Ahí va mi comentario:
Ok, quizá como documental deja un poco que desear en el aspecto del trafico de armas, Yo echo de menos algo un poco más contundente que el testigo que muestran. Le doy veracidad pero me parece insuficiente.
A parte de eso, y de que se me hizo un poco largo en el cine ( tb me dió tiempo para pensar) me parece un muy buen documental al que hay que leer un poco entre lineas. Te hace pensar un poco y eso, creo, es un gran valor que no todos los documentales consiguen.
Yo, para mi mismo, del docu saqué 3 lecturas/temas:
1) La globalización biológica. --> Peazo problema de diversidad biológica!
2) El trafico de armas en África. No coment. -->
http://www.controlarms.org/es/
3) Para mí el más importante y reflexivo en el docu... el problema económico. Con lo que se saca de ese lago se podría abastecer a miles de personas que pasan hambre en el mismo país... pq hay hambre entonces? pq esa mercancia puesta en un mercado internacional es mucho más rentable para las empresas q explotan el lago. El mayor poder adquisitivo, basicamente, del resto del mundo les priva de sus propios recursos. Esto me hace pensar en 2 cosas:
1- las fuertes desigualdades son algo realmente grave! --> Quienes habilitan esa situación? El neoliberlismo económico? No se me ocurren otros...
2- es un ejemplo indicativo de la escasez alimentaria para la humanidad? Creo q Maltus predijo algo sobre eso...
Bueno, no quiero dar mucho el coñazo con las dudas q me asaltan pero creo que documentales como este permiten ver un poco más allá y tratar de entender.
Saludos!
