Pero ¿nadie se atreve a postear la última de Vin Diesel? ¿Eh?:

Aquí la crítica de Javier Ocaña:
[quote]Recuperado para la causa
Javier Ocaña
EL PAÍS - 28-04-2006
Acusado por sus detractores de mezclar churras con merinas y de acumular en su filmografía títulos indignos de su oficio, Sidney Lumet regresa a la gran pantalla, a los 82 años y tras siete de ostracismo, con Declaradme culpable, una historia tejida a su medida: ambientada en un juzgado y con una temática que coquetea con la delación, la corrupción y el corporativismo. Las especialidades de su cine están presentes y ello se deja notar en una película agilísima, divertida y de una elegancia clásica deliciosa.
Cuando el año pasado el director americano recibió el Oscar honorífico como premio a toda una carrera, una parte de la prensa lo acusó de simple artesano, de no merecer el galardón. Se acordaban, sin duda, de filmes como Bye-Bye Braverman (1968), Dime lo que quieres (1980), El abogado del diablo (1993) o Gloria (1999), cierto, películas decepcionantes tirando a infames.
Sin embargo, el hombre que ha dirigido La colina (1965), La ofensa (1972), Serpico (1973), Tarde de perros (1975), Network (1976), Equus (1977) y Veredicto final (1982), entre muchas otras, poco más tiene que demostrar.
Por eso, resulta sorprendente que, ya octogenario, Lumet haya tenido anhelos no sólo para dirigir una nueva película, sino también para escribirla, adaptando un material basado en un caso real: el de un mafioso de medio pelo que, en un macrojuicio celebrado en Nueva York a finales de los años ochenta, se defendió a sí mismo, ante la mirada atónita de sus compañeros de fechorías y de la comunidad judicial.
Frente a la moda del montaje ultrarrápido, con un plano cada pocos segundos, en el que ni siquiera se puede analizar el espacio donde se desarrolla una secuencia, Lumet impone una cadencia magistral y unos elegantes movimientos de cámara. Nadie como el realizador de Doce hombres sin piedad o Veredicto final para moverse en el ring de un juzgado en el que, gracias a una hermosa y cálida fotografía, siempre se puede observar la mirada del personaje más alejado de la cámara. Porque ahí reside muchas veces el quid de la cuestión, en poder ver las reacciones del jurado, en un segundo plano, ante el hombre-espectáculo en el que se convierte el delincuente-abogado protagonista, interpretado con notable gracia por el especialista en cine de acción Vin Diesel.
En cuanto a la escritura, conocedor de la esencia burlesca de la situación creada, Lumet lleva su película hacia el terreno de la comedia, donde, inevitablemente, gracias al humor negro, se emparenta con ciertas bases de la excelente serie de televisión Los Soprano. De esta forma, Declaradme culpable se convierte en algo así como si Tony Soprano y todos sus compinches de la mafia de Nueva Jersey tuvieran que ser juzgados, pero de pronto el sobrino decidiese despedir al abogado y lanzarse al vacío de la autodefensa. Una situación que, inevitablemente, lleva al ya consabido tema de la excesiva simpatía por los protagonistas con el que tienen que cargar (y que jugar) los creadores de historias ambientadas en la mafia, y en la que quizá cae un tanto el anciano director, recuperado para la causa del cine tras un Oscar que suele coincidir con el retiro.[/quote]
Los subrayados son míos.
Aquílo de Filmaffinity:
[quote]Drama judicial. Comedia. Mafia. Basada en hechos reales / SINOPSIS: Tras años de investigación federal, el proceso criminal más largo de la historia de Estados Unidos sentó en el banquillo a 20 miembros de la familia Lucchese, conocida por sus conexiones con la mafia, acusados de 76 cargos. El Gobierno de Estados Unidos se había propuesto acabar con una de las más importantes familias de mafiosos del país. Hasta que uno de los acusados (Giacomo “Jackie Dee” DiNorscio), un notorio miembro del crimen organizado de New Jersey, decidió hacer lo impensable: defenderse a sí mismo. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Apasionante drama judicial (...) El primer film del Sr. Lumet, tras siete años sin dirigir, está casi a la altura de su mejor nivel" (Stephen Holden: The New York Times)
----------------------------------------
"La película por su naturaleza no es emocionante, pero es genuinamente entretenida, y eso es raro. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Lamentablemente, la habilidad de Lumet para extraer lo mejor de los actores no es suficiente para salvar a la película de su exageración" (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"Una película que repetidamente nos reta a pensar, y luego a reconsiderar." (Jonathan Rosenbaum: Chicago Reader)
----------------------------------------
"Una película agilísima, divertida y de una elegancia clásica deliciosa." (Javier Ocaña: Diario El País)
[/quote]
Y aquíla información de esedegeros/BlueTeam/Pinguino:
[quote]TITULO ORIGINAL: Find Me Guilty
AÑO: 2006
DURACIÓN 125 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Sidney Lumet
GUIÓN: Sidney Lumet, T.J. Mancini, Robert J. McCrea
MUSICA: Jonathan Tunick
FOTOGRAFÍA: Ron Fortunato
REPARTO: Vin Diesel, Ron Silver, Alex Rocco, Peter Dinklage, Linus Roach, Annabella Sciorra, Raúl Esparza, Richard Portnow, Robert Stanton, Marcia Jean Kurtz, Domenick Lombardozzi
GÉNERO: Drama judicial. Comedia. Mafia.
Tras años de investigación federal, el proceso criminal más largo de la historia de Estados Unidos sentó en el banquillo a 20 miembros de la familia Lucchese, conocida por sus conexiones con la mafia, acusados de 76 cargos. El Gobierno de Estados Unidos se había propuesto acabar con una de las más importantes familias de mafiosos del país. Hasta que uno de los acusados (Giacomo “Jackie Dee” DiNorscio), un notorio miembro del crimen organizado de New Jersey, decidió hacer lo impensable: defenderse a sí mismo.
Datos tecnicos:
Tamaño:1,09 Gb
Codec video:Xvid 1.0
Bitrate video: 1160 kbt/s
Resolucion: 600 x 328 px
Codec audio 1: Mp3
Bitrate audio 1: 128 kbt/s
Codec audio 2: Mp3
Bitrate audio 2: 128 kbt/s
[/quote]

Por cierto, Zeppo, ¿no tendrás otro zepporip "hechosinquerer" de mejor calidad?

---------------------------------------------------------------------------
Otras opciones en DXC:
