Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por citovel » Mar 01 Jul, 2003 10:59

¡Pues yo tenía muy claro lo que era un McGuffin hasta que leí este hilo!

Y parece que nadie coincide conmigo. Pues he aquí mi definición:

McGuffin: s.m. Recurso narrativo inventado por Alfred Hitchcock consistente en obligar a los espectadores a centrar la atención en un elemento narrativo que inicialmente parece importante pero luego se muestra irrelevante una vez se muestra el auténtico núcleo de la historia, el cual ha estado sutilmente presente durante todo ese tiempo. Esto último es imprescindible, pues si no es hacer trampa.

Aparte de los McGuffins clásicos de Hitchcock, quisiera citar algunos McGuffins modernos.

- El Ejército de los 12 monos de "12 Monos", de Terry Gilliam.

- El personaje de Tyler Durden en "El Club de la Lucha" de David Fincher (joer, me ha dao con el Brad Pitt).

- Los problemas sentimentales del prota en "Abre los Ojos". Aquí debo destacar que el tonto de Amenábar soñó la historia, que es solo suya, después de leer "Ubik" de Philip K.Dick

[Editado el 1/7/2003 por citovel]
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!

TarantinO
Mensajes: 20
Registrado: Mié 18 Jun, 2003 02:00

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por TarantinO » Mar 01 Jul, 2003 11:21

Yo estoy de acuerdo con citovel. Pero más que un recurso narrativo yo diría que también es un recurso visual

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2970
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por Huginn » Mar 01 Jul, 2003 12:01

quote:A lo mejor es que intentabas hacer el chiste fácil Huginn.
Juer, si llego a saber que la peña se pone así por estas chorradas, paso de ponerlas :(
quote: A lo mejor Huggin no trataba de hacer el chiste fácil, sino solamente crear una cierta complicidad cada vez más difícil de conseguir dado el nivel de irascibilidad que termina por aparecer, sí o sí, en el foro Offtopic (¿estará maldito este foro?).
Y que lo digas beniamino, te saltan a la chepa por menos de nada, tendremos que tomar más menta-poleo ;)

salu2
Imagen

Avatar de Usuario
Jazzlover
Mensajes: 133
Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Treasure Island

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por Jazzlover » Mar 01 Jul, 2003 14:54

quote:Es muy bonito leerse un único libre y redactar lo que pone tal cuál, pero eso por lo menos a mí no me sirve.
Respecto a ciudadano Kane, me olvidé totalmente de mi respuesta en ese apartado porque no le dí ninguna importancia a tu opinión sobre la que está considerada la mejor película de la historia del cine.
¡¡Rápido, un extintor, me parece que alguien tiene los humos un poco altos!!

Volviendo al tema de los McGuffin, estoy muy de acuerdo con la mayoría de cosas que habeis dicho, pero discrepo en que fuera inventado por Albert H. Sin duda, el maestro fue quien creó más imaginativos, sutiles y variopintos mcguffins, pero, aunque de manera rudimentaria, es un recurso que creo se remonta desde la narrativa caballeresca hasta la novela policiaca (Hammet, Chandler), en los que ya hay Mcguffins (literarios) muy cercanos a los de Hitck -y son practicamente coetáneos.

Un saludo a todos ;)

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por citovel » Mar 01 Jul, 2003 15:41

Acabo de recordar que en Arrebato o en Adaptation (si te digo la verdad, las ví en el mismo día y las dos hablaban constantemente de cine, así que no recuerdo cual exáctamente) hablaban del McGuffin. Y allí lo definían como "aquello tras lo que andaban los personajes: su motivación". De todos modos me quedo con la primera definición que dí.

Respecto al tema de Ciudadano Kane, nisiquiera voy a opinar. Lo único que quiero reseñar es que, independientemente de que te guste o no, en Ciudadano Kane Orson Welles inventó la mitad de todo (en cine, claro).
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!

Aldaron
Mensajes: 513
Registrado: Jue 10 Oct, 2002 02:00
Ubicación: De cubatas con mi colega J. Spader

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por Aldaron » Mar 01 Jul, 2003 16:23

Pues yo apoyo a Huggin y voy a hacer mi chiste facil....
quote:McGuffin??? ese no era el delantero de Irlanda del Norte???
Definitivamente este foro se esta perdiendo, cada vez aparecen mas piques sin sentido... en fin

PD: Si el chiste ( no se si llegara a ese rango, lo dudo...) no gusta me lo deciis y lo edito

Aldaron
Mensajes: 513
Registrado: Jue 10 Oct, 2002 02:00
Ubicación: De cubatas con mi colega J. Spader

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por Aldaron » Mar 01 Jul, 2003 16:24

Vaya... volvi a escribir mal tu nombre... Huginn

Avatar de Usuario
always
Mensajes: 1391
Registrado: Mié 30 Abr, 2003 02:00
Ubicación: estaré aquí mismooooo :)

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por always » Mar 01 Jul, 2003 16:59

¿Y a qué viene hoy esto del Mac Guffin? Pues supongo que es el aburrimiento, pero llevo todo el día buscándome un Mac Guffin, algo que le dé sentido a este soporífero domingo. Así que me encantaría ser la protagonista de alguna historia y que el narrador se molestara en escribir un Mac Guffin para mí, si no me temo que acabaré asomándome a la calle cual James Stewart en La ventana indiscreta, a ver si ocurre algo entretenido a mi alrededor.
Na tog mi gus an tuit mi
( No me levantes hasta que me haya caído.)

Avatar de Usuario
always
Mensajes: 1391
Registrado: Mié 30 Abr, 2003 02:00
Ubicación: estaré aquí mismooooo :)

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por always » Mar 01 Jul, 2003 17:02

jejeje "sus" enfadais por naaaaaaaa
"mas" sentido del humor es sintoma de "mas" inteligencia xicos
Y como decia mi madre : dime de que presumes y te dire de que careces...
Aldarón me gusta tu estilo ;)
Na tog mi gus an tuit mi
( No me levantes hasta que me haya caído.)

Avatar de Usuario
beniamino
Mensajes: 591
Registrado: Lun 10 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Santa Cruz

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por beniamino » Mar 01 Jul, 2003 18:07

Volviendo sobre el MacGuffin, a riesgo de parecer pesado, que lo soy, solo que espero que no os importe.

Es imposible que el término MacGuffin no lo haya inventado Hitchcock (no puede ser que mi perro no se llame como yo le puse), otra cosa es que esa técnica existiese con anterioridad.Que existiese en la novela es más dudoso, al menos en el sentido que yo entiendo el MG, y más aún si se trata de una novela policiaca.

Alfred Hitchcock es un maestro total del cine, hasta el punto de trascender de elementos indispensables en otros. La trama es esencial en la práctica totalidad de las películas (y no digamos de las novelas de detectives). AH llegado un punto se ve lastrado por el hecho de tener que ceñirse a unos canones que exijen que el argumento sea perfectamente causal y coherente, y decide deshacerse de él. Las formas priman sobre el contenido (de alguna manera). Como dice Hitchcock, por medio de billiegus:
quote:el MG debe ser importante en extremo para los personajes del film pero sin importancia para mi, el narrador
Dicho de otro modo, el MacGuffin no es ni un recurso visual, ni una trama de segundo plano que pasa a desbancar a la principal, ni un inserto, ni un objeto que fija la atención y simboliza no sé qué cosa.Un MacGuffin es la no-trama, un "me lavo las manos" argumental, es decir, me lavo las manos respecto a lo que suponga explicarles concienzudamente qué hace cada cual y por qué lo hace, les basta saber que han de hacerlo y si no hay leones en las montañas pues es que harán alguna otra cosa, no importa cuál, ¿quieren dejar de mirar el dedo?. En cambio, quiero que se fijen en esto otro: fíjense en cómo sienten las puñaladas que no son tales en Psicosis, fíjense en cómo están de acuerdo conmigo en que la dueña de la casa debe de temer a la criada en Rebeca, fíjense en cómo Bernard Herrman compone la banda sonora de una película sin una sola nota de música como es Los pájaros, fíjense en cómo en la primera escena de La ventana indiscreta, en la presentación de Grace Kelly les induzco un "dejà vu": negativo-portada, sombra proyectada-primer plano, ...

Como decía Godard, Hitchcock triunfa allí donde fracasaron Carlo Magno, Napoleón o Hitler: el dominio del universo.

Después de semejanto ladrillo, acabar con dos citas y quédense con la que más les guste (la segunda toda una obra de arte de la concisión apareció un buen día en una pintada en el instituto):

La convicción de que un error intelectual no supone necesariamente un defecto moral. De esa premisa, si aceptada con plena lealtad, se desprende la verdadera tolerancia intelectual, tan distinta —por supuesto— a la aceptación cobarde o a la incapacidad crítica.
Alejandro Rossi

La violencia engendra respeto.
Don Pinpón

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por KeyserSoze » Mar 01 Jul, 2003 18:36

Pues si mirais mi respuesta, veo que es la mas correcta.
Y me he asombrado al ver muchas respuestas, y una vez mas pikes innecesarios a un simple juego ke proponia Raul. He estado tentado de proponer uno yo tb, pero kreo ke pasare.

Sigo diciendo ke el mac guffin es el de kon la muerte en los talones, y se debe pensar ke da lo mismo salvar al mundo de un atake nuclear, ke de un virus asiatico ke de una amenaza extraterrestre, mientras al final el prota lo konsiga y supere sus aventurillas.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
smaug
Mensajes: 1597
Registrado: Vie 07 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Volando sobre tu hogar

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por smaug » Mar 01 Jul, 2003 20:41

A lo mejor digo una chorrada (mi mujer dice que ultimamente suelto muchas y muy gordas, las chorradas, quiero decir), pero esta es mi opinion:

¿A quien le importa el revolucionario sistema de propulsión magnética del octubre Rojo?¿En verdad Aristoteles escribio un tratado sobre la risa?¿Hay naves en llamas mas alla de la puerta de Tanhauser?¿y donde coño esta esa puerta?¿Es Rosebud una marca registrada de trineos?¿En que piensa el Pensador?¿y como marca las horas un reloj líquido?¿Existio alguna vez un nuevo mundo?¿y tiene mucho que ver con él su sinfonia?¿Puede un lobo comerse a una señorita, con caperuza y todo, sin necesitar un lavado de estomago?....

Es decir, en el fondo de toda narración fantastica (entiendase como tal la que sale de la fantasía del autor), sea en el formato que sea (Novela, cine, música, pintura, escultura...) existe un McGuffin, y es precisamente por eso por lo que nos atrae, nos encandila, nos enamora.

Es mas, si no fuera así, ¿que merito tendría emocionarnos con algo de lo que depende nuestra propia vida?...

Por cierto, Raul2010, ¿te suena de algo la frase que aparece an Asterix en Bretaña: Tira la piedra y esconde la catapulta?

Tio, mojate, da la solución al acertijo, que, como dice Juancho Armas, lo Cortes no quita lo Atahualpa ;)

[Editado el 1/7/2003 por smaug]

Aldaron
Mensajes: 513
Registrado: Jue 10 Oct, 2002 02:00
Ubicación: De cubatas con mi colega J. Spader

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por Aldaron » Mar 01 Jul, 2003 22:58

quote:lo Cortes no quita lo Atahualpa
jajajajaja, que bueno !!!!!, lo apuntare en mi libro de frases graciosas con tu permiso :D:D:D:D:D

Saludos :D

JohnFord
Mensajes: 278
Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por JohnFord » Mié 02 Jul, 2003 00:35

Quiero aclarar que el pique del que se ha hablado no es debido ni a Raul que propuso el acertijo, ni a Huggin por su broma, ni a ningún otro, excepto al tal Tarantino y en todo caso a mí.

El asunto no viene porque unos opinen de una u otra forma acerca de qué es un MacGuffin, sino de mucho antes. No es cuestión de opiniones sino de la forma en que unos ofenden a otros. Y el asunto venía de más atrás. Antes de este post, donde no se hablaba del MacGuffin. Antes de nada os pongo un link de ello y luego me explico:

viewtopic.php?t=14453

En este post yo expresé una opinión sobre Ciudadano Kane, que otros podrán o no podrán compartir, no importa. Pero en ningún momento falté ni arremetí contra nadie, expresé una opinión mía personal e intransferible. A mi post el tal Tarantino respondió con lo siguiente:
quote:Por cierto John Ford. Tus comentarios sobre Ciudadano Kane no tienen ninguna base. Te recomiendo que vuelvas a ver la película (si la has visto) y la analices si sabes hacerlo. De esta manera te darás cuenta que todo en esta vida no es Scream, MIB, etc...
Aquí se hacen algunas afirmaciones gratuitas y malintencionadas acerca de mi persona:
a) Se pone en duda que yo haya visto Ciudadano Kane, lo cual es tildar al cualquiera de hipócrita por criticar algo no se ha visto. Primera falta de respeto.
b) Se pone en duda mi capacidad de análisis según añade este tipo, sin conocerme en lo más mínimo. Segunda falta de respeto.
c) Y una vez más, sin conocerme en lo más mínimo, repito, se da a entender que a mi no me gusta la cinta de Wells porque yo prefiero otra clase de cine, según cita: Scream, MIB, etc... (el etc, también es suyo)

Para más colmo el homónimo de Tarantino responde a la pregunta del Macguffin diciendo una serie de barbaridades totalmente carentes de consistencia (incluso dentro de sus propios posts) que no hay quien se las trague. Pero eso fue una falta menor, el problema es que a la broma de Huguinn, no se le ocurre responder con otra cosa (al Tarantino ese) que con prepotencia, arrogancia, y además añadiendo más barbaridades inmasticables.

Por eso seguramente sin vuestro permiso, pero en mi derecho de defensa propia, voy a continuar contestándo a este elemento para evitar este chuleo de elementos que sin venir a cuento les gusta meterse con unos y con otros (quizá para darse importancia) para al final confundir o no decir nada. También es una venganza, lo reconozco.
Pero ahí vá.

En fin Tarantino, dices tantas barbaridades que no se por donde empezar, así que poquito a poco vamos a comenzar por el principio.
Tu primer post:
quote:Es un tipo de plano utilizado por Hitchcock, al cual tanto su director de fotografía como él, calificaron con este término.
Se trata de un plano detalle de algún objeto concreto, que en principio no tiene ninguna relación con la secuencia, pero que posteriormente cobra un papel importante
Aquí según tu, el MacGuffin es un plano detalle de un objeto concreto! (En fin...) Ok. Sigamos. Siguiente post (me salto uno prepotente, ya iremos a él):
quote:Respecto a la definición y mirando por uno de mis libros yo me quedaría con una similar: elemento argumental que, careciendo de importancia real en sí mismo, sirve como pretexto para introducir, desarrollar o incluso justificar toda o una parte de acción narrativa
Así es que ¡por fin! te da por leer y descubres ¡eh voilá! que habías cometido un error garrafal y para arreglarlo vas, y lo estropéas aún más. Ahora resulta que YA NO ES UN PLANO DETALLE, ahora ES UN ELEMENTO ARGUMENTAL. Incongruencias varias a porrillo. Continuamos con otro:
quote:Yo estoy de acuerdo con citovel. Pero más que un recurso narrativo yo diría que también es un recurso visual
Estupendo, vuelta de tuerca, y cambias de nuevo. Ya no es un ELEMENTO ARGUMENTAL sino que es un RECURSO VISUAL. Da la impresión de que apenas sabes lo que has escrito, o mejor dicho no sólo no lo has escrito sino que tampoco lo has leído. En definitiva: que eres un copy/paste nato. De hecho así se entiende mejor el porqué de tus incongruencias.

Parece ser que que no tienes mucha idea de que es un Macguffin, lo que no es precisamente un asunto grave, si no fuese por tus ansias de que se te reconozca una autoridad de la que indudablemente careces hasta un punto bastante ridículo y que da un cariz patético a tus afirmaciones infundadas.
Vamos a por otras. Subiendo de nuevo a un post anterior.
quote:He leido ese libro, pero no ha sido el único por suerte. Si estás interesado en el cine, y en especial de Hitchcock, nunca te creas lo que pueda decir éste en una entrevista. Creer a Hitchcock, sería como creer a John Ford(tu nick por cierto). Por unas razones u otras he tenido que estudiar detalladamente al maestro de la industria. Todo ello me llevó a la conclusión de poner en duda la veracidad, en algunos aspectos, de la entrevista que mantuvo con Truffaut.
Impresionante. No te basta con faltarme a mí, no te basta con contradecirte; ahora tu afán infantilmente narcisista te lleva a hechar mierda sobre Hitchcock (y sobre John Ford, nada menos), 38 años después de una entrevista que ha sido durante años paradigma de las entrevistas a directores, y en un libro que ha sido reeditado durante años y años (aquí en España se reedita desde el 74, es decir 29 años y hoy todavía se puede encontrar en cualquier librería especializada) y decir que Hitchcock mentía. Y esta nueva afirmación, que jamás fue hecha por Truffaut (nadie mejor para saber algo que por lo visto sólo tu sabes), la haces con todo el desparpajo que te permite tu poco sentido del ridículo.
Hay que decir que que a este libro se le añadió un capítulo en el año 1983, cuando Hitchcok ya había fallecido. En este capítulo no hay ni una referencia a "poner en duda la veracidad, en algunos aspectos, de la entrevista". Lo cierto es que no se donde pretendes llegar.
quote:Es muy bonito leerse un único libre y redactar lo que pone tal cuál, pero eso por lo menos a mí no me sirve.
No he oído algo tan absurdo en años, dada tu ignorancia no me extraña en absoluto. ¿Qué es mejor? me pregunto. ¿Beber agua del río completamente contaminada, o surtirse del agua pura y cristalina del manantial? Como diría Cary Cooper: cualquier niño de 10 años daría la respuesta correcta.

Con todo ni siquiera creo que sea cierta la afirmación que haces sobre ese libro de su director de fotografía (que quieres que te diga, entre poner en duda a Hitchcock y ponerte a ti...)

Porque veamos, has tenido que estudiar a Hitchcok debido a un trabajo, del no hablas; has leído un libro, cuyo título omites; y de un director de fotografía, cuyo nombre ignoramos. Por favor no me hables de la falta de veracidad de la entrevista de Hitchcock con Truffaut, si hay alguien con falta de credibilidad eres tú.
quote:Esto me llevó a encontrarme con algunos libros de directores de fotografía que intentaban esclarecer el "misterio". Solían poner el ejemplo de un plano detalle de un medallón, creo recordar.
A ti lo que te ocurre es que ha oído campanas y no sabes de donde proceden. Una cosa es que Hitchcock quiera acordar con su director de fotografía como enfocar o presentar, etc, un objeto que hace de MacGuffin en un momento dado, y otra que todos los Macguffins tengan que ser objetos, o que tenga que existir un contenido visual. No sólo no tienes ni p... idea de lo que es un MacGuffin sino que ni siquiera sabes de lo que hablas, porque sino sabrías al menos de que medallón, de que MacGuffin, de que película y de que director de fotografía estás hablando (Porque que, yo sepa, directores de fotografía en la carrera de Hitchcock hubo unos cuantos). Seguro que cualquier aficionado a Hitchcocok que esté leyendo esto sabra a que me refiero, pero en cuanto a ti, dudo siquiera -y lo digo muy sinceramente- que hayas visto sus películas, ¿no diste a entender que yo no había visto Ciudadano Kane? Tal vez lo dijiste por aquello de que 'se piensa el ladrón que son todos de su condición' ¿no?.
quote:Y por último, creo que es un gravísimo error utilizar el término en películas que no pertenecen a la filmografía de Hitchcock.
Lo último, lo más, increible, ¿tendrá fin tu ignorancia?????? Hasta Francois Truffaut utilizó un MacGuffin, omito de que película estoy hablando, pero lo hago con el propósito de realzar una vez más tu ignorancia. No hace falta ser un gran aficionado a Truffaut para saber a que film me refiero.
Y ya para finalizar y volviendo al tema de Ciudadano Kane:
quote:Respecto a ciudadano Kane, me olvidé totalmente de mi respuesta en ese apartado, porque no le dí ninguna importancia a tu opinión sobre la que está considerada la mejor película de la historia del cine.
Olvida de una vez tu narcisismo, tu opinión sobre Ciudadano Kane, mas ahora, me parece totalmente irrelevante. Mi respuesta no iba dirigida a la película sino a que motivos te impulsaron a faltarme al respeto, en ese aspecto esperaba una respuesta tuya, y no respecto a la película de la que parece tampoco tienes mucha idea. Supongo que tampoco leerías el libro sobre Welles (otra entrevista o conjunto de entrevistas) que se publicó no hace muchos años en España. Probablemente no sabes ni de que libro te hablo.

Por favor...

Aldaron
Mensajes: 513
Registrado: Jue 10 Oct, 2002 02:00
Ubicación: De cubatas con mi colega J. Spader

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por Aldaron » Mié 02 Jul, 2003 00:50

Ahhhhhhhhhhhhhh !!! ya lo recuerdo.... era el extremo izquierda...

Ya os vale no?, supongo que ahora le tocara a Tarantino, luego tu respondes y bla, bla, bla.. y nunca terminaremos... ;)

PD: John, recuerdame que no m meta contigo... menudo repaso...

itolandia
Mensajes: 82
Registrado: Lun 03 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Sevilla

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por itolandia » Mié 02 Jul, 2003 01:22

En este hilo se ve claramente lo que es el dichoso Mcguffin, parece que la historia gira en torno a el, pero la verdadera historia es la bronca que aqui se esta liando. Animo Johny
Hablando se entiende la gente

Avatar de Usuario
Jazzlover
Mensajes: 133
Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Treasure Island

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por Jazzlover » Mié 02 Jul, 2003 01:40

Suscribo todo lo dicho por JohnFord, el tal tarantino se dedica a descalificar opiniones como quien se compra unas gafas de sol, pero añadiendo prepotencia y chulería. Es un par de frases se le ve el plumero. Me importa un huevo si esto crea polémica, pero entrar aquí repartiendo bulas y desacreditando me parece una falta de respeto, desde JohnFord que es el directamente aludido a todos los que convivimos pacífica y amistosamente por estos foros. Creo que no merecía la pena escribir tanto ni tan bien, JohnFord, para responder a este individuo.

Un saludo.

tuor
Mensajes: 531
Registrado: Lun 21 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Granada

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por tuor » Mié 02 Jul, 2003 03:05

Hace muy poco alguien, siento no recordar ahora mismo quien, en otro hilo, hablo de los trolls. He de admitir que hasta ese momento desconocia el termino pero creo que este caso parece un ejemplo de libro de uno de esos individuos.
Como diria mi abuela "no hay mejor desprecio que no hacer aprecio"

JohnFord, chapeu tio. Tus opiniones podran ser unas u otras pero por lo menos no entras con mala baba, arremetiendo e insultando. Y tu post defensivo.. "magistal". Pero, y se por propia experiencia que muchas veces cuesta no saltar, no hagas caso a quien no lo merece que "no ofende quien quiere sino quien puede" (hoy me ha dado refranero) Además, y ya que sale el tema de Orson Welles, si no hubiese gente como tu que se equivoca no podriamos tener razón los demás ¿no crees? ;) :P (¿se nota que a mi SI me gusta Ciudadano Kane?)


Volvamos al asunto que estaba francamente interesante y olvidemos a este tipo de gentes.
Raul2010 a ver si das la solución. Despues de las sesudas opiniones vertidas por muchos y aunque yo al final no escribi la mia, creo que lo que pensaba era correcto. Sacame de la duda de saber si me equivocaba o no :)
Por cierto muy chula la idea de estos "concursos" a ver si prospera que asi se aprende mucho. Siempre y cuando no aparezcan indeseables.
un saludo
La vida es breve; el arte, extenso; la ocasión, fugaz; la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Hipocrates

JohnFord
Mensajes: 278
Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por JohnFord » Mié 02 Jul, 2003 15:35

A mi lo cierto es que la polémica me gusta, siempre y cuando sea sana. Es decir, está muy bien esa clase de post's interminables donde unos y otros argumentan a favor y en contra de un tema concreto (en este caso cinematográfico) siempre y cuando nadie se intruduzca en el terreno de lo personal. A mí me hubiera gustado poner encima de la mesa temas como 2001 o como conciliar el sueño en el espacio :) , cine subtitulado o doblado, el cine críptico, etc.

Y el tema este de las adivinanzas, tampoco está nada mal. Por ejemplo quien conoce esta película?

a) Es un western pero esta tratado como cine fantástico
b) Es cine fantástico pero está tratado como un western
c) Elenco de actores consagrados
d) Todos buscan el oro de...
e) Su director hizo películas muy buenas (extraordinarias) y muy malas también.

No doy más pistas. ¿Alguien sabe el título?

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Atención pregunta: ¿Qué es un McGuffin?

Mensaje por citovel » Mié 02 Jul, 2003 16:16

Debo añadir que la diatriba de JohnFord contra Tarantino es acertada y pertinente. Además me parece divertido que Quentin Tarantino le diga a John Ford que le va el cine comercial tipo MIB.

Añado que cuando vi la respuesta a mi post sobre lo narrativo y lo visual también pensé "joer, ahora resulta que lo visual está por encima de lo narrativo. Esta debe ser una de las trompetas del Apocalipsis".

Por otra parte rectifico respecto a que Amenábar hizo un McGuffin en Ubik, digo, en Abre Los Ojos ya que en ningún momento se dan pistas sobre el objeto real de la película hasta que esta está mediada y que, por tanto, lo que hizo fue trampa.

Bueno, la cuestión es: ¡Raul, da tu respuesta!
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!