparto Bela Lugosi Dr. Richard Marlowe John Carradine Job George Zucco Nicolas Tod Andrews Ralph Dawson Henry Hall Sheriff Wanda McKay Betty Benton Louise Currie Sally Saunders Pat McKee Grego Ellen Hall Evelyn Marlowe Mary Currier Sra. Benton Dan White Oficial Terry Walker Alice Ralph Littlefield Ethelreda Leopold Claire James Rubros Técnicos Dirección William Beaudine Producción Sam Katzman Producción Jack Dietz Guión Robert Charles Música Edward Kay Fotografía Marcel Le Picard La última película de Bela Lugosi para el estudio Monogram (uno de los llamados "estudios pobres") lo tenía como protagonista principal junto a otros dos grandes: George Zucco y John Carradine. Bela es aquí el Dr. Marlowe, que está muy preocupado por curar a su esposa de una terrible maldición (se ha convertido en zombie). Nuevamente él es el centro de la película con su acento sepulcral y su entonación ominosa. | ||||
![]() | ZOMBIES ON BROADWAY | 1945 | ' | |
Director: Gordon Douglas Actores: Wally Brown (Jerry Miles), Alan Carney (Mike Streger), Bela Lugosi (Dr. Paul Renault), Anne Jeffreys (Jean LaDance), Sheldon Leonard ( Ace Miller), Frank Jenks (Gus), Russell Hopton (Benny), Joseph Vitale (Joseph), Ian Wolfe (Prof. Hopkins), Louis Jean Heydt (Douglas Walker), Darby Jones (Kolaga, the Zombie) Top Cast: Wally Brown, Alan Carney, Bela Lugosi, Anne Jeffreys, Sheldon Leonard, Frank Jenks, Russell Hopton, Joseph Vitale, Ian Wolfe, Louis Jean Heydt, Darby Jones, Sir Lancelot. "They're alive!...They're dead!...They're not!...They're nuts!" Unos gansters envian a Miles y a Streger al Caribe a buscar zombies para incorporarlos al local nocturno que tiene el hampa en Broadway. Encuentran al Doctor Paul Renault (Bela lugosi) que ha estudiado mucho el tema, y que mediante una formula creada por el mismo consigue crearlos. Primera pelicula de Bela con los comicos Wally Brown y Alan Carney, que eran una especie de Abbott y Costello pero en pobre. La pelicula surgió tras el exito de 'Yo anduve con un Zombie' (I Walked with a Zombie) 1943 de Jaques Tourneur para la RKO. Esta intentó repetir el mismo exito, pero esta vez, con una comedia. Llamada tambien 'Loonies on Broadway' (UK). | ||||
![]() | VALLEY OF THE ZOMBIES | EL VALLE DE LOS ZOMBIES | 1945 | ' |
Reparto Robert Livingston Dr. Terry Evans Adrian Booth Susan Drake Ian Keith Ormand Murks Thomas Jackson Blair Le Roy Mason Hendricks Charles Trowbridge Dr. Maynard Earle Hodgins Fred Mays William Haade Tiny Chuck Hamilton Chofer Russell Clark Lacy Wilton Graff Dr. Garland Charles Cane Ryan Rubros Técnicos Dirección Philip Ford Producción Stuart E. McGowan Producción Dorrell McGowan Guión Stuart E. McGowan Guión Dorrell McGowan Música Richard Cherwin Fotografía Reggie Lanning Insane city undertaker Ormand Murks, (Keith), returns from the grave and survives on other people's blood. A low budget vampire film with no valley or zombies. | ||||
![]() | THE ZOMBIES OF THE STRATOSPHERE | 1952 | ' | |
Reparto Judd Holdren Larry Martin Aline Towne Sue Davis Wilson Wood Bob Wilson John Crawford Roth Lane Bradford Marex Stanley Waxman Dr. Harding Craig Kelly Mr. Steele Ray Boyle Shane Leonard Nimoy Narab Tom Steele Chofer Dale Van Sickel Agente Roy Engel Lawson Jack Harden Kerr Paul Stader Jack O'Shea Roy Barcroft Ross Davison Clark Policía George Magrill Ken Terrell Rubros Técnicos Dirección Fred C. Brannon Producción Franklin Adreon Guión Ronald Davidson Música Stanley Wilson Fotografía John MacBurnie Un policía del espacio debe luchar contra zombies que intentan quitar a la Tierra de su órbita. En 12 episodios. Este serial fue reemitido por la cadena NBC en 1955 como parte del ciclo ROCKET SUIT SAGA. 1- The Zombie Vanguard 2- Battle of the Rockets 3- Undersea Agents 4- Contraband Cargo 5- The Iron Executioner 6- Murder Mine 7- Death on the Waterfront 8- Hostage For Murder 9- The Human Torpedo 10- Flying Gas Chamber 11- Man Vs. Monster 12- Tomb of the Traitors | ||||
![]() | CREATURE WITH THE ATOM BRAIN | CADÁVERES ATÓMICOS | 1955 | 70' |
Reparto Ver guía del reparto Richard Denning Dr. Chet Walker Angela Stevens Joyce Walker Gregory Gaye Prof. Steigg Tris Coffin Fiscal MacGraw Linda Bennett Penny Walker Lane Chandler Gen. Saunders Charles Evans Jefe Camden Michael Granger Frank Buchanan Don Harvey Lester Banning Paul Hoffman Dunn S. John Launer Capt. Dave Harris Pierre Watkin Mayor Bremer Nelson Leigh Dr. Kenneth Norion Harry Lauren Reportero Karl Davis Reportero Larry Blake Reportero Rubros Técnicos Dirección Edward L. Cahn Producción Sam Katzman Guión Curt Siodmak Música Mischa Bakaleinikoff Fotografía Fred Jackman Unos científicos nazis son capaces de revivir a los muertos a través de un intercambio atómico en las neuronas muertas. Asociados a ellos están un grupo de gangsters que intentarán utilizar a las criaturas en su plan de venganza sobre sus enemigos. Comercializada con el título Cadáveres Atómicos, este filme colma las expectativas de los buscadores de Cine B, y funcionó durante dos años como complemento de Ymir, la Bestia de Otro Planeta. Aunque la factura de la película fuese de características modestas, logra atrapar desde el vamos, con una frase en su comienzo, que decía: "All that I tell you I come back..." (te dije que volvería), y con esa intro, esta película cuando la pasó canal 11, en el año '65, fue repetido como 7 veces, por pedido del público, en fechas quizás no legales, pero sí convenidas. Beneplacito para mí, dado que en el canal yo era el "único" que contaba con material para ilustrar las promociones, como ser: "sres. televidentes, agárrense de sus sillones y bajo ningún concepto apaguen las luces, porque, ellos, los "Cadáveres Atómicos", ya entran en sus casas. | ||||
![]() | VOODOO ISLAND | 1957 | ' | |
Reparto Boris Karloff Dr. Phillip Knight Beverly Tyler Sara Adams Murvyn Vye Barney Finch Elisha Cook Jr. Martin Schuyler Glenn Dixon Mitchell Jerry Frank Vickers Frederick Ledebur el Líder Herbert Patterson Dr. Wilding Murvyn Vye Barney Finch Adam West Rubros Técnicos Dirección Reginald LeBorg Producción Howard Koch Guión Richard Landau Música Les Baxter Fotografía William Margulies Una película de Reginald Le Borg en la que Boris Karloff fue la estrella máxima (con 70 años el viejo Boris no estaba para muchos trotes), e interpretaba a Un médico que investiga una serie de extraños y macabros sucesos en una isla-hotel en Haití. | ||||
![]() | THE ZOMBIES OF MORA TAU | FANTASMAS DE MORA TAU | 1957 | ' |
Reparto Gregg Palmer Jeff Clark Allison Hayes Mona Harrison Autumn Russell Jan Peters Joel Ashley George Harrison Morris Ankrum Jonathan Eggert Gene Roth Sam Karl Davis Zombie Ray Corrigan Marino Marjorie Eaton Sra. Peters Lennie Geer Johnnie Frank Hagney Capt. Jeremy Peters William Baskin Zombie Rubros Técnicos Dirección Edward L. Cahn Producción Sam Katzman Guión Raymond Marcus Fotografía Benjamin Kline Una pareja va a bucear para encontrar un importante tesoro hundido, pero se encuentran con que está custodiado por un grupo de zombies. | ||||
![]() | VOODOO WOMAN | MUJER VUDÚ | 1957 | ' |
Reparto Marla English Marilyn Blanchard Tom Conway Dr. Roland Gerard Mike Connors Ted Bronson Lance Fuller Rick / Harry Otis Greene Bobo Mary Ellen Kay Susan Emmett E. Smith Gandor Martin Wilkins Chaka Norman Willis Harry West Paul Blaisdell el Monstruo Jean Davis Chica Nativa Paul Dubov Marcel Rubros Técnicos Dirección Edward L. Cahn Producción Alex Gordon Guión Russ Bender Música Darrell Calker Fotografía Frederick West Uno de los dos filmes que Edward Cahn filmó en 1957 acerca de vudú y zombies mostraba a un científico que se dedicaba a convertir a una mujer en zombie, para cometer sucios crímenes. Al igual que el filme anterior, la película es incomprensible y es un clásico del cine clase clase basura. | ||||
![]() | INVISIBLE INVADERS | INVASORES INVISIBLES | 1959 | ' |
Reparto John Agar May. Bruce Jay Jean Byron Phyllis Penner Philip Tonge Dr. Adam Penner Robert Hutton Dr. John Lamont John Carradine Dr. Karol Noymann Hal Torey el Granjero Paul Langton Gen. Stone Eden Hartford Secretario Don Kennedy Piloto Chuck Niles Rubros Técnicos Dirección Edward L. Cahn Producción Robert E. Kent Guión Samuel Newman Música Paul Dunlap Fotografía Maury Gertsman Una invasión extraterrestre de selenitas reanima una legión de cadáveres humanos para que ataquen a los vivos. John Carradine tiene un breve rol al principio de la película pero es muerto muy pronto. El filme puede ser malo, pero tiene el mérito de mostrar una escena muy similar a la que se vería años después en las películas de Romero. Además probablemente sea una de los primeros antecedentes para la aparición de los "zombies modernos". | ||||
Subtitulos español descarga directa |