Bueno, bueno, bueno...
Dudo que este hilo llegue siquiera a las 3 páginas, el film es indefendible lo mires por donde lo mires, pero como por ahora solo llevamos una pues soltaré un poco de bilis que siempre viene bien. Bueno, no sé, pero la voy a soltar igual.
La
crítica que enlaza Key de Blogdecine es tan jugosa (a la par que mala) que no me resisto a comentarla.
[Sobre Shyamalan] Admirador de los grandes y extraordinario cinéfilo (cosa que se nota a leguas en sus films)

¿Mande?
Y nos toca a nosotros el entrar en su juego o no, el creer o no, el dejarnos llevar por su magia y disfrutar a lo grande como se debe de disfrutar una gran película.
Este argumento se repite hasta la saciedad entre sus seguidores (todavía no han fundado una secta, pero todo llegará).
Veamos, si entro en el juego me va a gustar seguro. Osea que si no me gusta la peli es por no querer entrar en el juego. Por lo que es imposible entrar en el juego y no gustarme la película. Ya.
¿Me puede explicar alguien cómo se juega?
Yo me puse a ver la película tal cual, el acomodador no me dió ningún tipo de consigna, ¿debo reclamar en el cine?
Shyamalan ya deja bien claro al principio por donde van a ir los tiros. Un prólogo narrado en off nos introduce en una historia llena de magia. Todo aquél que no sea capaz de entrar en el film en ese preciso momento ya no lo hará en el resto de la película e incluso puede parecerle horrorosa.
El prólogo es tan vomitivo como recurrentes los comentarios tipo "en esta época de oscuridad en la que nadie escucha"... "se ha perdido la inocencia, la magia"...
En fin.
El elemento religioso vuelve a estar presente y no resulta cargante o intenta ser aleccionador al respecto.
No, que va.
Pues sólo Shyamalan es capaz de desgarrarnos de esa forma (¡con un cuento!) y hacernos sentir que el dolor liberado cura.
Claro. Porque los cuentos nunca provocan llanto.
Mejor lo dejo ya no vaya a ser que alguien de blogdecine me lea y tome represalias.
xDDD De buen rollito, ¿eh?, no pretendo ofender a Red.
1.- La actuación de la Howard: lamentable. En lo único que coincido con Key es en el atractivo que tienen las mujeres vestidas solo con una camisa.
Y se les va la mano con el maquillaje, ya puestos.
2.- El recurso a la madre coreata para que les vaya contando la historia, muy malo y mal administrado. Que el personaje de Giamatti tenga que hacer de crío, penoso. La escena en la que ocurre, vomitiva.
3.- Shyamy actuando, sin comentarios.
4.- Lo del crítico. Sólo a alguien tan ignorante, prepotente y rencoroso como Shyamalan se le ocurre hacer algo así. Debería preocuparse por hacer buenas películas en vez de idioteces de cara a la galería para que sus 27 fans suelten la carcajada y digan "¡jaja, se lo ha comido el bicho! ¡y decía que no se lo iba a comer, jaja, qué tontos son los críticos! ¡jajaja!"
5.- La escena lacrimógena: lacrimógena. Pero yo soy un llorón así que no tiene mérito.

De todas maneras por eso le puse un 2 en vez de un 1 en
F-affinity.
Ufff... creía que había cerrado esta pestaña por error... ahora mismo me instalo alguna extensión que las recupere por siaca.
Mozzer escribió:En ciertos momentos, incluso, me parecía estar viendo un episodio de "Aquí no hay quien viva" pasado por el filtro de un juego de rol.
Key, vete borrando al
Intérprete de la lista.
Se me olvidaba:
blogdecine escribió:Shyamalan ha contestado a las numerosas críticas que está recibiendo y, entre otras cosas, ha dicho: 'He pensado seriamente que 'Life Of Pi' se vería beneficiada si retiro mi nombre. La gente piensa 'Oh, es el tío terrorífico' y me encasillan. Entonces, cuando la película no es de terror, la critican'.
Que no, Shyamy, que no, que no estás encasillado como director de pelis de terror, que no he visto El Sexto Sentido y tus pelis siguen siendo una bazofia cada vez peores. Es realmente vergonzoso que este tipo se permita escurrir el bulto de esta manera tan mentirosa. Patético.
