Una vez vista quizá os suene la geta de la izquierda.

Vaya, lo siento.kilgore escribió:mira david, la vi por arriba porque la necesitaban para un festival que finalmente se tuvo que suspender por la perdida de 4 (si, cuatro) trabajadores del arte cinematografico
No es necesario más, muchas gracias kilgore. Definitivamente estamos hablando de la copia restaurada por el Friedrich Wilhelm Murnau Stiftung, si estuviéramos ante el negativo americano en ningún caso los periódicos estarían en alemán, se le daba gran importancia a la exportación de películas (ahí estaba el dinero), cuando había cualquier escena en la que aparecieran palabras en alemán (periódicos en este caso, cartas en otros como Hintertreppe o el frasco de veneno de Tartüff por poner un par de ejemplos) esas secuencias se volvían a grabar en inglés. Por eso y porque no tengo constancia de que se reconstruyera y restaurara más que la versión alemana (con un metraje considerable, aunque se tuvieron que tomar algunas secuencias de los otros dos negativos), creo que estamos ante la edición de Kino de la copia restaurada por el Friedrich Wilhelm Murnau Stiftung, la misma que encabeza el hilo.kilgore escribió:y la parte de los periodicos en aleman y al final en un fotograma congelado y subtitulado arriba de manera electronica en ingles. la peli es de maravillas, murnau estaba adelantado siglos al cine, y esta copia esta en muy buenas condiciones, el audio esta a 48 mhz 129 kbps, 512 x 384, codec Xvid a 20 fps. si necesitas mas datos decime como y de que manera te los proporciono.
Ha servido, gracias kilgore. Sobre las maravillas de la película pues qué me vas a decir... por algo llevo este avatar, es una de las culpables de mi afición al mudo, fantástica!!!.kilgore escribió:espero sirva, ya que es una excelente, maravillosa e increible pelicula, hoy en la catedra de Historia del Arte comentabamos este film respecto a la composicion modular de los planos. cada fotograma es una pintura, una obra de arte, y la tematica, nada mas actual.
saludos
f
Pues eso lo cambia todo, parece que entonces sí es el montaje americano, me bajaré el enlace para ver el estado en que se encuentra y las diferencias, gracias por los subtítulos.kilgore escribió:la escena de la decoracion del pastel esta en ingles, es el primer subtitulo del film a los 12 minutos si no me equivoco, luego viene el telegrama de despido y está en ingles, luego se repite el mismo telegrama.
Es bastante curioso de hecho, lo mío es muy similar, desde que una vez de pequeño vi alguna imagen de Nosferatu tenía ganas de verla, cuando vi esta pelicula que comentas (hay un OFR por ahí), sabía que trataba sobre el rodaje de Nosferatu (sus leyendas) y la alquilé en le videoclub en VHS (debía correr el 2001), la cinta estaba cascada (estropeada, no sé si por allí utilizáis esta expresión), sólo pude ver unos cuantos minutos, la llevé y me devolvieron el dinero. Pero disparó aún más mi curiosidad, cuando tuve el DVD de Nosferatu ante mi lo compré, descubrí el cine mudo, Metropolis, Caligari y Frau im Mond le siguieron y luego Der Letzte Mann me acabó de enamorar (aunque creo que ya lo estaba) de Murnau y del mudo. Después llegaron muchas más películas y directores, en eso seguimos (dichosa mula), pero el inicio fue cuando menos curioso y de lo más casual.kilgore escribió:bueno, veras tu que version es, yo no tengo la menor idea, solo me queda el asombro de lo que vi en esta pelicula.
te parecera ridiculo, pero me empecé a interesar por murnau y su cine relativamente hace poco, cuando vi La Sombra Del Vampiro, pelicula que me gustó mucho y que vi practicamente solo en un cine de los viejos con casi mil butacas vacias, solo mi compañera, un jubilado y yo.