elguaxo escribió:Dentro de mi apreciación subjetiva, las elijo no tanto por el par de frames que muestran más detalles, sino por los muchos frames que no muestran 'bloques' u otros efectos que aparecen cuando la compresibilidad llega medio al límite.
Buf, he leído ésto y he tenido un
deja vu. Me he acordado de cuando hace ya algunos años los
matroskeros justificaban la incompatibilidad de sus trabajos con la ganancia de calidad. Claro, eran tiempos en que la inmensa mayoría de los ripeos se hacían en 1 CD, las conexiones eran peores y casi nadie grababa aún en DVD. En cualquier caso, obviaban reconocer que la propia compatibilidad es un factor de calidad inexcusable para mucha gente.
De verdad que pensaba que todo eso había pasado a la historia. Desde luego, a mí no me quita el sueño la compresibilidad porque, cuando hago un ripeo:
a) Va más que sobrado de bitrate, o
b) La fuente no es demasiado buena y/o ya incorpora suficientes defectos de compresión como para que no merezca la pena dejarse los cuernos haciendo un ripeo supervirguero. Es lo que pasa con muchas películas clásicas, con un ejemplo típico en
Objetivo Birmania.
En el caso concreto de
Los siete samurais, yo habría optado sin dudarlo por un ripeo en 4 CDs (o 2/3 de DVD, como prefieras). Así se conseguiría más calidad y sería menos necesaria la matriz
Custom y tanta carga de filtrado. Que esa es otra, a mí los filtros de limpieza de imagen no me gustan un pelo, porque luego siempre hay quien te viene diciendo que has echado a perder la imagen original del DVD.
Después de todo, si hay en la mula ripeos en 4 CDs de cada una de las partes de
El señor de los anillos, que son bastante más compresibles y bastante peores películas, no hay por qué hacerle un agravio comparativo al Sr.
Kurosawa.
Son interesantes las comparativas que has linkado, muchas gracias. Lo que ocurre es que son casi todas bastante antiguas, y están demasiado influidas por la tendencia a ahorrar espacio en los ripeos que ya casi ha desaparecido. En las pruebas que yo he hecho, la calidad conseguida usando una u otra matriz es totalmente indistinguible a mis ojos. El tamaño del fichero sí, por supuesto, pero ya digo que eso no es algo que sea determinante para mí.
elguaxo escribió:Cerni, creo que todos tus puntos de vista dan para buenos debates, menos este. Actualmente con WAF las pifias son la regla y no la excepción.
Yo sólo puedo hablar de lo que conozco. De
WAF sólo he bajado 3 ripeos ya que casi siempre se van a resoluciones horizontales de 800:
El viaje de Chihiro,
Ciudadano Kane y
Hamlet. El primero en 4 CDs y los otros dos en 3, y todos ellos con una calidad no diré alta, sino superlativa. La pifia que conozco es su ripeo de
King Kong, donde estropearon aún más una mala fuente con un mal manejo de los filtros.
Hay, sin embargo, otros rippers asiduos de las
CQMs cuyos ripeos no me bajaría ni aún cuando no lo fueran, porque no me fío un pelo de que siempre empleen el mismo tamaño, resoluciones horizontales de 720 y audio AC3, se trate de la película que se trate. Tampoco termino de creerme que realmente hagan las pruebas necesarias en cada ripeo para elegir la matriz que mejores resultados va a dar. A lo mejor me equivoco, claro.
Desconocía lo de
Os Iluminados, me he bajado muchos ripeos suyos y todos eran perfectamente compatibles. Puede que esos ejemplos que mencionas hayan sido una prueba o un fallo. En el otro campo,
UnSeeN ha hecho últimamente varios ripeos sin usar
CQMs.
Sólo me queda destacar lo canallitas que son estas matrices. A diferencia de las opciones
GMC,
QPel, etc..., no hay manera de detectarlas hasta que has completado la descarga, y para entonces te encuentras con un mojón de muchísimos megas que sólo te sirve para borrarlo.

En el nombre del fichero nunca se avisa de su uso, y la mayoría de las veces, tampoco en el propio post de anuncio, aunque ese no es tu caso. Por eso, hay que alegrarse de que vayamos tan por delante del resto, y de que la gran mayoría de los rippers y la totalidad (con la excepción del
Magazine Team, que yo sepa) de los grupos de ripeo españoles y latinoamericanos hagamos ripeos completamente compatibles.
Saludos.
