
Director:
Juan Vicente Cordoba
Documental basado en la historia que encabezó el Padre Llanos, aquel fascinante “cura rojo”, que inculcó a los inmigrantes de la barriada del Pozo del Tío Raimundo (Madrid) su ilusión utópica de búsqueda de la justicia y libertad. Desde aquellas chabolas construidas en los años cincuenta, pasaron día y años de inmensa solidaridad, estando latente la obstinación del barrio por la creación de una nueva identidad, soñando que desde el mismo se podía cambiar el mundo. La incógnita que nos surge es cómo toda esta gente llegó a tomar conciencia de su situación y cómo unieron sus fuerzas como grupo humano e iniciaron la transformación. Todo comenzón en una chabola de aquella barriada conformada por “casas” de barro y lata que crecían como “flores de luna”…
La barriada del Pozo del Tío Raimundo se construyó en los años 50 con casas de barro y lata. El paso de las décadas, y la llegada de nuevos y muy diversos habitantes, han hecho que esta zona de Madrid adquiera una moderna identidad que la identifica dentro y fuera de la ciudad. Muchos han contribuido en este empeño, pero la labor del Padre Llanos, el llamado "cura rojo", ha sido decisiva a la hora de transformar el Pozo y extender entre sus habitantes la idea de que un mundo mejor es posible.
Juan Vicente Córdoba, el director de "A golpes", prueba suerte en el género documental con "Flores de luna", un retrato de la barriada madrileña del Pozo del Tío Raimundo. La película se basa en los testimonios de los vecinos para hablar de la transformación que ha sufrido el barrio, desde sus humildes inicios en los años 50, hasta la actualidad, pasando por sus momentos más complicados. Uno de los pilares de este documental es la parte dedicada al Padre Llanos, apodado como el "cura rojo" por su particular forma de concebir la doctrina de la Iglesia.
La labor de Llanos para llegar a todos los vecinos, con la multicultural actual, se antoja como un factor decisivo en la transformación social y cultural del barrio. De hecho, "Flores de luna" también tiene espacio para recordar las historias personales de los vecinos españoles más veteranos, que tuvieron que dejar su pueblo para buscar oportunidades en la capital, y de los nuevos inmigrantes latinoamericanos, africanos y de Europa del Este.
Código: Seleccionar todo
AVI File Details
========================================
Name.........: Flores de luna DVDRip xvid (spanish).avi
Filesize.....: 699 MB (or 716,553 KB or 733,751,036 bytes)
Runtime......: 02:00:42 (181,062 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 674 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 768x432 (1.78:1) [=16:9]