Duda acerca de cómo hacer el Crop
-
- Mensajes: 4355
- Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: recogiendo.
Duda acerca de cómo hacer el Crop
Estoy preparándome/nos una copia de seguridad de "La Regenta" y me ha surgido una pequeña duda.
Al hacer el ripeo de la primera parte, me encuentro que la imagen del DVD no forma un rectágulo al uso, sino que las esquinas están redondeadas.
Cuando reproduzco el DVD en la televisión no se aprecian las redondeces, pero al hacer el ripeo sí. Y mucho.
Es la primera que me ocurre, así que no sé si la costumbre es aplicarle un AutoCrop normal y corriente (trabajo con el ARCalculator), o agarrar la podadora y hacerle un cropeo de persona mayor.
Desdúdenme, por favor.
Al hacer el ripeo de la primera parte, me encuentro que la imagen del DVD no forma un rectágulo al uso, sino que las esquinas están redondeadas.
Cuando reproduzco el DVD en la televisión no se aprecian las redondeces, pero al hacer el ripeo sí. Y mucho.
Es la primera que me ocurre, así que no sé si la costumbre es aplicarle un AutoCrop normal y corriente (trabajo con el ARCalculator), o agarrar la podadora y hacerle un cropeo de persona mayor.
Desdúdenme, por favor.
We're on a mission from God.
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 2840
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Yo solo cropeaba por arriba hasta que no se perdiera nada, porque si cortas todo se come mucho.
En la tele no se ve pq siempre se come imagen (overscan se llama creo).
Por cierto, a mi la serie me interesa, es un libro que gusta mucho en casa.
Un saludo y gracias
En la tele no se ve pq siempre se come imagen (overscan se llama creo).
Por cierto, a mi la serie me interesa, es un libro que gusta mucho en casa.
Un saludo y gracias
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 528
- Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
-
- Mensajes: 1893
- Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
Hola, creo que en este hilo puede venir bien esta pregunta. Resulta que al ir a hacer el crop de las bandas negras me encuentro con este problema, la primera parte de la película tiene bandas negras a los lados y a mitad de película aproximadamente, la banda negra de la derecha desaparece completamente y la de la izquierda se ha reducido.


Cuál sería en este caso el mejor modo de hacer el crop.



Cuál sería en este caso el mejor modo de hacer el crop.

-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Jojo.
Primero veo que son bandas negras 'limpias', es decir el borde entre la franja negra y película es perfectamente recto y la banda parece ser de un pleno bien negro. Todo esto que significa. Si dejas las bandas o no la compresibilidad se verá afectada en como máximo en +/- 0.1% y seguramente será mucho menos que eso.
Teniendo en cuenta que la compresibilidad (y la calidad del ripeo) prácticamente no se ve afectada por el tipo de bandas que ves en tu película en particular, lo más sensato sería cortar solamente en función de la segunda captura.
Jojo, me río de vuelta. En Fileheaven se enojarían y la pasarían a Lesser Quality. Jojo.
Primero veo que son bandas negras 'limpias', es decir el borde entre la franja negra y película es perfectamente recto y la banda parece ser de un pleno bien negro. Todo esto que significa. Si dejas las bandas o no la compresibilidad se verá afectada en como máximo en +/- 0.1% y seguramente será mucho menos que eso.
Teniendo en cuenta que la compresibilidad (y la calidad del ripeo) prácticamente no se ve afectada por el tipo de bandas que ves en tu película en particular, lo más sensato sería cortar solamente en función de la segunda captura.
Jojo, me río de vuelta. En Fileheaven se enojarían y la pasarían a Lesser Quality. Jojo.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Puedes hacerlo por vobs, tal vez cuando aparece la franja negra coincide con un cambio de vob.
Cualquiera de las opciones que escojas tiene sus pros y contras, no creo que ninguna sea la correcta por definición. Aunque mejor no perder película, al menos para mi.
Un saludo
Cualquiera de las opciones que escojas tiene sus pros y contras, no creo que ninguna sea la correcta por definición. Aunque mejor no perder película, al menos para mi.
Un saludo
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 6128
- Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: El Páramo del Espanto
La peli es Como plaga de Langosta.
---
Suele pasar bastante lo de las líneas que van y vienen.
De todas maneras y como idea general lanzo aquí mi alegato por un crop justo, sin excesos ni defectos. No saquen las podadoras a pasear, menos todavía la sierra mecánica. Los cropeos en mode leatherface son bastante comunes y prefiero un ripeo con macrobloques a uno con la imagen escamoteada; no hay excusas posibles para ajustar el AR o para "ganar" compresión. Especialmente sangrante en los casos de películas en 2'35.
Nada de cropeos automáticos, cropeo a mano y línea a línea.
En estos casos difíciles allá cada cual, tampoco nos vamos a morir por dos o cuatro píxeles
Esto lo digo ahora, porque en su día pude hacer ripeos con cropeos automáticos excesivos entre otras lindezas, vaya.

Para mí, tan importante es un crop justo como el resto de parámetros. Diría que en ocasiones todavía más.
Ea.
---
Suele pasar bastante lo de las líneas que van y vienen.
De todas maneras y como idea general lanzo aquí mi alegato por un crop justo, sin excesos ni defectos. No saquen las podadoras a pasear, menos todavía la sierra mecánica. Los cropeos en mode leatherface son bastante comunes y prefiero un ripeo con macrobloques a uno con la imagen escamoteada; no hay excusas posibles para ajustar el AR o para "ganar" compresión. Especialmente sangrante en los casos de películas en 2'35.
Nada de cropeos automáticos, cropeo a mano y línea a línea.
En estos casos difíciles allá cada cual, tampoco nos vamos a morir por dos o cuatro píxeles

Esto lo digo ahora, porque en su día pude hacer ripeos con cropeos automáticos excesivos entre otras lindezas, vaya.
Sip, por allí ronda bastante el amigo leatherface; se pasan tres pueblos en esa norma y como efecto secundario aparece el miedo del ripeador a dejar mácula negra y prefiere cargarse imagen sin contemplacionesJojo, me río de vuelta. En Fileheaven se enojarían y la pasarían a Lesser Quality. Jojo.

Para mí, tan importante es un crop justo como el resto de parámetros. Diría que en ocasiones todavía más.
Ea.
Cuadruplico y voy a por más
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Esta sería una buena solución si la superficie total de banda negra se mantuviera constante, independiente de si hay más a la derecha o a la izquierda. Pero en este caso, tenemos una primera parte de película con bandas negras mucho mayores que en la segunda.jordisound escribió:No lo he probado nuca pero se podría cropear por zonas, no? de tal a tal frame un crop, y de tal a tal otro.
Si hacemos un cropeo por zonas, la resolución de la imagen neta resultante será distinta en ambas (salvo que en una de ellas "forcemos" el A.E., lo que no deja de ser problemático). Evidentemente, el ripeo deberá quedar forzosamente dividido en dos ficheros, ya que es imposible unir dos AVIs con diferente resolución.
Mi opinión personal coincide con la de bluegardenia y la de Keyser: nada justifica meterle un tijeretazo a la imagen neta.
Saludos.
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
Pues ahora que lo decís, eso más o menos es lo que me he encontrado yo con el último ripeo que estoy subiendo: a partir de la mitad de la peli aparecía una hermosota banda negra por arriba, así que tuve que dejarla si no quería mutilar la primera mitad.
Tiemblo al pensar en lo que harán en FH si lo descubren...
(LQ, baneo, envío de shuffler a mi casa...)
Tiemblo al pensar en lo que harán en FH si lo descubren...
(LQ, baneo, envío de shuffler a mi casa...)
-
- Mensajes: 536
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48
¿A ti? Que se atrevan y veremos lo que les pasa.ShooCat escribió:Tiemblo al pensar en lo que harán en FH si lo descubren...
(LQ, baneo, envío de shuffler a mi casa...)
A ver si tienen güevos.

"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio." - Billy Wilder.


-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
En el caso de Jma32 la bandas eran bastante dispares como para hacerlo, pero en un caso de diferencias más pequeñas se podría utilizar esto:jordisound escribió:No lo he probado nuca pero se podría cropear por zonas, no? de tal a tal frame un crop, y de tal a tal otro.
Código: Seleccionar todo
r1 = trim(1,10000).crop(10,0,706,576).LanczosResize(704,384)
r2 = trim(10001,20000).crop(4,0,702,576).LanczosResize(704,384)
r3 = trim(20001,30000).crop(10,0,706,576).LanczosResize(704,384)
return(r1 ++ r2 ++ r3)
A continuación de esas líneas se podría aplicar cualquier tipo de filtrado el cual actuaría para todos los frames.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51