1941

TITULO ORIGINAL: 1941
AÑO: 1979
DURACIÓN: 118 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Steven Spielberg
GUIÓN: Robert Zemeckis & Bob Gale
MÚSICA: John Williams
FOTOGRAFÍA: William A. Fraker
REPARTO: Dan Aykroyd, Ned Beatty, John Belushi, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Christopher Lee, Tim Matheson, Toshiro Mifune, Warren Oates, Robert Stack, Mickey Rourke, Treat Williams, Nancy Allen, John Candy, Penny Marshall, Sam Fuller, Slim Pickens, Patti Lupon
PRODUCTORA: Universal Pictures
GÉNERO: Comedia. Bélica.
La histeria colectiva invade las costas de California en los días posteriores al ataque japonés en Pearl Harbor. Un submarino nipón se ha extraviado y la población teme una invasión.
Datos técnicos:
Tamaño: 1.86 GB
Codec video: Xvid 1.1.3 final
Bitrate video: 1740 kbt/s
Resolución: 708x296 px
Codec audio 1: Ac3
Bitrate audio 1: 192 kbt/s
Codec audio 2: Ac3 5.1
Bitrate audio 2: 384 kbt/s
CAPTURAS:








========================================================


Título: 1941
US (1979): Comedia/Guerra
146 minutos
Datos Ripeo: Divx 3 Low Motion, 913kb de ratio, 640 x 240
sonido inglés: original DVD
sonido español: VHS, cedido por Gelus
elink cd1:
elink subtítulos cd1:
elink cd2:
elink subtítulos cd2:
Nota:
Para los que tengáis la versión con subtítulos incrustados en un sólo cd os aviso de que el audio es totalmente compatible pero como está en dos ficheros tenéis que hacer los siguiente:
Tomáis Virtualdub y dividís la peli en dos ficheros del mismo tamaño (en segundos) que los dos audios. Incrustáis cada audio en su fichero y luego una vez tengáis los dos ficheros con audio los volvéis a unir. Es bastante sencillo, no debería de llevaros mas de un cuarto de hora.
elink audio español cd1:
elink audio español cd2:
Productor: Buzz Feitshans
Director: Steven Spielberg
Guionistas:Robert Zemeckis, Bob Gale
basada en una historia de Robert Zemeckis, Bob Gale y John Milius
Cinematographer William A. Fraker
Editor Michael Kahn
Composer John Williams
Production designer Dean Edward Mitzner
Art director William F. O'Brien
Set designer John Austin
Special effects A.D. Flowers
Stunts Terry Leonard
Costumes Deborah Nadoolman
Choreography Paul DeRolf
Judy Van Wormer
Dan Aykroyd Sgt. Tree
Ned Beatty Ward Douglas
John Belushi Wild Bill Kelso
Lorraine Gary Joan Douglas
Murray Hamilton Claude
Christopher Lee Von Kleinschmidt
Tim Matheson Birkhead
Toshiro Mifune Cmdr. Mitamura
Warren Oates Maddox
Robert Stack Gen. Stilwell
Treat Williams Sitarski
Nancy Allen Donna
Lucille Benson Gas Mama
Jordan Brian Macey
John Candy Foley
Elisha Cook, Jr. Patron
Patti LuPone Lydia Hedberg
Penny Marshall Miss Fitzroy
Slim Pickens Hollis Wood
Lionel Stander Scioli
Dub Taylor Malcomb
Iggie Wolfington Meyer Mishkin
Joe Flaherty USO M.C.
Eddie Deezen Herbie
Bobby Di Cicco Wally
Dianne Kay Betty
Perry Lang Dennis
J. Patrick McNamara DuBois
Frank McRae Ogden Johnson Jones
Steven Mond Gus
Wendie Jo Sperber Maxine
Christian Zika Stevie
Mark CarltonGalen ThompsonJack ThibeauPaul Cloud Stilwell Aides
Gary CervantesLuis Contreras Zoot Suiters
Carol CulverMarjorie GainesTrish Garland Anderson Sisters
Dian GallupDenise Gallup Twins
Lucinda Dooling Lucinda
Gray Frederickson Lt. Bressler
Brian Frishman USO Goon
Samuel FullerDiane HillBarbara Gannen Interceptor Assistants
Jerry Hardin Map Man
Bob Houston Maddox's Soldier
John Landis Mizerany
Ronnie MacMillan Winowski
Richard Miller Officer Miller
Akio Mitamura Ashimoto
Antoinette Molinari Mrs. Scioli
Walter Olkewicz Hinshaw
Mickey Rourke Reese
Whitney Rydbeck Daffy
Donovan Scott Kid Sailor
Hiroshi Shimizu Ito
Geno Silva Martinez
David L. Lander Joe
Michael McKean Willy
Susan Backlinie Polar Bear Woman
E. Hampton Beagle Phone Man
Don Calfa Telephone Operator
Vito Carenzo Vito, Shore Patrol
John McKeeDan McNallyDavid CameronRita Taggart Reporters
Andy Tennant Babyface
Brad GormanFrank VerrocaJohn Voldstad USO Nerds
Kerry ShermanAudrey LandersDeborah BensonMaureen TeefyCarol Ann WilliamsJenny Williams USO Girls
Elmer Himself
Comentarios:
Película absolutamente monumental sobre la demencia americana y el terror a lo desconocido, narrada a través de un supuesto ataque a Hollywood y 'sus valores' mediante un submarino japonés en el cual un alto mando alemán realiza tareas de observación. Resuelta con un brío y una audacia fuera de lo común, emerge de repente como una de las mejores películas de los jóvenes (entonces) y nuevos talentos de finales de los 70 y principios de los 80. Gran y buen sentido del humor afinadamente cáustico. Un incomprensible fracaso comercial en su momento (como muchas y grandes películas) aunque hoy día se haya convertido en una cinta constantemente reivindicada.
Ciertamente hacía mucho tiempo que no la había visto, en mi mente quedaba relegada a obra menor de Spielberg, director para mí muy admirado en mi adolescencia (y eso que el Spielberg actual -post ET- no me gusta). Ahora vista de nuevo, y además debido al montaje del audio teniendo que ver muchas escenas una y otra vez, he decir que ha resucitado mi admiración por esta película, el tratamiento de la música, el montaje (veréis que durante la primera hora -el primer cd- el montaje anterior era muy superior al actual) el guión de ritmo vertiginoso y la impecable dirección de Spielberg la convierten en una de las mejores comedias americanas (para mi gusto claro).
Hacía ya tanto tiempo que no recordaba a los responsables del guión. Nada más acabar la película me fije en los créditos y por supuesto ver allí a aquellos chavales, Zemeckis, Gale y Millius junto a Spielberg me provocó un escalofrío sentimental.
Lo grande de aquellas películas comerciales (aunque esta, pretendidamente comercial, finalmente no lo fue) radicaba en que sus autores hacían esa clase de cine, no porque se hubieran vendido a la industria y deseasen hacerse millonarios en unos meses, sino porque era la clase de cine que les gustaba. El cine que cinco años atrás, cuando eran unos desconocidos, hubieran deseado ver en las butacas del cine de su propio barrio acompañados por un buen paquete de palomitas (en la peli Aycroyd en el brillante discurso de la plaza dice: ¿Deseáis comer palomitas con palillos?

Pero esta gente y muy muy especialmente Spielberg se vendieron al sistema. Spielberg deseaba un reconociento de la crítica, del universo de la cultura (el del público lo había conseguido muy sobradamente) y se vendió a ese mundo realizando películas cada vez menos personales y más confusas en su planteamiento moral (Hook, Salvar al soldado Ryan o Always) de las que pocas se salvan (Schindler quizá y no toda) pero que le dieron en la espalda la palmadita 'cultural' que tanto deseaba.
Recientemente terminado de pasarme todo mi vhs a cd's volví a ver un documental sobre 'Encuentros en la tercera fase'. En este documental (que visto ahora de nuevo pude observar por el decorado de fondo que la entrevista a Spielberg curiosamente estaba realizada en alguna pausa del rodaje de Salvar al soldado Ryan, que a mí es su película que menos me gusta) y en ella decía que ahora no hubiera realizado Encuentros... como la hizo enetonces (de hecho dudo que ahora la hiciera). El decía '...ya no me iría en una nave extraterrestre, no dejaría a mi familia... (como si el que escribe una novela de terror sobre casas encantadas necesitase creer en ellas). Eso -dijo- son las ventajas de la juventud. Y ese es el Spielberg que perdimos, el que pudo haber sido, y no fue.
Pero ahí quedan sus obras, Duel, Loca Evasión (poco conocida, creo que es su segunda película, pero muy Spielberg), Tiburón, 1941, Encuentros... (para mi su mejor película, mas allá de la ciencia ficción. En una entrevista muy vieja de cuando Spielber era Spielberg el decía que Encuentros en la tercera fase no era ciencia ficción), ET... En busca del arca... esas ya no nos las quita nadie.
Como muchos sabréis esta película es un moentaje con escenas adicionales. El audio, al provenir de una vieja cinta vhs, no tiene estas escenas, así que estas las he dejado en su idioma original. Son 25 minutos pero son cortas y muchas, esos ignifica que observaréis un constante cambio entre vewrsión doblada y versión original, por eso aquí los subtítulos os van a ser imprescindibles.
Gracias ha esta peli he aprendido nuevas ventajes de cooledit pro (editor de audio) que ahora veo que permite editar el audio de un video y ver resultados sin guardar cambios en una ventana del propio programa, lo que permite ahorrar mucho tiempo. Desgraciadamente esto lo aprenidí después de currarme el primer cd


