
Tan de repente
(Argentina, 2002) [B/N, 90 min.].
IMDb
IMDb
Ficha técnica:
Sinopsis:Dirección: Diego Lerman
Guión: Diego Lerman y María Meira inspirado en la novela "La prueba", de César Aira
Reparto:Tatiana Saphir ... Marcia
Carla Crespo ... Mao
Veronica Hassan ... Lenin
Beatriz Thibaudin ... Blanca
María Merlino ... Delia
Marcos Ferrante ... Felipe
Ana María Martínez ... Ramona
Susana Pampin ... Woman in Car
Luis Herrera ... Truck Driver
Marcia es una chica joven, gorda, que lleva una vida rutinaria y gris en la ciudad de Buenos Aires. Mao y Lenin son una pareja de chicas Punk, que tropiezan con Marcia y por algún motivo inexplicable se empeñan en demostrarle su amor.
Trailer:
[video]http://www.youtube.com/watch?v=1Vyy8Sr5GaI[/video]
Comentario:
El camino de los sueños
Así nomás, tan de repente, Marcia descubre que hay otra vida más allá de su rutina diaria de trabajar en la lencería y comer frente a la tele. Le pasa un día cualquiera cuando, caminando por la calle, se topa con Mao y Lenin, dos chicas duras (pelo corto, borceguíes) que dicen ser amantes. Una de ellas, Mao, le dice —así nomás, tan de repente—que desea acostarse con ella. Para la gordita Marcia la sorpresa será mayúscula, y será también un ideal punto de partida —que ya estaba en la nouvelle de Cesar Aira— para un viaje iniciático en torno a tres seres necesitados de afecto.
De allí en adelante, la opera prima de Diego Lerman se convertirá en un filme en permanente desvío. Desvío del texto original (que culminaba, de manera romántica y brutal, apenas unas horas después del encuentro), de los estilos narrativos y actorales (de la rigidez formalista y seca del principio, a un algo más languido naturalismo sobre el final) y, por sobre todo, desvío de las intenciones originales: de las apocalípticas de Aira a las integradas de Lerman.
Lerman intenta estructurar el relato de una manera más tradicional que Aira. En Tan de repente, los sucesos —por más delirantes que parezcan— conducen a un destino probado y el viaje incurre en algunos excesos psicologistas que Aira nunca hubiese tolerado (en los que se explican los problemas que aquejan a Marcia y Mao). Pero Lerman también agranda el universo femenino del texto, lo complejiza, lo abre a otras generaciones y experiencias. Esas chicas que se mantienen a la defensiva en el mundo de los hombres, parecen relajarse entre mujeres, soltar amarras.
- Spoiler: mostrar
Ese trabajo sobre la historia tiene un eco casi perfecto en la manera en la que Lerman estructura la puesta en escena, casi dividida en dos partes. Como los personajes, el filme comienza afectado, parco y hosco, y los actores en plan monólogo impasible. El desvío narrativo que llevan va abriendo los planos, dejando respirar las escenas y humanizando a sus criaturas. Es, por poner un ejemplo, como si los personajes de Sábado o Silvia Prieto se mudaran a Rosario y se convirtieran en los de El asadito o Mundo grúa. Al convertir la incomunicación en contacto y vislumbrar una salida para la soledad, Lerman consigue construir un puente entre estos dos estilos aparentemente opuestos en los que se divide el nuevo cine argentino. Y ese es sólo uno —y no el menor— de los méritos de esta sorprendente opera prima.
Diego Lerer (Clarín)http://fotograma.com/notas/reviews/3177.shtml
Más información:Esta ópera primera, que se estrenó en Argentina después de una muy exitosa carrera internacional, prolonga el curioso universo de un corto en súper 8mm. que el realizador hizo hace cuatro años, con las mismas actrices principales. El corto se llamó La prueba, se basaba en el texto homónimo de César Aira, y ahora aparece reproducido casi textualmente en la primera parte de Tan de repente. El tono de ese cortometraje hacía un recorrido curioso, que se iniciaba en la crudeza y terminaba con la rara poesía de un largo plano de las protagonistas frente al mar. Lo mismo sucede ahora con este largometraje, que se inicia frío y casi despiadado pero termina cálido y esperanzado, aunque llega allí por caminos imprevistos.:arrow:http://www.malba.org.ar/web/cine_pelicu ... ion_pasadaCon algunas excepciones notorias, como La ciénaga, el cine argentino no suele conceder tanta importancia a lo no dicho, a lo que permanece fuera de campo. Y lo más interesante del film de Lerman es, precisamente, la pudorosa discreción con que sugiere, por ejemplo, un modelo de transgresión en el personaje de Blanca, una simpatía imprevista entre Marcia y una muchacha pintora, un pasado latente que condiciona de maneras diversas el presente de los personajes, un universo –en fin- que reconoce la existencia de arquetipos pero que se niega a someterse a ellos.
- Spoiler: mostrar
Fernando Martín Peña
http://www.cineismo.com/criticas/tan-de-repente.htm
http://www.cinevivo.org/home/index.php? ... enido=2138
http://www.questia.com/googleScholar.qs ... 5002076281
http://videoshoperu.blogspot.com/2009/0 ... -2002.html
--------------------------------------------------------------------------------------
Versión DVDRip
Enlace:
Capturas:







--------------------------------------------------------------------------------------