![]() | Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón | |||
Año | 1980 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España | |||
Género | Comedia | |||
Duración | 82 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar (guión y argumento) | |||
Música | ||||
Fotografía | Paco Femenia | |||
Reparto | ||||
Carmen Maura, Félix Rotaeta, Olvido Gara, Eva Siva, Concha Grégori, Kiti Manver, Cecilia Roth, Julieta Serrano, Cristina Sánchez Pascual, José Luis Aguirre, Carlos Tristancho, Eusebio Lázaro, Fabio McNamara, Assumpta Serna, Blanca Sánchez | ||||
Comentarios | ||||
Un trío imposible entre Luci, una ama de casa abnegada, su vecina "moderna" -Pepi- y una rockera diabólica -Bom-, se conforma al ritmo descompasado de La Movida. La violación de Pepi modifica el destino de todos los personajes... | ||||
Elinks | ||||
![]() | Laberinto de pasiones Laberinto de pasiones | |||
Año | 1982 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España | |||
Género | Comedia | |||
Duración | 100 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar (guión y argumento), Terry Lennox | |||
Música | Bernardo Bonezzi, Fabio McNamara | |||
Fotografía | Ángel Luis Fernández | |||
Reparto | ||||
Cecilia Roth, Imanol Arias, Helga Liné, Marta Fernández Muro, Fernando Vivanco, Ofelia Angélica, Ángel Alcázar, Concha Grégori, Cristina Sánchez Pascual, Fabio McNamara, Antonio Banderas, Luis Ciges, Agustín Almodóvar, María Elena Flores, Ana Trigo | ||||
Comentarios | ||||
Madrid, años 80. Una ciudad incómoda, salvaje y divertida. En ella transcurre una historia de amor inusual entre una joven "erotómana" y el hijo de un emperador árabe. Ella, miembro de un violento grupo musical, y él, más preocupado por los cosméticos y los hombres que por otra cosa, son el hilo conductor de una serie de relaciones entre los personajes más dispares que se puedan encontrar. Música, violencia oral, persecuciones, pasión, sexo... y por encima de todo, el amor y sus dificultades. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Entre tinieblas Entre tinieblas | |||
Año | 1983 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España | |||
Género | Comedia / Drama | |||
Duración | 114 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar (argumento) | |||
Música | Cam España | |||
Fotografía | Ángel Luis Fernández | |||
Reparto | ||||
Cristina Sánchez Pascual, Will More, Laura Cepeda, Miguel Zúñiga, Julieta Serrano, Marisa Paredes, Mary Carrillo, Carmen Maura, Lina Canalejas, Manuel Zarzo, Chus Lampreave, Marisa Tejada, Eva Siva, Cecilia Roth, Rubén Tobías | ||||
Comentarios | ||||
Yolanda Bell, una cantante de boleros, adicta a las drogas, arriesgada y ambigua, ve morir a su novio Jorge delante de sus ojos por una sobredosis de heroina adulterada. Asustada, decide desaparecer y recluirse en un convento que pertenece a la orden de las ”Redentoras Humilladas”. Una orden muy peculiar cuya Madre Superiora es gran admiradora de Yolanda, a la que ha visto cantar en el ”Molino Rojo”. Desde hace muchos años, las ”Redentoras Humilladas” intentan salvar del pecado a chicas de vida descarriada, aunque, últimamente, el convento pasa por una crisis. Yolanda es muy bien recibida, especialmente por la Madre Superiora, a la que le van las jovencitas, y que suele convertirse en cómplice drogadicta y amiga de todas las chicas que pasan por el convento. Así pues, las dos compartirán la droga conseguida por Yolanda, que se convertirá en la favorita de la Madre Superiora. Pero, cuando aparece Merche, ex amante de la Madre Superiora y también buscada por la policía, surgen problemas. Por otro lado, en el convento viven un capellán y cuatro monjas más: Sor Estiércol, aficionada al LSD, Sor Perdida, obsesionada con la limpieza y dueña de un tigre, Sor Rata de Callejón, una escritora de novelas de genero menor muy famosa sin que ella lo sepa y Sor Víbora. Todas llevan una forma de vida que van a tener que defender contra las órdenes de la nueva Madre General, que es la máxima autoridad. El día del santo de la Madre Superiora, deciden organizar una fiesta a la que invitarán a monjas de otros monasterios y amigos. | ||||
Elinks | ||||
![]() | ¿Qué he hecho yo para merecer esto? ¿Qué he hecho yo para merecer esto? | |||
Año | 1984 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España | |||
Género | Comedia / Drama | |||
Duración | 101 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar, Pedro Almodóvar (argumento), Roald Dahl (no acreditado, argumento) | |||
Música | ||||
Fotografía | ||||
Reparto | ||||
Carmen Maura, Luis Hostalot, Ryo Hiruma, Ángel de Andrés López, Gonzalo Suárez, Verónica Forqué, Juan Martínez, Chus Lampreave, Kiti Manver, Sonia Anabela Holimann, Cecilia Roth, Diego Caretti, José Manuel Bello, Pedro Almodóvar, Fabio McNamara | ||||
Comentarios | ||||
Gloria, un ama de casa malcasada y adicta a las anfetaminas, y su marido, taxista, viven en un edificio de vecinos junto a los hijos y la suegra. Gloria compagina las labores del hogar con la limpieza de otras casas como asistenta. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Matador Matador | |||
Año | 1986 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España | |||
Género | Drama / Thriller | |||
Duración | 110 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar, Pedro Almodóvar (argumento), Jesús Ferrero, Jesús Ferrero (argumento) | |||
Música | Bernardo Bonezzi | |||
Fotografía | Ángel Luis Fernández | |||
Reparto | ||||
Assumpta Serna, Antonio Banderas, Nacho Martínez, Eva Cobo, Julieta Serrano, Chus Lampreave, Carmen Maura, Eusebio Poncela, Bibiana Fernández, Luis Ciges, Eva Siva, Verónica Forqué, Pepa Merino, Lola Peno, Marisa Tejada | ||||
Comentarios | ||||
Un matador que se ha visto forzado a retirarse anticipadamente por una cogida, se da cuenta de que su obsesión por matar perdura, pero ahora los toros son sustituidos por mujeres. Hacer el amor y matarla justo en el último instante es lo más parecido al inefable placer de una tarde en la plaza de toros. María es una mujer que experimenta unos deseos similares. Cuando el camino de ambos se cruza, la fusión de sus deseos les llevará a un desenlace trágico. | ||||
Elinks | ||||
![]() | La ley del deseo La ley del deseo | |||
Año | 1987 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España | |||
Género | Comedia / Drama / Romántico | |||
Duración | 102 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar, Pedro Almodóvar (argumento) | |||
Música | ||||
Fotografía | Ángel Luis Fernández | |||
Reparto | ||||
Eusebio Poncela, Carmen Maura, Antonio Banderas, Miguel Molina, Fernando Guillén, Manuela Velasco, Nacho Martínez, Bibiana Fernández, Helga Liné, Germán Cobos, Fernando Guillén Cuervo, Marta Fernández Muro, Lupe Barrado, Alfonso Vallejo, Maruchi León | ||||
Comentarios | ||||
Pablo -Eusebio Poncela- y Tina -Carmen Maura- son hermanos marcados para siempre porque Tina, hace 20 años, era Tino. Pablo malvive enamorado de Juan -Miguel Molina- cuando conoce a Antonio -Antonio Banderas-, lo que complicará el trío. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Mujeres al borde de un ataque de nervios Mujeres al borde de un ataque de nervios | |||
Año | 1988 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España | |||
Género | Comedia / Drama | |||
Duración | 90 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar (guión y argumento) | |||
Música | Bernardo Bonezzi | |||
Fotografía | José Luis Alcaine | |||
Reparto | ||||
Carmen Maura, Antonio Banderas, Julieta Serrano, María Barranco, Rossy de Palma, Kiti Manver, Guillermo Montesinos, Chus Lampreave, Eduardo Calvo, Loles León, Ángel de Andrés López, Fernando Guillén, Juan Lombardero, José Antonio Navarro, Ana Leza | ||||
Comentarios | ||||
Pepa e Iván son actores de doblaje. Por su profesión él ha declarado su amor a las mujeres más hermosas del cine y la televisión, lo malo es que no han sido las únicas. Después de una relación de años rompe con Pepa, le deja un recado en el contestador diciéndole que le prepare una maleta con sus cosas. Pepa no soporta la casa llena de recuerdos y la pone en alquiler. Iván no llega, ni llama y mientras Pepa le espera, la casa se le va llenando de gente a través de los cuales descubre un montón de cosas sobre la soledad y la locura. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Átame! Átame! | |||
Año | 1989 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España | |||
Género | Drama | |||
Duración | minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar | |||
Música | Ennio Morricone | |||
Fotografía | José Luis Alcaine | |||
Reparto | ||||
Antonio Banderas, Victoria Abril, Rossy de Palma, Francisco Rabal, Loles León, María Barranco, Julieta Serrano, Lola Cardona, Alberto Fernández, Manuel Bandera | ||||
Comentarios | ||||
Ricky -Antonio Banderas- sueña con una actriz -Victoria Abril- con quien se acostó una sola vez. Para conseguir su amor la rapta. El cautiverio derivará en una relación, aderezada con visitas y persecuciones que enloquecen definitivamente a Ricky. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Tacones lejanos Tacones lejanos | |||
Año | 1991 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España / Francia | |||
Género | Drama | |||
Duración | 112 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar (guión y argumento) | |||
Música | Ryuichi Sakamoto | |||
Fotografía | Alfredo F. Mayo | |||
Reparto | ||||
Victoria Abril, Marisa Paredes, Miguel Bosé, Anna Lizaran, Mayrata O'Wisiedo, Cristina Marcos, Féodor Atkine, Pedro Díez del Corral, Bibiana Fernández, Nacho Martínez, Miriam Díaz Aroca, Rocío Muñoz, Lupe Barrado, Juan José Otegui, Paula Soldevila | ||||
Comentarios | ||||
El marido de Rebeca (Victoria Abril) fue primero el gran amor de su madre, la diva "Becky del Páramo" (Marisa Paredes). Ambas se reencuentran justo cuando el marido de Rebeca muere asesinado. El juez del caso (Miguel Bosé) es también una drag-queen de noche, una fan imitadora de Becky. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Kika Kika | |||
Año | 1993 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España / Francia | |||
Género | Drama / Comedia | |||
Duración | 114 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar, Pedro Almodóvar (argumento) | |||
Música | ||||
Fotografía | Alfredo F. Mayo | |||
Reparto | ||||
Verónica Forqué, Peter Coyote, Victoria Abril, Àlex Casanovas, Rossy de Palma, Santiago Lajusticia, Anabel Alonso, Bibiana Fernández, Jesús Bonilla, Karra Elejalde, Manuel Bandera, Charo López, Francisca Caballero, Mónica Bardem, Joaquín Climent | ||||
Comentarios | ||||
Kika es una maquilladora optimista y positiva. Vive con un fotógrafo, Ramón, muy hermético y obsesionado por la muerte de su madre. Se quieren pero no se entienden. Kika tiene una amiga con muy pocos prejuicios, Amparo. Una acérrima enemiga, Andrea "caracortada", directora y presentadora de un "reality show". Un amante americano llamado Nicolas Pierce que es padrastro de Ramón. Una criada bigotuda, Juana, enamorada en secreto de su señora y hermana de Paul Bazo, ex-actor prono que acaba de fugarse de la cárcel. Paul Bazzo va a casa de su hermana para pedirle ayuda. En una de las habitaciones encuentra dormida a Kika. Sin poder evitarlo, la viola. Pero esto no será lo peor comparado con lo que ocurrirá a partir de ese momento. | ||||
Elinks | ||||
![]() | La flor de mi secreto La flor de mi secreto | |||
Año | 1995 | |||
Director | Pedro Almodovar | |||
País | España | |||
Género | Drama | |||
Duración | minutos | |||
Guión | Pedro Almodovar | |||
Música | Alberto Iglesias | |||
Fotografía | Affonso Beato | |||
Reparto | ||||
Marisa Paredes, Imanol Arias, Juan Echanove, Carmen Elías, Rossy de Palma, Chus Lampreave, Kiti Manver, Jordi Mollà, Nancho Novo, Joaquín Cortés | ||||
Comentarios | ||||
Leo Macías es una escritora de novela rosa que se oculta tras el seudónimo de Amanda Gris. Obligada por contrato a entregar tres novelas al año, Leo lleva meses incumpliéndolo; en vez de novela rosa le sale negra. Y todo porque Paco, su marido, no está. Paco es militar y participa en una misión de paz en Bosnia. Los meses anteriores a su partida, la pareja vivía una de sus peores crisis. El aplazamiento de la solución a sus problemas matrimoniales (podría decirse que Paco se fue dejándola con la palabra en la boca) provoca en Leo una fragilidad y una incertidumbre que invade todos los aspectos de su vida. El amor de Paco ha muerto, pero ella lo defiende ciegamente y se aferra a cualquier esperanza, por absurda que sea. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Carne trémula Carne trémula | |||
Año | 1997 | |||
Director | Pedro Almodovar | |||
País | España | |||
Género | Drama | |||
Duración | 101 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar, Ray Loriga, Jorge Guerricaechevarría (Novela: Ruth Rendell) | |||
Música | Alberto Iglesias | |||
Fotografía | Affonso Beato | |||
Reparto | ||||
Javier Bardem, Francesca Neri, Liberto Rabal, Ángela Molina, José Sancho, Penélope Cruz, Pilar Bardem | ||||
Comentarios | ||||
Una joven y tres hombres armados coinciden en una casa. Elena espera a su camello, dos son policías -David (Javier Bardem) y Sancho (José Sancho)-, y Víctor (Liberto Rabal) es un adolescente obsesionado con Elena. Estalla una cruenta discusión. Dos años más tarde se reencontrarán. Y nada será igual... | ||||
Elinks | ||||
![]() | Todo sobre mi madre Todo sobre mi madre | |||
Año | 1999 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España / Francia | |||
Género | Drama | |||
Duración | 101 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar | |||
Música | Alberto Iglesias | |||
Fotografía | Affonso Beato | |||
Reparto | ||||
Cecilia Roth, Marisa Paredes, Candela Peña, Antonia San Juan, Penélope Cruz, Rosa Maria Sardà, Fernando Fernán Gómez, Toni Cantó, Eloy Azorín, Carlos Lozano, Fernando Guillén, Manuel Morón, José Luis Torrijo, Juan José Otegui, Carmen Balagué | ||||
Comentarios | ||||
Madrid. Una madre soltera ve cómo su joven hijo muere el día de su decimoséptimo cumpleaños mientras corre para conseguir el autógrafo de su actriz favorita. Decide entonces viajar a Barcelona en busca de su padre, un travestido llamado Lola, que desconocía tener un hijo. Primero encuentra a su amigo Agrado, otro travesti, y a través de él conoce a Rosa, una monja de El Salvador, y por casualidad termina convirtiéndose en la asistente de Huma Rojo, la actriz que admiraba su hijo. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Hable con ella Hable con ella | |||
Año | 2002 | |||
Director | Pedro Almodóvar | |||
País | España | |||
Género | Drama | |||
Duración | 112 minutos | |||
Guión | Pedro Almodóvar | |||
Música | Alberto Iglesias | |||
Fotografía | Javier Aguirresarobe | |||
Reparto | ||||
Javier Cámara, Darío Grandinetti, Leonor Watling, Rosario Flores, Mariola Fuentes, Geraldine Chaplin, Pina Bausch, Malou Airaudo, Caetano Veloso, Roberto Álvarez, Elena Anaya, Lola Dueñas, Adolfo Fernández, Ana Fernández, Chus Lampreave | ||||
Comentarios | ||||
El telón de rosas color salmón y grandes flecos dorados que cubre el escenario, se abre para ver un espectáculo de Pina Bausch, Cafe Müller. Entre los espectadores, dos hombres están sentados juntos por casualidad, no se conocen. Son Benigno (un joven enfermero) y Marco (un escritor de cuarenta y pocos años). En el escenario, completamente lleno de sillas y mesas de madera, dos mujeres con los ojos cerrados y los brazos extendidos se mueven al compás de "The Fairy Queen" de Henry Purcell. La pieza provoca tal emoción que Marco rompe a llorar. Benigno puede ver el brillo de las lágrimas de su casual compañero, en la oscuridad del patio de butacas. Le gustaría decirle que a él también le emociona el espectáculo, pero no se atreve. Meses más tarde, los dos hombres vuelven a encontrarse en la Clínica "El Bosque", una clínica privada donde Benigno trabaja. Lydia, la novia de Marco, torera de profesión, ha sufrido una cogida y está en coma. Benigno justamente se ocupa del cuidado de otra mujer en coma, Alicia, una joven estudiante de ballet. Cuando Marco pasa junto a la puerta de la habitación de Alicia, Benigno no duda en abordarlo... Es el inicio de una intensa amistad... tan lineal como una montaña rusa. Durante el tiempo suspendido entre las paredes de la clínica, la vida de los cuatro personajes fluye en todas las direcciones, pasado, presente y futuro, arrastrando a los cuatro a un destino insospechado. | ||||
Elinks | ||||
![]() | La mala educación La mala educación | |||
Año | 2004 | |||
Director | Pedro Almodovar | |||
País | España | |||
Género | Drama | |||
Duración | 105 minutos | |||
Guión | Pedro Almodovar | |||
Música | Alberto Iglesias | |||
Fotografía | José Luis Alcaine | |||
Reparto | ||||
Gael García Bernal, Fele Martínez, Javier Cámara, Juan Fernández, Daniel Giménez Cacho, Lluis Homar, Alberto Ferreiro, Fran Boira, Paco Maestre, Nacho Pérez, Raúl García, Petra Martínez, Leonor Watling | ||||
Comentarios | ||||
Gael García Bernal interpreta a un travestido aspirante a actor que se encuentra a un compañero del colegio, ahora director de cine (Fele Martínez), que no ve desde hace 15 años. Juntos recordarán los oscuros años vividos en una escuela católica. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Volver Volver | |||
Año | 2006 | |||
Director | Pedro Almodovar | |||
País | España | |||
Género | Comedia / Drama | |||
Duración | 122 minutos | |||
Guión | Pedro Almodovar | |||
Música | Alberto Iglesias | |||
Fotografía | José Luis Alcaine | |||
Reparto | ||||
Penélope Cruz, Carmen Maura, Chus Lampreave, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo | ||||
Comentarios | ||||
Narra la historia de tres generaciones de mujeres: una abuela (Carmen Maura), sus hijas (Penélope Cruz y Lola Dueñas) y la nieta (Yohana Cobo) que se reencuentran en una humilde casa de la localidad de Almagro. Tres generaciones de mujeres que sobreviven al viento, al fuego, e incluso a la muerte, a base de bondad, atrevimiento y una vitalidad sin límites. | ||||
Elinks | ||||
2CD |
Filmografía retomada por La_u
Editada por elpadrino el 24/05/2007