
El tren de la memoria.
(España, 2005) [Color, 85 m.]
Género: Documental.
IMDb / FilmAffinity.
Ficha técnica.
Dirección y Guión: Marta Arribas y Ana Pérez.
Fotografía: Antonio González Méndez (Vídeo Digital HD transferido a 35m, Technicolor).
Montaje: Ángel Hernández Zoido.
Música: Tao Gutiérrez.
Producción: Santiago García de Leániz, Teresa Fernández, Pizca Gutiérrez.
Productora: Producciones La Iguana S.L. / Oasis P.C.
Premios:
- 2005. Premio del Jurado en el Festival de Cine Español de Málaga.
Localizaciones de rodaje:
- Madrid (España).
- Irún (Guipúzcoa, País Vasco, España).
- Núremberg (Baviera, República Federal de Alemania) / Nürnberg (Freistaat Bayern, Bundesrepublik Deutschland).
Material gráfico y audiovisual:
- imágenes de archivo de RTVE, NO-DO, AGENCIA EFE, Filmoteca de Catalunya (España), I.N.A., PATHÉ (Francia) DEUTSCHE WOCHENSCHAU, ZDF (Alemania) TELEPOOL, TELEVISIONE SVIZZERA (Suiza), BEELD EV GELUID (Países Bajos),
- fotografías originales de JEAN MOHR,
- imágenes privadas en Súper 8 mm.
Sinopsis: España. Años sesenta: Dos millones de españoles salen del país empujados por la necesidad. Su destino: Alemania, Francia, Suiza y los Países Bajos. La mitad son clandestinos y viajan sin contratos de trabajo. El ochenta por ciento son analfabetos. Ante ellos se levanta el muro del idioma y las costumbres diferentes.
España. En la actualidad: Otros necesitados llaman a la puerta de un país próspero. Casi nadie se acuerda de la otra historia. Josefina sí. Ella recuerda su viaje en el tren de la memoria. Destino: Núremberg, Alemania.
"El tren de la memoria" retrata el éxodo de dos millones de españoles que buscaron la prosperidad en Europa en los años sesenta. Se fueron para unos meses, se quedaron treinta años. El documental pretende cubrir una laguna en la reciente historia de España y saldar una deuda con los protagonistas de unos tiempos difíciles de los que apenas sabemos algo más que una escueta historia oficial y unos cuantos tópicos. (La Butaca)
Comentario: El drama de la emigración española a Europa en las décadas de los 60 y 70 retratado a través del microcosmos de 3 mujeres que se ven obligadas a marchar en busca de trabajo a la ciudad alemana de Nuremberg. Mediante una sabia combinación de fotografías, imágenes de archivo (los nauseabundos reportajes de NODO), películas domésticas y entrevistas con un amplio grupo de personajes, el documental nos introduce en la dura realidad de los trabajadores y trabajadoras españoles en el extranjero, numerados como ganado en las estaciones, obligados a vivir recluidos en barracas (los mas afortunados se hacinan en viviendas inmundas), explotados a conciencia (del trabajo a la "residencia", de la "residencia" al trabajo) y tratados con desprecio por la población. El film repasa asimismo las luchas sindicales y la toma de conciencia política por parte de los emigrantes, así como el impacto de la crisis de 1973 y el dilema del retorno a España.
Absolutamente recomendable.
Spain, 1960's. Two million Spaniards leave the country forced by need. Destination: France, Germany, Switzerland and The Neederlands. Half of them are illegal immigrants who travel without a contract of employment. 80% of them are illiterate. They have to face the wall of different language and habits. Spain, at present: other people in need knock on the doors of a prosperous nation. Almost nobody remembers the story. Josefina does. She keeps memory alive by her travel in the memory train. Destination: Nuremberg, Germany
- Josefina Cornejo: "El tren de la memoria", Rinconcete. Centro Virtual Cervantes (agosto, 2010).
- María José Aguilar Idáñez: "Migraciones en el Cine español", Utopía (listado cronólogico).
Versión DVDRip VO 1cd.
Ripeo de Solomon para PortalSDG.
Descarga directa: El blog de Gato Negro
- Spoiler: mostrar
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Video: XviD / 25 fps / 544 x 304 / 1055 kbps (Qf=0.255)
Audio: Mp3 / 32000Hz / 96 kbps 2 chnls CBR
Código: Seleccionar todo
--- File Information ---
File Name: El Tren de la Memoria (2005) DVDRip XviD Mp3 by Solomon para PortalSEDG.avi
File Size (in bytes): 735,850,496
--- Container Information ---
Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI)
Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0),
Interleave (in ms): 40
Preload (in ms): 504
Audio alignment("split across interleaves"): Aligned
Total System Bitrate (kbps): 0
Bytes Missing (if any): 0
Number of Audio Streams: 1
--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): XVID
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD 1.1.0 Beta 2
Duration (hh:mm:ss): 1:24:43
Frame Count: 127051
Frame Width (pixels): 544
Frame Height (pixels): 304
Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.789
Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000
Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.789
Fields Per Second:
Frames Per Second: 25.000
Pics Per Second: 25.000
Video Bitrate (kbps): 1052
MPEG-4 ("MPEG-4" or ""): MPEG-4
B-VOP ("B-VOP" or ""): B-VOP
QPel ("QPel" or ""):
GMC ("GMC" or ""):
NVOP ("NVOP" or ""):
H264 ("H264" or ""):
Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.254"
--- Audio Information ---
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Audio Sample Rate (Hz): 32000
Audio Bitrate(kbps): 96
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): CBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 2
Texto en formato pdf (en castellano e inglés).
Aunque localicé el enlace en PortalSDEG, ya existía en el foro una petición a cargo de Pasanen que, en su ultimo mensaje, incluía este mismo link.
La Aldea Maldita (Florián Rey, 1929) DVDRip
Surcos (José Antonio Nieves Conde, 1951) DVDRip
La piel quemada (Josep Maria Forn, 1967) TVRip
Vente a Alemania, Pepe (Pedro Lazaga, 1971) SATRip
Un franco, 14 pesetas (Carlos Iglesias, 2006) DVDRip
Flores de otro mundo (Iciar Bollaín, 1999) DVDRip
Princesas (Fernando León de Aranoa, 2005) DVDRip
El cine documental de los 90 a nuestros días.
La recuperación de la memoria histórica.