Dan ganas de ponerse con un ripeo

http://zuggy.wz.cz/ [SubRip 1.50 Beta 3, 05/01/06]ai4spam escribió:I've also posted my char matrix. It works for some 90% of the DVDs I've seen. Be sure to set the OCR sensitivity high (1000) when using it. See additional instructions in my post on the Doom9 forum.
Muchísimas gracias. Estuve buscando la matriz pero no la encontré y creí que me lo había inventadobernstaff escribió:Muchísimas gracias por este enorme trabajo, Persona.
Para que el reconocimiento de caracteres no se haga tan tedioso, se puede utilizar la matriz del programador de SubRip.
http://zuggy.wz.cz/ [SubRip 1.50 Beta 3, 05/01/06]ai4spam escribió:I've also posted my char matrix. It works for some 90% of the DVDs I've seen. Be sure to set the OCR sensitivity high (1000) when using it. See additional instructions in my post on the Doom9 forum.
Si sabes cómo unir el audio y el video (si no sabes lo puedes mirar en el manual en la sección 2.8.b) sólo tienes que seleccionar, en la pantalla en la que añades las pistas de audio, la que venga y marcarla como disable (cuando esté deshabilitada te saldrá con unas líneas diagonales indicando que así es) y ya añades, en esa misma pantalla y sin hacer nada más, la pista de audio que quieras. Ya sólo queda salvar como direct stream copy y tendrás tu copia con un sólo audio.Tigergoods escribió:Hola a todos!!
Recientemente me he bajado la pelicula "The Anderson Tapes" de Sidney Lumet, es un avi en ingles, y por otro lado me baje el audio (.mp3) en español. Como puedo sustituir el audio ingles por el español, ya se que se puede unir audio y video con el virtual dub pero en este caso el avi ya tiene audio(ingles).
Muchas gracias y felicidades a quien corresponda por una de mis webs preferidas.
Efectivamente. Yo he llegado a usar el MPEG con un bitrate de 850 y con excelentes resultados. Más abajo de eso no me atrevo a activarlo.Como apunte recordaré que en Quantization Type el H263 va bien usarlo cuando tenemos el bitrate justito, porque aumenta la compresibilidad (a costa de suavizar un pelín la imagen).
El mpg tiene mayor calidad, lo usuariamos en caso de trabajar con bitrates altos.
Estas seguro de eso?Morrissey21 escribió: Otro detalle a tener en cuenta, y que ya apareció recientemente en el hilo del Pioneer DV-470, es la opción VHQ del codec. La mejor opción es usar siempre el valor 4 (Wide Search) porque da mejor calidad y mayor compatibilidad con reproductores de sobremesa.
Como estuvimos comentando en el hilo del Pioneer, los ripeos hechos con esa configuración daban problemas de reproducción muy graves en nuestros cacharretes. La razón la desconozco, pero sí sé que los problemas han desaparecido cuando se utiliza un VHQ mode de 4. Te garantizo que así no se produce ningún problema, porque yo he hecho todos mis ripeos con B-VOP=2 y VHQ mode=4.tirapalla escribió:Acabo de leer por algún sitio que en VHQ debemos poner 1 si en Max consecutive B-vops tenemos 2 (esto si que no puede subir de 2 si queremos compatibilidad con los reproductores de sobremesa).
Pues eso.cernickalo escribió:Como estuvimos comentando en el hilo del Pioneer, los ripeos hechos con esa configuración daban problemas de reproducción muy graves en nuestros cacharretes. La razón la desconozco, pero sí sé que los problemas han desaparecido cuando se utiliza un VHQ mode de 4. Te garantizo que así no se produce ningún problema, porque yo he hecho todos mis ripeos con B-VOP=2 y VHQ mode=4.tirapalla escribió:Acabo de leer por algún sitio que en VHQ debemos poner 1 si en Max consecutive B-vops tenemos 2 (esto si que no puede subir de 2 si queremos compatibilidad con los reproductores de sobremesa).
Saludos.
Eso entra dentro del cometido de este hilo. Estoy pendiente de actualizarlo con el tema del VHQ mode tan pronto como se confirme definitivamente que con él se soluciona el problema que existía con ciertos ripeos en los Pioneer.tirapalla escribió:Hay algún hilo abierto sobre configuraciones "compatibles" en Xvid?
Yo creo que hay un desconocimiento absoluto, entre otras cosas porque cada vez ofrecen resultados diferentes, dependen de bastantes cosas que a mí por lo menos se me escapan muchas veces y suelen comportarse de manera sorprendente según qué video.cernickalo escribió:para hablar acerca de los filtros. Sobre todo, por el tema de los de desentrelazado, que hay mucho desconocimiento con ellos.
Exacto. Es un buen motivo para odiar esos programas que te ripean una película "con dos clicks de ratón". Hay que recuperar un poco el espíritu de aquellos tiempos en que todos los scripts se hacían a mano y, por encima de todo, hay que utilizar mucho más la mejor utilidad de ripeo: la previsualización.bluegardenia escribió:Yo creo que hay un desconocimiento absoluto, entre otras cosas porque cada vez ofrecen resultados diferentes, dependen de bastantes cosas que a mí por lo menos se me escapan muchas veces y suelen comportarse de manera sorprendente según qué video.cernickalo escribió:para hablar acerca de los filtros. Sobre todo, por el tema de los de desentrelazado, que hay mucho desconocimiento con ellos.