
Gracias
juannavarrete, como siempre, impagable tu trabajo de documentalista. (A veces pienso si no serás el mismo Garci con seudónimo)

En cualquier caso debería tenerte en plantilla.
Y a
rcortijo por la difusión de estos programas, también como siempre.
Estuve viendo el programa y me he quedado flipao, muy entretenido, mucho nivel cinéfilo con esa chica, Noemí Guillermo, que tarareaba la impresionante banda sonora, y que no son los típicos comentaristas de taberna. Muchos recuerdos del estreno en salas, y de cómo Spielberg cambió especialmente con esta peli el paradigma de cine-espectáculo.
Y ahora os dejo mi recuerdo de Tiburón de 1976, y de paso os la destripo como dios manda:
- Spoiler: mostrar
- A pesar de que estaba clasificada como +18 por su crudeza/horror, pude asistir al estreno en cine de pantalla gigante, con seis años, ya que mi tío conocía a los dueños de la sala. Mi tío, que la había visto unos días antes, me iba tapando con la mano la cara en las escenas digamos gastronómicas. Pero por entre las rendijas de sus dedos, algún que otro bocado y chorreoncillos de sangre se colaban. La escena en la que el bicho se papea al cazador Robert Shaw me la tragué enterita, y entre risas se lo confesé años después. Pero lo impactante no son esas escenas gore, sino el montaje y la tensión que crea la música. Tiburón es una obra maestra de la incertidumbre. Y hasta aquí mi destripamiento de la peli.
