
Título en España: Deseo, peligro.
DIRECTOR: Ang Lee
GUIÓN: James Schamus, Hui-Ling Wang (Historia: Eileen Chang)
MÚSICA: Alexandre Desplat
FOTOGRAFÍA: Rodrigo Prieto
REPARTO: Tony Leung (AKA Tony Leung Chiu Wai), Joan Chen, Wei Tang, Lee-Hom Wang, Johnson Yuen, Chih-ying Chu, Anupam Kher.
He perdido el tiempo en escribir esta crítica porque salí del cine bastante escamado. No estaba nada seguro de lo que había visto y tenía sensaciones contradictorias. Por suerte mi mujer vino al rescate y nos fuimos aclarando. Y lo que (estamos seguros

Allá va.
“Te doy mis ojos”
Me ha maravillado la capacidad de Ang Lee de dotar este film de diferentes niveles de lectura que pueden pasar desapercibidos y que sin embargo están expuestos a plena luz, con absoluta claridad.
Deseo, peligro funciona medianamente bien como melodrama y como thriller. Hay consenso en que se trata de una película de corte clásico. Supongo que la ambientación contribuye a eso, así como la sinopsis del argumento.
Hay dos o o tres segmentos autónomos en el film marcados por los puntos de inflexión de la historia: el primero, y que casi constituye una película en sí mismo, es el de la formación del grupo de estudiantes y sus denodados esfuerzos hasta que se disuelve el grupo; el resto del film cambia de tono, en todos los sentidos, y la película se torna mucho más oscura. Narra la relación entre los dos protagonistas (el Sr. Yee y Wong Chia Chi), y también se divide a su vez en dos partes: el punto de inflexión es una entrevista de la protagonista con el lider de su célula, en la que le detalla gráficamente su relación con el protagonista. Hasta ahí, Ang Lee nos muestra como ella se esfuerza por seducir al Sr. Yee y la violencia de sus relaciones; pero a partir de ahí su relación se vuelve más, digamos, romántica.
Vista la película como una historia de amour fou resultará insatisfactoria, porque pesará demasiado el thriller (y hasta sobraría el primer tercio del film) y habría un inexplicable desequlibrio entre los dos protagonistas.
Y vista como un thriller de espias se deben hacer insoportables, por innecesarios, al menos 50 minutos de metraje que no aportan nada significativo a la trama.
Y sin embargo hay otra historia. Una historia muy jodida. Jodidísima. Y oculta. Oculta, tapada, sórdida y encubierta por propios y extraños desde hace cientos de años. Una historia que a pesar de que hoy día sale con frecuencia en los medios de comunicación continúa sin ser admitida por la vergüenza que da. Ang Lee intenta mostrarnoslo como en uno de esos juegos de óptica de punto ciego: sólo la podemos atisbar cuando no la miramos directamente.
La historia de una mujer maltratada, de la violencia contra las mujeres, de la violencia de género, de la cosificación de la mujer.
Esa es la historia que vertebra todo el film, desde el primer hasta el último fotograma, que se va enhebrando con detalles triviales e irrelevantes para la trama, pero imprescindibles para que eche a volar por encima de todo lo demás la historia de Wong Chia Chi y de millones de mujeres. La biografía de una típica mujer víctima de todo tipo de abusos.
Todo está ahí. Los arquetipos y situaciones comunes a tantas historias: abandonos familiares, penurias, individuos aprovechados o que miran a otro lado, violaciones que pretenden pasar por sexo consentido (a la fuerza), más obediencia a los diferentes hombres del entorno, más violaciones, más coacciones y la trampa mortal de los sentimientos y la compasión con el típico maltratador, mezquino, cruel, miserable y desdichado maltratador.
Y todo con la connivencia del resto de la sociedad. Y hasta del espectador, que, casi siempre, cree estar viendo una rara y apasionada historia de amor…
Gracias, Ang Lee, por ponernos delante del espejo.
PD: También salí del cine mosqueado por otra cosa. La vimos en el Brodway de Valladolid. Me parecía demasiado cuadrada, y en los títulos de crédito lo comprobé. Cuando salen las clásicas dos columnas con los nombres de los personajes frente a los nombres de los actores ¡¡SÓLO SE LEÍA LA PRIMERA LETRA DEL APELLIDO DE LOS ACTORES!!! El resto de la imagen, a tomar por saco!!