
Howard Winchester Hawks
30 de mayo de 1896 (Goshen, Indiana)
26 de diciembre de 1977 (Palm Springs, California)
Howard Hawks en Sensesofcinema
Su nombre invita a la aventura y certifica el vigor de la comedia. Realizador de películas sobre profesionales en una situación límite, sean aviadores, corredores de coches, cazadores de fieras vivas o sheriff diezmados de colaboradores. Evoca los espacios abiertos o claustrofóbicos del western, aunque sólo firmó cinco de ambiente y tipología clásica, e intervino fugazmente en la realización de otro, y dirigió un relato ambientado en la fiebre del oro.
Quizá no haya otro director en cuya filmografía se sucedan tantas obras maestras.
(fuente Mundo Plus)
elcriticon escribió:Aviador, diseñador aeronáutico o automovilista fueron algunos de los oficios que ejerció Howard Hawks antes de dedicarse al mundo del cine.
Con comedias como “La Fiera De Mi Niña”, westerns como “Río Rojo”, títulos de cine negro como “El Sueño Eterno”, musicales como “Los Caballeros Las Prefieren Rubias”, o películas de aventuras como “Hatari”, Hawks se convirtió en una de las figuras más importantes que ha conocido el séptimo arte en toda su historia.
Howard Winchester Hawks nació el 30 de mayo de 1896 en la localidad de Goshen, Indiana (Estados Unidos). Cuando Howard era un adolescente su familia se trasladó a California y se estableció en la ciudad de Pasadena. Después de acabar sus estudios secundarios, Hawks estudió Ingeniería Mecánica en Cornell, pasando los veranos en los estudios de Hollywood tras conseguir un trabajo como prop para la Famous Players-Lasky. En el año 1917 comenzó a hacer labores de director de segunda unidad.
La Primera Guerra Mundial llevó al joven Howard a unirse al ejército del aire, participando en el conflicto y logrando la categoría militar de teniente. A mediados de los años 20 retomó su carrera en el cine trabajando como productor con su Associated Producers, guionista, montador y asistente de dirección.
Hawks escribió el guión de su primera película como director, un film mudo de la 20Th Century Fox titulado “El Camino De La Gloria” (1926), película protagonizada por May McCoy, Leslie Felton y Carole Lombard. Otros títulos de su período mudo fueron “Hojas De Parra” (1926), “Paid To Love” (1927), “Donde Las Dan, Las Toman” (1927), “Fazil” (1928) o “Una Novia En Cada Puerto” (1928), comedia protagonizada por Victor McLaglen, Robert Armstrong y Louise Brooks. En 1928 Howard contrajo con la actriz canadiense Athole Shearer, hermana de Norma Shearer.
El título bélico “La Escuadrilla Del Amanecer” (1930) fue la primera película totalmente hablada dirigida por Hawks. El asunto resultaba muy familiar para el director de Indiana, quien utilizó como protagonistas a Richard Batherlmess y Douglas Fairbanks Jr. El film, sin ser uno de los mejores de su autor, consiguió el Oscar al mejor guión para John Monk Saunders. Tras “The Criminal Code” (1931), melodrama carcelario que adaptaba una obra de Martin Flavin con Walter Huston como protagonista, Howard Hawks consiguió rodar uno de sus mejores títulos con “Scarface, El Terror Del Hampa” (1932), film de gangsters protagonizado por Paul Muni que conoció un remake dirigido en los años 80 por Brian de Palma, “El Precio Del Poder”.
En “Scarface”, Howard, que solía aparecer sin acreditar en esta tarea, colaboró por primera vez en el guión con Ben Hetch, quien también escribió, junto a Charles McArthur, “La Comedia De La Vida” (1934), película con John Barrymore y Carole Lombard que definió la screwball comedy. Con anterioridad a “La Comedia De La Vida” Howard Hawks había dirigido “Avidez De Tragedia” (1932), un drama automovilístico con James Cagney y Joan Blondell, y “Pasto De Tiburones” (1932), film de aventuras protagonizado por Edward G. Robinson.
En los años 30 Hawks se asentó definitivamente como un excelente director que abordó una gran variedad de géneros. Jamás buscó la parafernalia visual en sus films, sino que abogaba por un estilo sobrio y directo en el trabajo de cámara, concediendo mayor importancia a la dirección de actores, siendo significativos el detalle en los gestos y acciones triviales de sus intérpretes que podían definir muy bien su personalidad o sentir en ese momento. Su estilo narrativo era lineal, tenso y enérgico, con un singular y vertiginoso uso de los diálogos.
En sus diferentes géneros se aprecia un distinto tratamiento psicológico al tema tratado. En los westerns o filmes de acción se centra principalmente en el retrato hombruno, con especial significación por la camaradería, los códigos de honor y el comportamiento del grupo en situaciones creadas en ambientes hostiles. En las comedias los caracteres femeninos suelen ser más fuertes y decididos que sus partenaires masculinos, a los que manejan como marionetas arrastrándolos hacia conductas irresponsables.
Otros títulos en los años 30 de Hawks fueron “Vivimos Hoy” (1933), película con Gary Cooper y Joan Crawford que escribió William Faulkner, “Viva Villa” (1934), biopic co-dirigido con Jack Conway, “Ciudad Sin Ley” (1935), con Miriam Hopkins, Edward G. Robinson y Joel McCrea, “Águilas heróicas” (1936), con James Cagney y Pat O’Brien, “Camino a la gloria” (1936), con Fredric March, Warner Baxter y Lionel Barrymore o “Rivales” (1936), película que terminó Howard tras despedir Sam Goldwyn a William Wyler. Dos años después Hawks coincidió por primera vez con uno de sus actores favoritos, Cary Grant. Los dos, junto a Katharine Hepburn y los guionistas Hagar Wilde y Dudley Nichols, fueron los principales artífices de “La Fiera De Mi Niña” (1938), una de las mejores comedias jamás rodadas. Con Grant volvió a encontrarse para filmar “Sólo Los Ángeles Tienen Alas” (1939), título de aventuras y romanticismo co-protagonizado por Jean Arthur, Thomas Mitchell y Rita Hayworth. Howard y Cary coincidieron también en la comedia “Luna Nueva” (1940), brillante sátira y screwball comedy escrita por Ben Hetch y Charles McCarthur que ya había sido llevada al cine con anterioridad por Lewis Milestone. En la película Cary Grant estaba acompañado por Rosalind Russell y Ralph Bellamy.
El mismo año del estreno de “Luna Nueva” el espigado Hawks (medía casi 1’90) se divorció de Athole Shearer. A finales de 1941 se casó con Nancy Gross, con quien estuvo unido hasta 1947. Howard llamaba a Nancy con el apodo de “Slim” (Delgada). En los años 40 Hawks rodó obras importantes en su filmografía, como “El Sargento York” (1941), drama bélico protagonizado por Gary Cooper que le valió su única nominación al premio Oscar. En la película también aparecía uno de los intérpretes más utilizados por Howard, Walter Brennan. Cooper, que había ganado el Oscar por “El Sargento York”, volvió a ser protagonista para Hawks en “Bola De Fuego” (1941), comedia co-protagonizada por Barbara Stanwyck.
“Air Force” (1943) retomaba su pasión por la aviación con John Ridgely, Arthur Kennedy, Gig Young y John Garfield como intérpretes principales, y “Tener y No Tener” (1944), adaptación de una novela de Ernest Hemingway, le asoció por primera vez con la pareja Humphrey Bogart y Lauren Bacall, quienes se enamoraron durante el rodaje. Bogart y Bacall volvieron a coincidir con Howard Hawks en el clásico de cine negro “El Sueño Eterno” (1946), con William Faulkner adaptando a Raymond Chandler.
En “Río Rojo” (1948) Hawks trabajó por primera vez con el actor John Wayne, asiduo rostro de muchas de sus futuras películas. En el western, uno de los clásicos del género, también aparecía un bisoño Montgomery Clift. “Nace una canción” (1948) fue un estupendo remake musical de su película “Bola De Fuego” con Danny Kaye y Virginia Mayo como pareja estelar. Su última película de la década volvió a encontrarle con Cary Grant. “La Novia Era Él” (1949), divertida comedia bélica con Ann Sheridan como principal intérprete femenina y Howard travestiendo a Cary de mujer.
A partir de los años 50 su producción menguó en cantidad. Produjo y dirigió sin acreditar el clásico de ciencia-ficción “The Thing. El Enigma De Otro Mundo” (1951), un film que conoció un remake de John Carpenter en la década de los 80. La heterogeneidad de estilos de Hawks se advierte en las películas que rodó durante este decenio. Además de “The Thing”, título de ciencia-ficción, Howard estrenó con Kirk Douglas el western “Río De Sangre” (1952), con Cary Grant, Ginger Rogers y Marilyn Monroe la screwball comedy “Me Siento Rejuvenecer” (1952), con Marilyn y Jane Russell la comedia musical “Los Caballeros Las Prefieren Rubias” (1953) y con Joan Collins y Jack Hawkins el film épico sobre Egipto “Tierra De Faraones” (1956). Además rodó un episodio de “Cuatro Páginas De La Vida” (1952).
En 1959 dirigió “Río Bravo” (1959), western con John Wayne, quien protagonizó casi todos los últimos títulos de la carrera de Hawks, como “Hatari” (1962), con música de Henry Mancini, “El Dorado” (1966) y “Río Lobo” (1970), su última película. Otros títulos de la parte final de la trayectoria de Howard Hawks fueron la comedia “Su Juego Favorito” (1964), con Rock Hudson y Paula Prentiss, y el título de acción protagonizado por James Caan “Peligro… Línea 7000” (1965).
En cuanto a su vida sentimental, tras divorciarse de Slim, Howard se casó en el año 1953 con la actriz Dee Hartford. La pareja se divorció en 1959. Tuvo tres hijos. Dos de su matrimonio con con Athole Shearer, Barbara y David, y uno con Slim, la diseñadora de interiores Kitty Hawks. El 26 de diciembre del año 1977 Howard Hawks fallecio a la edad de 81 años.
![]() | Fig Leaves | 1926 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: 70' Productora: Fox Film Corporation Guión: Howard Hawks, Louis D. Lighton, Hope Loring Fotografía: Joseph H. August Música: Reparto: George O'Brien, Olive Borden, Phyllis Haver, George Beranger, William Austin, Heinie Conklin, Eulalie Jensen, Ralph Sipperly | ||
Adán es un fontanero que está felizmente casado con Eva, un ama de casa obsesionada con la moda. Cuando, por casualidad, Eva conoce a un arrogante diseñador de moda, se convierte en modelo. | ||
Subs español: http://www.opensubtitles.org/es/download/sub/3578929 |
![]() | The Road to Glory | 1926 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: 93' Productora: Fox Film Corporation Guión: Howard Hawks, Gordon Rigby Fotografía: Joseph H. August Música: Reparto: May McAvoy, Leslie Fenton, Ford Sterling, Rockliffe Fellowes, Milla Davenport, John MacSweeney, Carole Lombard | ||
May McAvoy es una mujer que ha perdido la vista en un accidente automovilístico y se basa en la oración para recuperarla. | ||
![]() | Paid to Love | 1927 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: 76' Productora: Fox Film Corporation Guión: Malcolm Stuart Boylan, Harry Carr, William M. Conselman, Benjamin Glazer, Seton I. Miller Fotografía: L. William O'Connell Música: Reparto: George O'Brien, Virginia Valli, J. Farrell MacDonald, William Powell, Thomas Jefferson, Hank Mann, Merta Sterling, Henry Armetta, Gino Corrado, Sally Eilers | ||
Narración de las desventuras de Michael, un tímido e introvertido príncipe. | ||
![]() | The Cradle Snatchers | 1927 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: ' Productora: Fox Film Corporation Guión: Sarah Y. Mason, Russell G. Medcraft, Norma Mitchell Fotografía: L. William O'Connell Música: Reparto: Louise Fazenda, J. Farrell MacDonald, Ethel Wales, Franklin Pangborn, Dorothy Phillips, William B. Davidson, Joseph Striker, Nick Stuart, Arthur Lake, Diane Ellis | ||
![]() | The Air Circus | 1928 |
Director: Howard Hawks, Lewis Seiler País: USA Duración: 118' Productora: Fox Film Corporation Guión: C. Graham Baker, Andrew Bennison, F. Hugh Herbert, William Kernell, Norman Z. McLeod, Seton I. Miller Fotografía: Daniel B. Clark Música: Reparto: Arthur Lake, Sue Carol, David Rollins, Louise Dresser, Heinie Conklin, Charles Delaney, Earl Robinson, Virginia Cherrill | ||
Dos jóvenes cadetes de una escuela de aviación se jactan de sus proezas en el aire ante la bella Sue Manning, pero pronto descubrirán que ella es también aviadora. | ||
![]() | Fazil | 1928 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: 88' Productora: Fox Film Corporation Guión: Pierre Frondaie, Philip Klein, Seton I. Miller Fotografía: L. William O'Connell Música: Erno Rapee, R.H. Bassett Reparto: Charles Farrell, Greta Nissen, John Boles, Mae Busch, Tyler Brooke, John T. Murray, Vadim Uraneff, Josephine Borio, Eddie Sturgis, Erville Alderson | ||
Un príncipe árabe, nacido y criado en el desierto, y una bella francesa se enamoran y deciden casarse, pero las diferencias culturales entre ambos provocarán tensiones en su matrimonio. | ||
TVRip: |
![]() | A Girl in Every Port | 1928 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: 62' Productora: Fox Film Corporation Guión: Malcolm Stuart Boylan, Howard Hawks, James Kevin McGuinness, Seton I. Miller, Reggie Morris Fotografía: Rudolph J. Bergquist, L. William O'Connell Música: Reparto: Victor McLaglen, Robert Armstrong, Louise Brooks, Natalie Joyce, Maria Alba, Leila Hyams, Elena Jurado, Natalie Kingston, Caryl Lincoln, Dorothy Mathews | ||
Dos marineros que se hacen amigos viajan por todo el mundo en busca de mujeres, aventuras y mujeres. Hilo en DXC | ||
DVDRip: Subs español: http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 111%5D.srt |
![]() | Trent's Last Case | 1929 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: 66' Productora: Fox Film Corporation Guión: E.C. Bentley, Malcolm Stuart Boylan, Scott Darling, Beulah Marie Dix Fotografía: Harold Rosson Música: Reparto: Raymond Griffith, Marceline Day, Raymond Hatton, Donald Crisp, Lawrence Gray, Nicholas Soussanin, Anita Garvin, Edgar Kennedy | ||
Cuando Sigsbee Manderson muere asesinado, el Inspector Murch se dedica a interrogar a todo el mundo: a la viuda, a su secretario, al tío de la esposa e incluso al mayordomo y a la criada. | ||
![]() | The Dawn Patrol | 1930 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: 108' Productora: First National Pictures, Vitaphone Corporation, The Guión: John Monk Saunders, Dan Totheroh, Howard Hawks, Seton I. Miller Fotografía: Ernest Haller Música: Rex Dunn Reparto: Richard Barthelmess, Douglas Fairbanks Jr., Neil Hamilton, Frank McHugh, Clyde Cook, James Finlayson, Gardner James, William Janney, Edmund Breon, Jack Ackroyd | ||
Primera película sonora de Hawks, que relata la historia de un grupo de aviadores ingleses que se enfrentan a pilotos alemanes. En 1938 el director Edmund Goulding realizó un remake protagonizado por Errol Flynn en el que se usaron algunas escenas aéreas de esta primera versión. Hilo en DXC | ||
SATRip: Subs español: http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... -patrol-es |
![]() | The Criminal Code | 1931 |
Director: País: USA Duración: 97' Productora: Columbia Pictures Corporation Guión: Martin Flavin, Fred Niblo Jr., Seton I. Miller Fotografía: James Wong Howe, Ted Tetzlaff Música: Reparto: Walter Huston, Phillips Holmes, Constance Cummings, Boris Karloff, DeWitt Jennings, Mary Doran, Ethel Wales, Clark Marshall, Arthur Hoyt, John St. Polis | ||
Bob Graham (Holmes), un joven de apenas veinte años, es encarcelado por matar a un hombre en defensa propia el día de su cumpleaños. Años después, Brady, el fiscal del caso (Walter Huston), llegará a ser el alcaide de la cárcel en la Bob cumple condena y lo hará su chófer. Hilo en DXC | ||
![]() | Tiger Shark | 1932 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: 77' Productora: First National Pictures Guión: Houston Branch, Wells Root, John Lee Mahin, Howard Hawks Fotografía: Tony Gaudio Música: Bernhard Kaun Reparto: Edward G. Robinson, Richard Arlen, Zita Johann, Leila Bennett, J. Carrol Naish, Vince Barnett, William Ricciardi, Maurice Black, Sheila Bromley, Edwin Maxwell | ||
Mike es un pescador atunero de origen portugués que en una ocasión perdió una mano, cuando intentaba salvar a su amigo Pipes Boley. Ahora Mike está felizmente casado con Quita, hija de un marinero que sirvió de pasto a los tiburones, y no se da cuenta de que su mujer y Pipes están enamorados. Hilo en DXC | ||
VO: |
![]() | La foule hurle | 1932 |
Director: John Daumery, Howard Hawks País: USA Duración: 81' Productora: Warner Bros. Pictures Guión: Howard Hawks, Paul d'Estournelles de Constant Fotografía: Sidney Hickox Música: Leo F. Forbstein Reparto: Jean Gabin, Hélène Perdrière, Francine Mussey, Hélène Frederick, Frank O'Neill, Henri Étiévant, Serjius | ||
Remake de la película 'The Crowd Roars'. | ||
![]() | Scarface | 1932 |
Director: Howard Hawks, Richard Rosson (co-director) País: USA Duración: 93' Productora: The Caddo Company Guión: Armitage Trail, Ben Hecht, Fred Pasley, Seton I. Miller, John Lee Mahin, W.R. Burnett, Seton I. Miller, John Lee Mahin, W.R. Burnett, Howard Hawks Fotografía: Lee Garmes, L. William O'Connell Música: Reparto: Paul Muni, Ann Dvorak, Karen Morley, Osgood Perkins, C. Henry Gordon, George Raft, Vince Barnett, Boris Karloff, Purnell Pratt, Tully Marshall | ||
Tony Camonte (Paul Muni), un pistolero de origen italiano, ignorante y sin escrúpulos, es el lugarteniente de Johnny Lovo (Osgood Perkins), el hampón más poderoso del South End de Chicago. Ambicioso y cruel, Camonte, que por una cicatriz que le cruza el rostro recibe el apelativo de Cara cortada, elimina poco a poco a los rivales de su jefe hasta que, con la ayuda de su amigo Gino Rinaldo (George Raft), le arrebata el poder también a él y se convierte en el amo de la ciudad. Tras un mes de vacaciones en Florida, descubre que su hermana Cesca (Ann Dvorak), por la que siente un amor confuso y arrebatado, es la amante de Gino. Hilo en DXC | ||
Subs español: http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 311%5D.zip Subs english: http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 311%5D.zip Subs english: |
![]() | The Crowd Roars | 1932 |
Director: Howard Hawks País: USA Duración: 85' Productora: Warner Bros. Pictures Guión: John Bright, Niven Busch, Kubec Glasmon, Howard Hawks, Seton I. Miller Fotografía: Sidney Hickox, John Stumar, Carl Akeley, Elmer Dyer, Ray Ramsey Música: Bernhard Kaun Reparto: James Cagney, Joan Blondell, Ann Dvorak, Eric Linden, Guy Kibbee, Frank McHugh, Billy Arnold, Leo Nomis, Fred Frame, Ralph Hepburn | ||
Joe Greer (Cagney), un famoso campeón de carreras de coches, regresa a su ciudad natal para participar en una carrera local. Cuando descubre que su hermano menor quiere seguir sus pasos, intentará disuadirlo haciéndole comprender que se trata de un mundo lleno de dificultades y peligros. Hilo en DXC | ||
![]() | The Prizefighter and the Lady | 1933 |
Director: País: USA Duración: 102' Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) Guión: John Lee Mahin, John Meehan, Frances Marion Fotografía: Lester White Música: Reparto: Myrna Loy, Max Baer, Primo Carnera, Jack Dempsey, Walter Huston, Otto Kruger, Vince Barnett, Robert McWade, Muriel Evans, Jean Howard | ||
An ex-sailor turned boxer finds romance and gets a shot at the heavyweight title. | ||
![]() | Today We Live | 1933 |
Director: Howard Hawks, Richard Rosson (co-director) País: USA Duración: 113' Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) Guión: William Faulkner, Edith Fitzgerald, Dwight Taylor, William Faulkner Fotografía: Oliver T. Marsh Música: Reparto: Joan Crawford, Gary Cooper, Robert Young, Franchot Tone, Roscoe Karns, Louise Closser Hale, Rollo Lloyd, Hilda Vaughn, Ernie Alexander, Glen Cavender | ||
Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Diana Boyce-Smith está atrapada en un triángulo amoroso con Claude, un funcionario británico, y con Bogard, un piloto de combate estadounidense. Hilo en DXC | ||