
Mi tierra te están cambiando,
o te han disfrazao qu'es pior.
¡Amalhaya que se ruempa,
pa' siempre mi corazón!
En un paréntesis entre peronistas y dictadores, ese descendiente de indios y de vascos, llamado Héctor Roberto Chavero y artísticamente Atahualpa Yupanqui regresó a su patria y pudo intervenir en esta película, cantando que era su forma de alumbrar.
Tras el éxito continental de la primera Argentinísima, Ayala y Olivera volvieron a la carga con una segunda parte, que como la anterior une las voces de los cantores a la variedad paisajística de esa vasta nación que los conquistadores llamaron la tierra de la plata...
Argentinísima II (1973)
Fecha de Estreno:
21 de junio de 1973
Dirección:
Fernando Ayala y Héctor Olivera
Fotografía:
Víctor Hugo Caula
Montaje:
Oscar Montauti
Producción:
Fernando Ayala
Dirección musical:
Ariel Ramírez
Escenografía:
Oscar Piruzanto
Intérpretes:
Ginamaría Hidalgo
Los Fronterizos
Eduardo Falú
Jaime Dávalos
Raúl Barboza
Domingo Cura
Los Andariegos
El Chúcaro
Norma Viola
Carlos Torres Vila
Hernán Figueroa Reyes
Hermanos Dávila
Ariel Ramírez
Jaime Torres
Los del Suquía
Ramona Galarza
Luis Landriscina
Julia Elena Dávalos
Atahualpa Yupanqui
Carlos Di Fulvio
Edmundo Rivero
Julio Márbiz
Comentario y capturas:
La película comienza subsanando la principal ausencia de la película anterior: Los Fronterizos interpretan en Salta el Kyrie de la popularísima MISA CRIOLLA de Ariel Ramírez

Eduardo Falú canta la Zamba de la Candelaria
El primer gran conjunto de folklore argentino Los Hermanos Ábalos y la Chacarera del rancho

Hernán Figueroa Reyes, unas semanas antes de morir en trágico accidente canta Tendrás un altar.
Ariel Ramírez y Jaime Torres en Nacimiento del charango, homenaje a ese instrumento andino, originalmente hecho con la piel de un quirquincho o armadillo y de una musicalidad fascinante.
Los Andariegos en el bailecito Viva Jujuy
Los del Suquía interpretan Llorando estoy
El añorado conjunto de Los Chalchaleros Cántale chango a mi tierra

Los Fronterizos en Córdoba con El burrito cordobés.
Los Cantores de Quilla Huasi en Volveré siempre a San Juan.
La película acaba con la milonga de Yupanqui y la Zamba para mi patria que interpretan todos los artistas que han intervenido en la película.
Datos técnicos
AVI File Details
========================================
Name.........,: Argentinisima II(1973).avi
Filesize........: 745 MB (or 763,122 KB or 781,436,928 bytes)
Runtime.......: 01:34:28 (141,705 fr)
Video Codec... xvid/XviD
Video Bitrate: 840 kb/s
XY................. 640x480 (1.33:1) (=4:3)
Audio Codec...: ac3(0x2000) Dolby Laboratories, Inc
Audio Bitrate... 256 kb/s (128/ch, stereo)
Frame Size....: 48000 Hz
Language......: Spanish
Comentario y link de la primera parte en este hilo
viewtopic.php?t=39193
Descargar aquí y, por favor, avisar si hay algún problema