Eastern Promises (David Cronenberg, 2007)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Eastern Promises (David Cronenberg, 2007)

Mensaje por elPadrino » Vie 05 Oct, 2007 19:04

Imagen

Eastern Promises (Promesas del Este)
AÑO 2007
DURACIÓN 99 min.
PAÍS Reino Unido
DIRECTOR David Cronenberg
GUIÓN Steven Knight
MÚSICA Howard Shore
FOTOGRAFÍA Peter Suschitzky
REPARTO Viggo Mortensen, Naomi Watts, Vincent Cassel, Armin Mueller-Stahl, Sinéad Cusack, Donald Sumpter
PRODUCTORA Coproducción GB-USA; Focus Features / BBC Films
Web oficial / IMDb / FilmAffinity



[quote="La Vanguardia"]La violencia, en todas sus facetas, es una constante en la filmografía de David Cronenberg, quien en 'Promesas del Este' la toca desde el ángulo de la mafia rusa: "Violencia -dice- es la destrucción de un cuerpo humano. Ahí está mi interés, en el hecho humano; no como evento cinematográfico".

El cineasta canadiense, a sus 64 años, ha hecho un recorrido en su filmografía, desde temas que mezclan el horror físico con el psicológico, con seres complejos e inusuales como los protagonistas de 'Inseparables', 'La mosca' o 'M.Bovary', hasta llegar a experimentos raramente entendidos por el público como 'Crash', 'EXistenZ' o 'El almuerzo desnudo'.

Sin embargo, hace dos años dio un giro a su carrera con 'Una historia de violencia', donde logró el favor de la crítica y llegar a un público de lo más amplio. Ahora, con 'Promesas del Este', continúa con el mismo estilo, utilizando de nuevo al mismo protagonista, Viggo Mortensen; ésta vez junto a Naomi Watts y Vicent Cassel, para imbuirse en la mafia rusa del Londres actual.

Cronenberg parte de un thriller para seguir los derroteros de un drama clásico. "Algunos vieron incluso connotaciones bíblicas; y otros referencias de Shakespeare. Pero mis influencias fueron las lecturas de Dostoievsky, y la cultura y la búsqueda del alma oscura rusa. Aunque, sí es verdad que el filme tiene una estructura arquetípica con un poder propio".

El cineasta ha querido abordar "la nueva Rusia, similar a la antigua; pues es igual de cruda y brutal, con ese capitalismo que en pocos años se ha impuesto de esa forma terrible. Creo -añade con sorna Cronenberg- que a Putin le gustará la película".

Uno de los aciertos de 'Promesas del Este' es la construcción de personajes, sobre todo el de Viggo Mortensen, un ser complejo y sutil. "Todos sus personajes están llenos de matices, ninguno es de trazo grueso, porque él es un gran observador del ser humano y su comportamiento", señala el actor.

Y añade: "Todos tienen mucho más de lo que ves y al final aprendes mucho de ellos, pero nunca acabas conociéndolos del todo, porque Cronenberg te ofrece muchas preguntas, pero nunca da una respuesta al final".

Viggo, quien cree que 'Una historia de violencia' y 'Promesas del Este', son "muy distintas", opina también que "las dos son igual de buenas". Y se muestra feliz de haber asistido a la proyección con público en el festival de Toronto: "Les gustó y se reían, porque la película tiene momentos de un humor oscuro, a pesar de ser una trama muy dura".

El trabajo de documentación fue exhaustivo. Director y actor viajaron a Rusia, hasta una cárcel de máxima seguridad, a conocer a miembros de la mafia, con sus cuerpos totalmente tatuados: "Esos tatuajes tienen su significado. Son su pasaporte, su identidad, porque cuentan su vida", apunta Cronenberg.

Y concluye: "Pero la película es una mezcla de ficción y realidad, quisimos estar lo más próximos a lo real, pero también la ficcionamos, porque ¡no es un documental!".[/quote]
Desde que salieron los comentarios de la critica y público tras el estreno en San Sebastián estaba esperando ansioso a que se estrenara. Si puedo este fin de semana me escapo al cine a ver una buena VO. Venga compañeros, que esta pelicula merecerá la pena, seguro.

Salut ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Dom 07 Oct, 2007 12:25

Parece que a nadie más le ha suscitado interés la película? Nadie fue a verla en su estreno? Soy el único que impacientaba por visionar la última película de Cronenberg? A caso no os dejó maravillados Una historia de violencia y no queríais más buen cine? Pues eso es lo que el señor David Cronenberg nos da. Una dosis de CINE (sí, en mayúsculas). Ojalá sus Promesas del este sean para siempre Promesas de buen cine.

David Cronenberg sigue el camino abierto hace dos años con Una historia de violencia, nos explica una historia, nos da a conocer unos personajes, que por ser quienes son, dedicarse a qué se dedican, llevan consigo la violencia. Es algo que les acompaña.
El argumento de la película es sencillo. Una chica embarazada muere al dar a luz. No tiene documentación, solamente tiene un diario escrito en ruso. La comadrona que asiste al parto, Anna (Naomi Watts), se queda con el diario para intentar conocer la identidad de la madre, ya que al morir ésta quiere dar al bebé a su família. El diario la llevará hasta un restaurante de una família rusa, y aquí es donde se curzan los caminos de la comadrona con la mafia. Llegados a este punto no podemos evitar encontrar parecidos en la manera de mostrarnos la jerarquía y la manera de actuar de la mafia rusa por parte de Cronenberg con los que nos mostró en su momento Coppola en El Padrino.
La película tiene pocos momentos sangrientos. Cronenberg los muestra explicitamente (como siempre ha hecho en sus películas) pero tras ver la película entera te das cuenta que todos ellos tienen una razón de ser en el global de la historia.
Los personajes están muy bien dibujados y las actuaciones, sobretodo las de Armin Mueller-Stahl como capo de la família, Vincent Cassel como hijo heredero y Viggo Mortensen son estupendas. Tanto la caracterización como el accento que tienen al hablar Cassel y Mortensen consiguen que realmente creas que son rusos, por eso os diré que es de obligatorio visionado en versión original.
Otra parte que resuelve muy bien Cronenberg es la de la historia de la madre fallecida. Nos va desvelando poco a poco, mediante una voz en off, la historia que esta explica en el diario.
En definitiva, una obra muy redonda, de esas de visionado casi obligatorio. Si tuviera que ponerle nota le pondría un notable, casi excelente. No os la perdáis.

Salut ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

MonsTer70
Mensajes: 222
Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00

Mensaje por MonsTer70 » Dom 07 Oct, 2007 14:38

los cines q tengo mas a mano no la ponen (unas 15 salas, paso lo mismo con una historia de violencia), en cualquier caso, pa verla doblada pues ...

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Dom 07 Oct, 2007 19:12

MonsTer70 escribió:en cualquier caso, pa verla doblada pues ...
Como digo en la crítica creo que en esta película es importante verla en VO porque tanto Cassel como Mortensen hacen un trabajo excepcional al hablar. Normalmente hablan inglés con un accento muy logrado y también mezclan expresiones en ruso. No quiero pensar como habrán doblado al castellano con accento ruso (el doblaje en España es muy bueno, pero no puedo evitar pensar en el típico accento de ruso malo de las pelis de la época de la guerra fría...). Si alguien la ve doblada, que nos cuente que tal está el doblaje.

Salut ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Lun 08 Oct, 2007 16:22

Cronenberg un poquillo descafeinado, disfrazado de Ronald MacDonald y haciendo muecas para el deleite de la audiencia, pero también al servicio de la historia, que en teoría no tendría que ser algo tan malo.

Habida cuenta de que casi ninguno de los rusos pasa por ruso (el que más es Viggo Mortensen, algo a priori increíble), creo que la peli se deja ver y que mola el contraste de siempre entre el mundo "normal" y la turbiedad sexy y magnética de ese malo repeinado y con gafas de Caiga quien caiga. El giro que hacen con su personaje casi al final es simplemente demencial, y se carga la coherencia, las posibilidades y la mayor parte del sentido de la película, como si el Cronenberg se hubiese convertido en un Ron Howard cualquiera que solo busca volverse popular sin perder demasiado al sector fiel de su público.


En fin, que claramente no es de las mejores del tío, pero se puede ver.

PD: Yo la he visto doblada y además hablo ruso, o sea que lo cuento yo. El acento que ponen al hablar castellano es el típico de cualquier peli en la que salgan rusos, y la verdad es que a pesar de que fonéticamente tiene sentido (la "s" suele ser sonora, la "r" blanda, etc) a veces te parece que los mismos dobladores no se pongan de acuerdo. Y es que por ejemplo hay alguno que siempre pronuncia la "r" como en "caro" y otro que lo hace siempre como en "carro", que es lo que no tiene sentido porque ese último sonido no existe en ruso.

Los idiomas los alternan igualmente, y aunque se nota que no pronuncian demasiado bien tampoco es que sea algo patético. Casi me salta la risa cuando Viggo Mortensen dice nada más empezar su "da, da, da", pero en adelante...bueno, digamos que no suena natural la pronunciación pero tampoco suena a lo que haría un español normal si le pusiesen la transcripción fonética delante.

De todas formas más llama la atención haber cogido para hacer de rusos a un americano, un francés y un...¿alemán?, porque ninguno de los tres da el pego. Ni siquiera algunas de las putas parecen eslavas, y eso sí que me pareció lamentable porque tampoco costaba nada. Al final el que más encaja es Viggo Mortensen, algo a priori increíble, como digo.

Avatar de Usuario
kakihara
Mensajes: 547
Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00

Mensaje por kakihara » Vie 12 Oct, 2007 08:44

"Mortensen se fue a vivir a russia,sin diccionario,para meterse mejor en el personaje,el ambiente,el acento,y demás,durante un tiempo previo al rodaje.Dicho por él mismo,y aprovado ,como no,por su director,..."

Abanomoviez
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).

Avatar de Usuario
Braistxu
Mensajes: 451
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Playa del Orzan

Mensaje por Braistxu » Lun 15 Oct, 2007 16:24

Fui la semana pasada y me pareció ver una película de sobremesa. Un pasaratos. Con todos los respetos claro.


Saludos

Avatar de Usuario
kakihara
Mensajes: 547
Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00

Mensaje por kakihara » Vie 19 Oct, 2007 23:13

Pues a mi me ha gustado mucho, sin llegar a Una historia de Violencia, Cronenberg demuestra que se le da muy bien el drama gangsteril, un magnifico Vincent Cassel como siempre (me ha sorprendido, ya que no esperaba encontrarmelo) y la escena "explosión de violencia made in Cronenberg" es sin duda una pequeña obra maestra dentro de un film notable.

No obstante, tengo que ponerle un "pero" a lo nuevo de Cronenberg:

Me ha dado la sensación de ver la misma película que cuando vi Una historia de Violencia, los mismos temas a tratar,
Spoiler: mostrar
, la doble personalidad del heroe (aquí es invertida, el malo de cara a todos es un verdadero heroe mientras que en la anterior el heroe a ojos de todos era en realidad un antiguo gangster), una estructura similar, aunque en Eastern promises la bella explosión se produce a los 3 cuartos de film (mientras que en la anterior pelicula se producía justó al final, más efectivo); esto ha contribuido a que muchos salieran decepcionados del cine, dado que un final tan "diplomático" contrasta demasiado con una escena hiperviolenta que se ha incluido en el film cuando aun faltaban 20, 25 minutos para terminar. Muchos se quedaron con la miel en la boca cuando aparecieron los titulos de crédito, como si el film debiese durar las 2 horas de rigor en este tipo de películas. Quiza no les faltaba razón.

Y por último, solo me queda declarar, o mejor dicho, avisar: Cronenberg es un director magnífico, me encanta; pero me da la sensación de que ha encontrado un aparcamiento gratuito, ha estacionado el coche, y no tiene intención de sacar el automobil de allí (teniendo aparcamiento gratuito, ¿porque buscar una zona azul?). Cuidado porque si un coche no lo mueves de vez en cuando, a la larga se le puede morir la batería, y ya para tirar.

4 estrellas.

Saludos!
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Vie 19 Oct, 2007 23:41

kakihara escribió:Y por último, solo me queda declarar, o mejor dicho, avisar: Cronenberg es un director magnífico, me encanta; pero me da la sensación de que ha encontrado un aparcamiento gratuito, ha estacionado el coche, y no tiene intención de sacar el automobil de allí (teniendo aparcamiento gratuito, ¿porque buscar una zona azul?). Cuidado porque si un coche no lo mueves de vez en cuando, a la larga se le puede morir la batería, y ya para tirar.
Por dos películas que tratan de un mismo tema que hace no digas que se está acomodando-encasillando. No habrá grandes directores que siempre tratan los mismos temas en cada película y no por eso se les tilda de "estacionados".

Repito por si no lo había dicho antes. Estamos ante una de las mejores películas que se han podido ver este año 2007.

Salut ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
kakihara
Mensajes: 547
Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00

Mensaje por kakihara » Vie 19 Oct, 2007 23:58

Ya no lo digo por el tema, sino por la sensación extraña de ver la misma película, con un envoltorio diferente. Al ser tan buena, no molesta, pero puede ser peligroso para el futuro. Yo creo que lo mejor para su proximo film seria trabajar con otro actor y cambiar un poco de registro, desviar la mirada, y ya posteriormente volver a lo mismo de ahora...
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Sab 20 Oct, 2007 00:03

Entones Scorsese debería haber dejado de hacer películas con De Niro y de tratar el tema de los Gángsters? Yo no creo que sea un error repetir con Viggo Mortensen. Si lo hace bien y entre el director y el actor se entienden creo que el producto resultante sale beneficiado.
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Sab 20 Oct, 2007 10:48

Personalmente me encantó la película, así como sus 2 anteriores trabajos, Spider y Una Historia de Violencia, asi que yo si que andaba deseando el estreno. A mi si me dan el pego los 3 protagonistas, sobre todo Aragorn y el Capo Ruso. El papel de Cassel como el hijo tonto que no heredará el imperio es un poco más tipico, pero el amigo Vincent es de mis preferidos y lo hace bastante bien. Toda la pelicula está rodeada de una atmósfera oscura que le da un toque especial, así como el propio Viggo, que con su cara de ladrillo le da un toque excepcional al personaje.

Es verdad que hay similitudes con respecto a Una historia de violencia más allá de la repetición del actor protagonista, aunque yo creo que en todo caso son películas complementarias. Estoy de acuerdo con kakihara, sin embargo, en que estaría bien que Cronemberg cambiara de palo para su siguiente proyecto, aunque posteriormente vuelva a colaborar con el hijo de Arathorn en más cine negro. Por no quemar su racha demasiado pronto vaya.

Del grupito con los que iba, a algunos también nos pareció el final un poco....mmmm y ya está???
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Sab 20 Oct, 2007 12:41

La vi doblada, qué remedio, y eso le resta bastantes enteros, siempre que hay una película en la que los protagonistas hablan otro idioma, los dobladores tiran de los típicos acentos y me pone de los nervios, pero bueno, es una manía mía.

Sobre la peli, yo no veo que sea tan típico el trabajo de Cassel, porque su homosexualidad está flotando durante toda la película, y eso le hace ganar un punto interesante a su personaje, lo sabe media mafia rusa y su padre le desprecia por ello.
Para mi el peor de todos, Naomi Watts, en un papel muy tonto y decepcionante. Yo veía la película y pensaba: esta mujer es tonta. Con lo que me gusta esa actriz... ya se lo podría haber currado un poco más el guionista su papel, o ella misma pedirle más registro al director.
Viggo se sale, y supongo que a las féminas les gustará la escena de la sauna :P Una pena no poder apreciar su trabajo con el acento ruso, ya la veré en VO cuando salga el DVD.

Un saludo
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
kakihara
Mensajes: 547
Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00

Mensaje por kakihara » Dom 21 Oct, 2007 01:53

Por cierto, yo también la vi doblada, y claro que pierde, aunque hay que decir que el doblador de Vigo salva los papeles, lo tenía muy dificil.
El tema de la homosexualidad que mencionas, uno de los puntos interesantes, esta tratado de manera sutil (Vincent obligando al chofer a tirarse a una ucraniana, por aquello de "salvar las apariencias", etc) y no es nada comun en el cine de mafiosos... Tambien coincido en lo de Naomi Watts. Comparas globalmente su personaje con el de Maria Bello en la anterior, y hay un trecho.

Por cierto, también muy buena la escena de los seguidores del Chelsea, con el subnormal en medio gritando Arsenal...

Nada más salga un dvdrip en VOSE, habrá que repetir, por si hay algunos detalles de más.

Saludos.
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).

Avatar de Usuario
gulowe
Mensajes: 129
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 22:37

Mensaje por gulowe » Dom 21 Oct, 2007 11:48

No creo q la actuación de Cassel sea buena, todo lo contrario, estropea muy mucho la película.. llena de tics del típico hijo mafioso descerebrado y con esa risa de "tontico" por lo menos en la versión dobladada...

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Dom 21 Oct, 2007 12:27

Buena pelicula y buenos actores incluido Cassel y Naomi, si es verdad que el papel de Naomi da poco juego pero eso no es culpa suya. De todas maneras no alcanza la excelencia quizas por que le falta como media hora mas (Que raro si me gustan las pelis cortas). Coincido con el deseo de verla en VOSE.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Dom 21 Oct, 2007 12:38

¿Cómo habéis ido a verla doblada? Insensatos!!! :mrgreen: Mira que os avisé... Como diría vuestra madre: te lo dije... :wacky:
Para la próxima os tenéis que buscar partners que también gusten de ver las películas en VO. (y tener la opción en vuestra ciudad de verlas así en el cine. En Barcelona tengo suerte de contar con unas cuantas salas en VO).

Salut ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
mauretoo
Mensajes: 61
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 19:42
Ubicación: Mendoza

Mensaje por mauretoo » Mar 30 Oct, 2007 05:22

Disculpen que intervenga con una consulta de lo más peregrina: alguien conoce si la susodicha cinta está disponible en el circuito e-linquero?
Mi hermano la vio, doblada al español en un servicio (chino) que las pasa en FLV en una pantallita pequeñísima, directamente online... lo cual es, sin buena banda ancha, realmente triste.
Ea, si la veo por ahí , aviso. Pero ya me bajé dos fakes y aún nada...Snif...
Una buena pelicula es una bocanada de aire fresco para la mente inquisitiva.
(Casi) todo lo que ví, listado en http://letterboxd.com/mauretoo/. Saludos, esclavos del cine :)

Avatar de Usuario
abyacar
Mensajes: 525
Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Circo Barnum

Mensaje por abyacar » Mar 30 Oct, 2007 10:41

Yo creo que el final de la película es Cronenberg puro. Así acaban Spider y Una Historia de Violencia. Digamos que a mí me pareción una de sus marcas de identidad.
En cuanto a la sauna... el miedo encoge
Estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros (G. Marx)

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Mar 30 Oct, 2007 11:43

abyacar escribió:En cuanto a la sauna... el miedo encoge
:juas: :juas: (:-)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí