Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
Jma32
- Mensajes: 1893
- Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por Jma32 » Dom 18 Mar, 2007 00:57
Publicado por
fishburne en
fileheaven.
Jet Pilot (Josef von Sternberg, 1957)
Amor a Reacción
Género: Comedia / Drama
Nacionalidad: USA
Director: Josef von Sternberg
Actores:
John Wayne, Janet Leigh, Jay C. Flippen
Paul Fix, Richard Rober, Roland Winters
Hans Conried, Ivan Triesault
Productor: Jules Furthman, Howard Hughes
Guión: Jules Furthman
Fotografía: Winton C. Hoch
Música: Bronislau Kaper
Sinopsis:
Un reactor ruso invade territorio americano y a través del radar
detectan que desea aterrizar por falta de combustible. Al salir
del avión descubren que el piloto es una bella mujer, Anna.
Specs:
File Name: Jet.Pilot.1957.DVDRip.XviD.AC3-[fb].avi
File Size: 1,569,509,376 bytes
Runtime: 01:52:45
Video Codec: XviD
Frame Size: 704x384 (1.83) [=11:6]
Framerate: 23.976 FPS
Video Bitrate: 1657 kb/s
Bits per Pixel: 0.256 bpp
B-VOP, QPel, GMC: B-VOP, No QPel, No GMC
Audio Codec: 0x2000(AC3, Dolby Laboratories, Inc) AC3
Sample Rate: 48000 Hz
Audio Bitrate: 192 kb/s [2 channel(s)] CBR
Interleave: 42
# audio streams: 1
Subtitles: English / French / Spanish
Jet.Pilot.1957.DVDRip.XviD.AC3-(fb).avi
Jet.Pilot.1957.DVDRip.XviD.AC3-(fb).7z
Para no perdernos ni un sólo plano de Janet Leight, aquí tenéis el doblaje aportado por John Pine y sincronizado por mí:
Amor a reaccion (J. Von Sternberg, 1957) Doblaje by John Pine and Theycame2001.mp3 
[/color] [/b]
Hay publicado en los foros un
VHSRip VOSE.
-
theycame2001
- Mensajes: 1916
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30
Mensaje
por theycame2001 » Dom 18 Mar, 2007 13:08
Una película fascinante, muy infravalorada. Los típicos tira y afloja eróticos de las pelis de Sternberg, con sus ingeniosos diálogos y situaciones, están totalmente presentes aquí, en una trama de espionaje, tratada con deliciosa ironía (como ya lo había hecho Sternberg en "Fatalidad" (Dishonored, 1931)), pero esta vez con la guerra fría de trasfondo (otro matiz fascinante más), y a todo color.
Aunque muchos no lo saben, Sternberg ya había demostrado su buen pulso estético con el color (fue contratado como asesor del color en "Duelo al sol" (Duel in the sun, 1947), de King Vidor.
Por todas estas razones, la película merece realmente la pena, y además Sterberg nos retrata a una bellísima Janet Leight, como ya hizo con Marlene Dietrich, Gene Tierney y Jane Russell.
Esta película fue emitida doblada por Tve. ¿Alguien tiene audio español?
Gracias, Jma32.

-
penhamo
- Mensajes: 445
- Registrado: Sab 20 Mar, 2004 01:00
Mensaje
por penhamo » Dom 18 Mar, 2007 14:11
¡¡ Descargando ya !!
Los subtitulos van incrustados ya ?????
Un saludo y mil gracias.
Si arrastre por este mundo la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser.
-
Papitu
- Mensajes: 1582
- Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Papitu » Jue 29 Mar, 2007 19:56
Si queréis los subtítulos en español, sólo tenéis que
clicar aquí.
Saludos a todos.
Eppur si muove...
-
francomapa
- Mensajes: 1092
- Registrado: Sab 05 Jul, 2003 02:00
- Ubicación: Sevilla
Mensaje
por francomapa » Jue 29 Mar, 2007 21:32
Existe en la mula tambien esta version:
Amor a Reaccion - Jhon Wayne- Janet Leigh.mpg
Alguien la ha descargado ?
Está en Español ?
Saludos.
-
penhamo
- Mensajes: 445
- Registrado: Sab 20 Mar, 2004 01:00
Mensaje
por penhamo » Jue 28 Jun, 2007 00:58
Existe audio en castellano??????
Un saludo
Si arrastre por este mundo la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser.
-
theycame2001
- Mensajes: 1916
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30
Mensaje
por theycame2001 » Sab 03 Oct, 2009 00:06
Desde Noirestyle, John Pine nos proporciona el doblaje de esta película, el cuál he sincronizado.
Esta película fue filmada en 1949, y no estrenada hasta 1957, debido a que el por entonces jefe de la R.K.O., Howard Hughes, nunca terminaba de estar satisfecho con ella, y la fue retocando, como solía hacer con casi todas las obras de esta época (incluída "Macao" (1952), también de Sternberg).
Siendo, como es el caso, la única película en color de su director, no podemos por menos de prestarle atención. Sternberg se concentraba en crear una atmósfera propicia para la representación de una tragedia erótica, en la que la mujer es el centro de inspiración.
En "Jet pilot", Janet Leight es tratada con un mimo visual parecido a las películas de Marlene Dietrich, pero, tal y como la propia Leight diría: "Tal vez a Sternberg le atrajo la idea de hacer de Pigmalión conmigo, pero se encontró con una mujer de espíritu rebelde, ya que yo tenía mi propia personalidad".
Sin embargo, su tratamiento del color es similar al del blanco y negro: los primeros planos de la mujer están sofisticadamente creados, y es muy probable que hayan pasado largas horas de preparación, filtrando la luz hasta dar con la iluminación exacta para cada matiz, cada brillo y cada sombra.
En blanco y negro, esta gradación de la luz es mucho más exquisita, debido a la armonía y la uniformidad de la gama que va del blanco al negro, creando infinitos matices claroscuros, y resultando especialmente expresivo en los rostros. Pero al intentar algo parecido con el color, la visualidad de la película es muy destacable.
También es posible reconocer en "Jet pilot" muchas frases y escenas de otras películas (anteriores y posteriores) de Howard Hawks, entre otros directores, ya que el guionista de la película es Jules Furthman, y por ello aquí podemos encontrar escenas y personajes que nos recuerdan a "Hatari!" (Howard Hawks, 1962), a "The Shanghai Express" (J. V. Sternberg, 1932), "Tener y no tener" (H. Hawks, 1945) o incluso a "Mares de China" (Tay Garnett, 1935).
Otra cosa curiosa de esta película, es que, estando filmada en 1949 (el mismo año en que Janet Leight rodó "Mujercitas"), no fue estrenada hasta el 57, momento en que su trama de guerra fría parecía mucho más de actualidad, y momento en el cuál la actriz iba a dar un cambio de registro interpretativo, muy a tono con Jet Pilot.
Pues nada, lo dicho. Para no perdernos ni un sólo plano de Janet Leight, aquí tenéis el doblaje aportado por John Pine y sincronizado por mí:
Amor a reaccion (J. Von Sternberg, 1957) Doblaje by John Pine and Theycame2001.mp3
La vida y el triúnfo no son tan difíciles
como nos lo quieren vender los que pretenden frustrarnos.
Recuerden que Theycame se lo advierte!
-
Topaz68
- Looking for Clown Girls
- Mensajes: 998
- Registrado: Dom 05 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Soria o U-96 indistintamente
Mensaje
por Topaz68 » Sab 03 Oct, 2009 22:17
Y de aviones y de John Wayne, no la puedo dejar escapar. Muchas gracias.
-
sargentoyork
- Mensajes: 709
- Registrado: Mié 26 Nov, 2003 01:00
Mensaje
por sargentoyork » Dom 04 Oct, 2009 05:00
Gracias John y They por ese audio. A la buchaca.
-
elhombretranquilo
- Mensajes: 885
- Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00
Mensaje
por elhombretranquilo » Dom 04 Oct, 2009 12:57
Muchas gracias por el audio !
-
llarguins
- Mensajes: 420
- Registrado: Vie 05 Nov, 2004 01:00
Mensaje
por llarguins » Dom 04 Oct, 2009 13:26
Vaya joya.
Gracias theycame2001.
-
sargentoyork
- Mensajes: 709
- Registrado: Mié 26 Nov, 2003 01:00
Mensaje
por sargentoyork » Lun 05 Oct, 2009 09:30
Audio completo y compartiendo