Biografía.
José Luis Garci nació en Madrid el 20 de enero de 1945.
Empieza a escribir crítica cinematográfica a los 20 años, y a partir de 1968 se dedica profesionalmente a escribir guiones.
En 1976 dirige su primer largometraje, Asignatura pendiente con el que tiene muy buena acogida por parte de la crítica y del público.
En 1983 gana el Oscar a la mejor película extranjera por Volver a empezar, que sería el primer Oscar concedido a una película española. Dirige y presenta el programa "Qué grande es el cine", en la 2 de TVE.

Filmografía
COMO DIRECTOR
Largometrajes
* Asignatura pendiente (1977)

1977, 109 min. Color
Argumento: José Luis Garci y José María González Sinde
Guión: José Luis Garci y José María González Sinde
Fotografía: Manuel Rojas
Música: Jesus Gluck
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: José María González Sinde / José Luis Tafur P.C. // Arte 7 Distribución Cinematográfica SA
Interpretación: José Sacristán (José), Fiorella Faltoyano (Elena), Antonio Gamero, Silvia Tortosa, Héctor Alterio, Simón Andreu (Paco), Covadonga Cadenas, María Casanova
Enlaces aquí: viewtopic.php?p=131602#131602
* Solos en la madrugada (1978)

1978, 102 min. Color
Argumento: José Luis Garci y José María González Sinde
Guión: José Luis Garci y José María González Sinde
Fotografía: Manuel Rojas
Música: Jesús Gluck
Montaje:
Producción: José Luis Tafur P. C. // Arte 7
Interpretación: José Sacristán, Fiorella Faltoyano, Emma Cohen, María Casanova, Germán Cobos, Claudio Rodríguez
* Las verdes praderas (1979)

1979, 95 min. Color
Argumento: José Luis Garci y José María González Sinde
Guión: José Luis Garci y José María González Sinde
Fotografía: Fernando Arribas
Música: Ludwig van Beethoven
Montaje:
Producción: José Luis Tafur P. C. // Arte 7
Interpretación: Alfredo Landa, María Casanova, Carlos Larrañaga, Ángel Picazo, Irene Gutiérrez Caba, Cecilia Roth
* El crack (1981)

1980, 120 min. Color
Argumento: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Fotografía: Manuel Rojas
Música: Jesús Gluck
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: Nickel Odeon / Acuarius Films
Interpretación: Alfredo Landa, María Casanova (Carmen), Manuel Tejada, José Bódalo, Maite Blasco, Mayrata O'Wisiedo, Miguel Rellán, Francisco Vidal, José Manuel Cervino
* Volver a empezar (1982)

1982, 93 min. Color
Argumento: José Luis Garci y Ángel Llorente
Guión: José Luis Garci y Ángel Llorente
Fotografía: Manuel Rojas
Música: Johann Pachelbel y Cole Porter
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: J. L. Garci y A. Llorente / José Esteban Alenda / Nickel Odeon // José Esteban Alenda SA
Interpretación: Antonio Ferrandis (Antonio Albajara), Encarna Paso (Elena), José Bódalo (Roxiu), Agustín González, Marta Fernández Muro, Pablo Hoyos
* El crack II (1983)

1983, 115 min. Color
Argumento: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Fotografía: Manuel Rojas
Música: Jesús Gluck
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: Lolafilms / Lima P. C. / Nickel Odeon // Trifilms
Interpretación: Alfredo Landa, María Casanova, Miguel Rellán, Arturo Fernández, José Bódalo, Agustín González, María Adánez, José Manuel Cervino, Rafael de Penagos
* Sesión continua (1984)

1984, 123 min. Color
Argumento: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Fotografía: Manuel Rojas
Música: Jesús Gluck
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: José Luis Garci / José Esteban Alenda / Nickel Odeon // José Esteban Alenda S. A.
Interpretación: Adolfo Marsillach, Jesús Puente, María Casanova, José Bódalo, Encarna Paso, Víctor Valverde, Patricia Calot, Pablo Hoyos, Emma Suárez, Rafael Hernández, Yolanda Ríos, Juan Calot, Diana Salcedo
* Asignatura aprobada (1987)

No hay imagen disponible
1987, 89 min. Color
Argumento: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Fotografía: Manuel Rojas
Música: Jesús Gluck
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: José Luis García / Nickel Odeon dos // UI Pict.
Interpretación: Jesús Puente, Victoria Vera, Teresa Gimpera, Eduardo Hoyo, Manuel Lorenzo, Santiago Amón, Juan Cueto, Eduardo Hoyo, Pablo Hoyos, Pedro Lazaga, Pastor Serrador, Silverio Cañada, José Manuel Fernández, Pedro Infanzón, Joaquín Carballino
* Canción de cuna (1994)

1994, 96 min. Color
Argumento: La obra de Gregorio Martínez Sierra
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Fotografía: Manuel Rojas
Música: Manuel Balboa
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: José Luis Garci / Mario Morales / Nickel Odeon Dos / TVE / Canal Plus // Manuel Salvador S. A.
Interpretación: Fiorella Faltoyano (Madre Teresa), Alfredo Landa (Don José), Amparo Larrañaga (Sor Marcela), Maribel Verdú (Teresa), Carmelo Gómez (Pablo), María Luisa Ponte, Virginia Mataix, Diana Peñalver
* La herida luminosa (1997)

1996, 95 min. Color
Argumento: José María Sagarra
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Fotografía: Raúl Pérez Cubero
Música: Manuel Balboa / Sergei Rachmaninov
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: José Luis Garci y Enrique Cerezo / Nickel Odeón Dos / Enrique Cerezo P. C. / TVE // United International Pict
Interpretación: Fernando Guillen (Doctor Molinos), Mercedes Sampietro (Doña Isabel), Julia Gutiérrez Caba (Sor Benedicta), María Massip (Escolástica), Beatriz Santana, Neus Asensi, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Calot, María Elena Flores
* El abuelo (1998)

1998, 150 min. Color
Argumento: La novela de Benito Pérez Galdós
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Fotografía: Raúl Pérez Cubero
Música: Miguel Balboa
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: José Luis Garci / Luis María Delgado / Nikel Odeón Dos / TVE
Interpretación: Fernando Fernán Gómez (Don Rodrigo de Arista Potestad), Rafael Alonso (Don Pío Coronado), Cayetana Guillén Cuervo (Doña Lucrecia), Agustín González, Cristina Cruz, Alicia Rozas, Fernando Guillén, María Massip, Francisco Algora, Emma Cohen
* You're the One (Una historia de entonces) (2000)

2000, 111 min. Color
Argumento: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Fotografía: Raúl Pérez Cubero
Música: Pablo Cervantes
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: José Luis Garci /Nickel Odeon Dos, S.A./ Enrique Cerezo, P.C., S.A./PC 29, S.A. / TVE/ Canal + España, S.A.
Interpretación: Lydia Bosch (Julia), Iñaki Miramón (Orfeo), Julia G. Caba, Juan Diego, Ana Fernández, Manuel Lozano, Fernando Guillén, Carlos Hipólito, Marisa de Leza, Jesús Puente, Francisco Algora, José Caride, Alfonso Delgado, Concha Gómez Conde.
* Historia de un beso (2002)

2002, 120 min. Color
Argumento: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel
Fotografía: Raúl Pérez Cubero
Música: Pablo Cervantes
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: Nickel Odeon // Columbia-Tristar Pictures
Interpretación: Alfredo Landa (Don Blas), Ana Fernández (Andrea), Carlos Hipólito (Julio), Beatriz Rico (Señorita Marisa), Agustín González (Don Telmo), Manuel Lozano (Julio niño), Tina Sainz (Melchora), Paco Algora, Mari Paz Pondal, Valeriano Andrés, José Caride
Cortos
* Al fútbol (1975)
1975, 11 min. Color
Argumento: José Luis Garci
Guión: José Luis Garci
Fotografía: Francisco J. Madurga
Música:
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: José Esteban Alenda y Adolfo Oliete / X Films
Interpretación: Documental
* Mi Marilyn (1975)
1975, 15 min. Color
Argumento: José Luis Garci
Guión: José Luis Garci
Fotografía: Francisco J. Madurga
Música:
Montaje:
Producción: X Films
Interpretación: José Sacristán (Comentarista). Documental sobre el mito de Marilyn Monroe y su influencia sexual
* Tiempo de gente acobardada (1976)
1976, 19 min. Color
Argumento:
Guión: José Luis Garci
Fotografía: Lorenzo Cebrián
Música:
Montaje:
Producción: X Films / José Esteban Alenda
Interpretación: María Casanova, José María Resel
* Alfonso Sánchez (1980)
1980, 18 min. Color
Argumento: José Luis Garci
Guión: José Luis Garci
Fotografía: Ricardo Navarrete
Música:
Montaje: Eduardo Biurrun
Producción: José Esteban Alenda / Garci-Sinde P. C.
Interpretación: Autobiografía del crítico cinematográfico Alfonso Sánchez
*Casablanca revisitada (1992)
1992, 18 min. B/N
Argumento: José Luis Garci
Guión: José Luis Garci
Fotografía: Ricardo Navarrete
Música: Jesús Gluck / Varios temas
Montaje: Miguel González Sinde
Producción: José Luis García / Nickel Odeon Dos
Interpretación: Javier Dotum. Documental que rinde homenaje a la película "Casablanca"
Televisión
* Historias del otro lado (1990-92)
1990, --- min. Color
Argumento:
Guión:
Fotografía:
Música:
Montaje:
Producción:
Interpretación: Maribel Verdú
GUIONISTA (además de los guiones de sus películas)
* La cabina, de Antonio Mercero (1970). Telefilme
* El cronicón, de Antonio Giménez-Rico (1970)
* La casa de las Chivas, de León Klimovsky (1972)
* Una gota de sangre para morir amando, de Eloy de la Iglesia (1973)
* No es bueno que el hombre esté solo, de Pedro Olea (1973)
* Los nuevos españoles, de Roberto Bodegas (1974)
* Vida conyugal sana, de Roberto Bodegas (1974)
* La Gioconda está triste, de Antonio Mercero (1975)
* Mi mujer es muy decente,
* Dentro de lo que cabe, de Antonio Drove (1975)
* La mujer es cosa de hombres, de Jesús Yagüe (1976)
* La noche de los cien pájaros, de Rafael Moreno Alba (1976)
Bibliografía
* Ray Bradbury. Humanista del futuro (1971)
* Morir de cine (1990)
* Beber de cine (1996)
* Latir de cine (1998)
Un saludo! Ya van quedando menos e-links por completar...