IMDBforajidos escribió:SERGIO LEONE: CINEMA, CINEMA
(2001)
DIRECTOR
Carles Prats, Manel Mayol
PRODUCTORA
Media Park
GUIÓN
Carles Prats, Joan Ferré
REPARTO
Sergio Donati, Damiano Damiani, Tonino Delli Colli, Ennio Morricone, Carla Leone, Gianni Garko, Christopher Frayling, Fiorestano Vancini, Carlo Lizzani, Carlos Aguilar, Alessandro Alessandroni, Dario Argento, Luís Beltrán, Fernando Di Leo, Juan Fernández, Marianne Koch, Carlo Leva, Luca Morsella, Gabriella Pescucci, Aldo Sambrell, Conrado Sanmartín, Julio Sempere, Luca Verdone
ARGUMENTO
Documental sobre el director de cine romano Sergio Leone a través de los recuerdos de su mujer, Carla, de su guionista habitual, Sergio Donati, del director de fotografía, Tonino Delli Colli, del compositor de sus bandas sonoras, Ennio Morricone y de diversas personalidades de la cinematografía italiana como Damiano Damiani o Fiorestano Vancini. A través de estos testimonios se reconstruye el eje central de su producción, donde destaca la famosísima "trilogía del dólar", es decir: "Por un puñado de dólares", "La muerte tenía un precio" y "El bueno, el feo y el malo". Hijo de un destacado realizador del cine mudo italiano, Leone llegó a ser el más reputado ayudante de dirección de su país, debutando como director con "El Coloso de Rodas", uno de los últimos títulos notables del "peplum", aunque su consagración llegaría con el "spaghetti-western" o western a la italiana y con la película que ocupó los últimos años de su vida: "Érase una vez en América".
Código: Seleccionar todo
Fuente.....: TV-Rip Tamaño.....: 709 MB (or 726,998 KB or 744,445,952 bytes) Duración......: 01:48:43 (195,682 fr) Video Codec..: DivX 5.0 Video Bitrate: 837 kb/s FPS.....: 30.000 Audio : mp3 / 64 kb/s / 44.100 / monophonic CBR Resolución...: 512x304 (1.68:1) [=32:19] Idiomas del Audio: Español
![]()
![]()
![]()
![]()
ed2k://|file|Sergio%20Leone%20%20TV-Rip%20%20Spanish%20(www.fdlwest.com).avi|744445952|AF72C9FCC133414148A5B171BF580F77|h=CIUD3JXL4MEOKDXLAO3QEL3ZEEA2XDMO|/
Antiquísimo ripeo de esta producción catalana, de cuando había que utilizar capturadoras en el pc.
A disfrutarla
Sacado de sharerip gracias a forajidos. Acabo de ponerlo a descargar, no tiene muchas fuentes pero confío en que acabará cayendo.Analisis del director Carles Prats escribió:
sacado de http://www.almeriaencorto.es/aec06/serg ... ema-cinema
Sergio Leone tiene una filmografía francamente corta. Aunque parezca mentira solo dirigió siete películas, por más que podamos encontrar su mano en alguna más. A pesar de ello ha pasado a la historia del cine con una relevancia que muy pocos podían imaginar en los días de El coloso de Rodas. Aun más, es el director de westerns más apreciado por los espectadores de hoy en día. La base de datos cinematográficos más visitada, IMDB, es muy reveladora: los dos westerns favoritos de la historia son, en primer lugar, El bueno, el feo y el malo y, en segundo, Hasta que llegó su hora.
Pero la relevancia de Leone no radica tan solo en el irresistible encanto que ejercen sus films sobre el público, sino en su capacidad para innovar y generar lenguaje cinematográfico, en su uso extremadamente moderno de los diversos oficios que confluyen en una película. Con un solo film, Por un puñado de dólares, revoluciona la dirección artística, con las geniales aportaciones de Carlo Simi; la banda sonora, con Ennio Morricone; o la caracterización del nuevo héroe de acción con Clint Eastwood. Crea un modelo nuevo de película que no parará de ser imitada en los años siguientes. Crea un tipo de planificación y de ritmo narrativo fascinante que irá perfeccionando en sus películas posteriores. De hecho los films de Leone proponen una singular fusión de tradiciones cinematográficas, esencialmente tomadas del cine clásico norteamericano y del japonés.
El documental Sergio Leone. Cinema, cinema plantea un retrato del director romano tanto en lo humano como en los aspectos fundamentales de su obra a través de diversas entrevistas, entre las que cabe destacar las realizadas a Carla Leone, Tonino Delli Colli, Sir Christopher Frayling, Fernando Di Leo, Sergio Donati, Ennio Morricone, Alessandro Alessandroni, Luca Verdone, Conrado San Martín, Julio Sempere, Gianni Garko, Damiano Damiani, Luca Morsella, Marianne Koch, Carlo Leva o Dario Argento. El rodaje se realizó entre el año 2000 y el 2002 en España, Italia, Alemania e Inglaterra, teniendo especial relevancia las grabaciones realizadas en Roma y Almería. El 'cinema, cinema' del título es una expresión acuñada por Sergio Leone para definir la inspiración que encontraba su cine en la propia historia del cine. Por más que sus westerns fueran considerados films populares, la actitud de Leone cuadraba más con planteamientos intelectualizados como los de la Nouvelle Vague o de Jean-Pierre Melville. Y justamente esta fusión entre lo popular y lo sofisticado confiere ese carácter tan único y arrebatador a la obra de Leone.
Carles Prats
Director y guionista de Sergio Leone. Cinema, cinema
A los fans de Leone "les encantará" es poco. Documental muy interesante para los demás.
Saludos.
EDITO: perdón, el docu está sacado de forajidos de leyenda, que es donde se lo han currado de verdad.
http://www.fdlwest.com/modules.php?name ... rgio+leone