Se abre aquí un hilo para conversar sobre esas actrices especiales que tanto nos han fascinado siempre a muchos.
Quien lo desee puede votar a su favorita en los términos que quiera. Sólo a modo de sugerencia proponemos algunos nombres de Diosas del Cine de siempre pero podéis votar a quien queráis.
Algunas candidatas:
Greta Garbo
Greta Lovisa Gustafson; Estocolmo, 1905-Nueva York, 1980.

Algunas de sus películas más conocidas: La reina Cristina de Suecia (1933), de Rouben Mamoulian; Ana Karenina (1935), de Clarence Brown; Margarita Gautier, de George Cukor (1936); María Walewska (1937), de Clarence Brown; Ninotchka (1939), de Ernst Lubitsch; y La mujer de las dos caras (1941), de George Cukor.
Comentario: Sin duda una de las grandes Diosas de siempre. Mujer bellísima y elegante. Glamourosa con su figura estilizada y su poderosísimo poder de seducción. Marcó para siempre la Historia Del Cine.
Ingrid Bergman
Ingrid Bergman, Estocolomo 1915, 1982

Algunas de sus películas más conocidas: Casablanca (1942), Por quién doblan las campanas (1943), Las campanas de Santa María (versión 1947), Luz que agoniza, Encadenados y Recuerda (de Hitchcock), Juana de Arco (1948), Strómboli y Juana de Arco en la hoguera
Comentario: Otra sueca. Mujer preciosa y actriz admiradísima. Su mirada sensible encandilará para siempre a miles de fans de todo el mundo. La naturaleza la hizo para enamorar. Se asoma a este hilo para ganar el título de «chica DXC 2005»., no le vale con quedar «dama de honor».
Ava Gardner
Ava Gardner, Smithfield, 1922-Londres, 1990

Algunas de sus películas más conocidas: Forajidos, R. Siodmak, 1946; Las nieves del Kilimanjaro, H. King, 1952; Mogambo, J. Ford, 1953; La condesa descalza, J.L. Mankiewicz, 1954; La noche de la iguana, J. Huston, 1964; El juez de la horca, J. Huston, 1972
Comentario: «El animal más bello del mundo», su archifamoso apodo lo dice todo. Guapa con Ava-ricia, su mirada directa y provocativa encandiló a medio mundo y era su más poderosa arma de seducción. Y, desde luego, que no era la única.
Natalie Wood
Natasha Gurdin, San Francisco 1938, Santa Catalina, California 1981

Algunas de sus películas más conocidas: Esplendor en la hierba, 1961), West Side Story (Amor sin barreras, 1961), Gypsy (La reina del vaudeville, 1962) y This Property is Condemned (Propiedad condenada, 1966
Comentario: Sus enormes y maravillosos ojos llenos de vida y expresividad quedarán siempre en nuestras retinas. Otra guapa indiscutible y carismática.
Audrey Hepburn
Audrey Hepburn, Bruselas, 1929-Morges, 1993

Uploaded with ImageShack.us
Algunas de sus películas más conocidas: Vacaciones en Roma, W. Wyler, 1953; Sabrina, B. Wilder, 1954; La calumnia, W. Wyler, 1962; Sola en la oscuridad, T. Young, 1967; Todos rieron, P. Bogdanovich, 1981
Comentario: Y hablando de «ojazos» no podía faltar la ganadora de la encuesta DXC. ¡Qué decir de su figura filiforme, su gracia y encanto! En este hilo sólo le vale la victoria con vuestros votos pero... esta vez quizá la belga no lo tendrá tan fácil.
Brigitte Bardot
Helène Colbert, París 1934 -

Algunas de sus películas más conocidas: Ladrones al claro de luna, El gran seductor, Divina muchacha, Y Dios creó la mujer, Viva María, Helena de Troya, Les Novices, Shalako...
Comentario: Posiblemente los «morritos» más impactantes que se recuerdan (con permiso de Sofia Loren). Marcó una época como sex-symbol con su cabellera rubia y su mirada de «lolita». Cuesta trabajo ver una foto suya y cerrar el navegador web.
Rita Hayworth
Margarita Carmen Cansino, Nueva York, 1918-id., 1975

Algunas de sus películas más conocidas: Sangre y arena, Gilda, Salomé (1953), La bella del Pacífico (1953), Pal Joey (1957) y Mesas separadas (1958)
Comentario: ¿Quién no ha soñado alguna vez con decir lo de «mamá, ésta es mi novia...» o disfrutar viendo la cara de envidia de los amigotes? La Hayworth no está en la lista para lucirse, va a por el título DXC.
Hedy Lamarr
Hedwig Eva Maria Kiesler; 1913-2000

Algunas de sus películas más conocidas: Boom Town (Fruto dorado, 1940), Comrade X (Camarada X, 1940), Tortilla Flat (La vida es así, 1942), The Strange Woman (Extraña mujer, 1946), Samson and Delilah (Sansón y Dalila, 1949), My Favorite Spy (Mi espía favorita, 1951) y The Female Animal (1957)
Comentario: Fotogenia asombrosa para uno de los rostros más lindos que se puede uno imaginar. Una curiosidad: su imagen salió en una edición del programa informático Corel Draw!
Grace Kelly
Grace Kelly, Filadelfia, 1929-Montecarlo, Mónaco, 1982

Algunas de sus películas más conocidas: Mogambo, La Ventana Indiscreta, La Angustia De Vivir, Atrapa A Un Ladrón, Crimen perfecto.
Comentario: Princesa sin sorpresa. Rubia de elegancia natural y porte inconfundible. Mito del Cine y de la vida social en el mundo entero. Gracia de Mónaco quiere ganar también este hilo de mujeres maravillosas del Cine.
Sofia Loren
Sofia Scicolone; 1932-

Algunas de sus películas más conocidas: L'oro di Napoli, La chica del Río, Deseo bajo los olmos, La Llave, El Cid, Matrimonio a la italiana, Arabesco, La Condesa de Hong Kong, El hombre de la Mancha.
Comentario: La expresividad hecha persona. Unos ojos vivos y llenos de pasión para toda una Señora del espectáculo. Clase para una italiana que no deja indiferente a nadie. Todas sus facciones son envidiables, pero esos labios están hechos para el amor.
Marylin Monroe
Jean Mortenson o Norma Jean; Los Ángeles, 1926-id., 1962

Algunas de sus películas más conocidas: La jungla de asfalto, Eva al desnudo, Los caballeros las prefieren rubias (1952), Niágara (1953), Con faldas y a lo loco (1959) y Vidas rebeldes (1961)
Comentario: Mucho más que una actriz. Icono cultural del siglo XX, prototipo de mujer sexy, personaje único e irrepetible. Se va a llevar muchos votos y creará controversia, si no, no sería Marilyn.
Claudia Cardinale
Claudia Cardinale, Túnez 1939-

Algunas de sus películas más conocidas: Rufufu, Rocco y sus hermanos, La chica con la maleta, El gatopardo, Fellini 8 1/2, La piel, Corleone, La Pantera Rosa, Los Profesionales.
Comentario: Camisas vaqueras ceñidas, un busto que corta la respiración, una cintura de ensueño, un... dos...
Liz Taylor
Elizabeth Taylor, Londres, 1932 -

Algunas de sus películas más conocidas: Gigante, Cleopatra, La gata sobre el tejado de zinc caliente, Mujercitas, Una mujer marcada, ¿Quién teme a Virginia Woolf?
Comentario: No sólo bonitos, los ojos de la «gata sobre zinc caliente» son los más originales que se recuerdan: azules con manchas violetas. Grande Liz en todos los aspectos. Gusta igual a hombres y mujeres por la feminidad que surge de todos sus poros. Cierto romano se puso «cardíaco» al ver a Cleopatra.
Lauren Bacall
Betty Joan Weinstein Perske, Nueva York, 1924

Uploaded with ImageShack.us
Algunas de sus películas más conocidas: Tener o no tener, H. Hawks, 1944; El sueño eterno,H. Hawks, 1946; Cayo Largo, J. Huston, 1948, Cómo casarse con un millonario, J. Negulesco, 1953; El último pistolero, D. Siegel, 1976, Misery (1990), Prêt-à-porter (1994), El amor tiene dos caras (1996).
Comentario: Posiblemente la mejor caída de ojos. El semblante sereno y torturador, la gran compañera de Bogart, una «femme fatale» de ensueño, ideal para perder la cabeza cualquier hombre.
Gina Lollobrigida
Gina Loris; 1927-

Algunas de sus películas más conocidas: Achtung! Banditi (1951), Fanfan la Tulipe (1951), Pane, amore e fantasia ( 1953), Pane, amore e gelosia (1954), La donna più bella del mondo (1955), Go Naked in the World (1960), Vénus impériale (1962), Woman of Straw ( 1964) y No encontré rosas para mi madre (1972).
Comentario: Chiste: «no es lo mismo una angina de pecho que... un pecho de la Gina». Emblema del temperamento latino, mirada penetrante, una cintura de avispa para sujetar lo insujetable, la «Lollo, una italiana de armas tomar».
Ursula Andress
Ursula Andress, Berna 1936

Algunas de sus películas más conocidas: Las Aventuras de Giaccomo Casanova (1954), Dr. No (1962), 4 de Texas (1963), Las tribulaciones de un chino en China (1965), Casino Royal (1967), Sol Rojo (1971),
Comentario: Es difícil permanecer neutral ante esta suiza. Nadie se explica como el Doctor dijo No ante tan inolvidable bikini. Halle Berry eres una «copiona».
Marlene Dietrich
Maria Magdalene von Losch, Berlín 1901, París 1992

Algunas de sus películas más conocidas: El ángel azul (1930), Marruecos (1930), El expreso de Sanghai (1932), La venus rubia (1932), Fatalidad (1931), El jardín de Alá (1936), Witness for the Prosecution (Testigo de cargo, 1958), Touch of Evil (Sed de mal, 1958) y Judgement at Nuremberg (¿Vencedores o vencidos?, 1961)
Comentario: Otro mito del Cine. Es de las pocas actrices que uno lo primero que recuerda es su voz, grave y personalísima. Y luego, su mirada inteligente y algo melancólica. Imprescindible.
Raquel Welch
Jo Raquel Tejada, Chicago 1940

Algunas de sus películas más conocidas: Hace un millón de años (1966), Viaje alucinante (1966), Fiesta salvaje (1975), Los tres mosqueteros (1975), Los cuatro mosqueteros (1975), El Animal (1977), El príncipe y el mendigo (1978)
Comentario: A alguien a quien apodan «El Cuerpo» ¿qué más se le puede añadir? Uno de las actrices más bellas y esculturales imaginables. Tampoco podemos prescindir de la norteamericana en este debate.
Bien, la lista de candidatas no termina aquí. Ahora os toca a los demás completarla.
