rrreeevvv escribió:
Vamos a tener en cuenta tu comentario para ripeos futuros. Y si, muchas veces se hace por el standard de la scene. Y también porque se supone que las películas latinoamericanas van a interesar más a los latinoamericanos, y en esta región hay muchos que todavía no usan los DVDs para guardar las películas, sino que siguen usando los cds. A estas personas se le complica cuando se sale del standard de 700 megas.
Entiendo, sí. Es una cuestión difícil de establecer porque no hay parámetros muy claros y todos nos manejamos de acuerdo a pareceres. A mi modo de ver, los estándares de la "scene" están completamente desactualizados, porque hace mucho que una grabadora de DVD cuesta casi lo mismo que una de CD, y nadie que tenga una grabadora de CD va a comprarse otra cuando se le rompa, sino que va a optar por una de DVD. Lo mismo corre para los blanks, ya que hoy cuesta lo mismo un DVD virgen que un CD.
Las velocidad de descarga tampoco es ya un obstáculo, porque el estándard de hoy es 1MB, y con esa velocidad yo bajo ripeos de 1/3 DVD, 1/2 DVD, BDRips de 4,5 GB y, de yapa, distribuyo mis ripeos.
Pero además hay una cuestión de criterio artístico. Si toda la basura hollywoodiana que anda por ahí se ripea a 700MB, todo bien, pero en películas de este tipo me parece necesario tratar de mantener la escasa calidad de imagen que traen nuestros DVD, que de por sí no cuentan con buenas masterizaciones (el de Martel por ejemplo —¡una película en 2.35!— no es anamórfico y la barras negras están codificadas, perdiendo muchísima información en el camino).
En suma, yo creo que hay que presionar un poco a la "scene" para que actualice sus parámetros. No es algo personal, ya que a mí en particular me tienen sin cuidado, pero sé que hay mucha gente que se guía por ellos.