
L'ECLISSE (El eclipse) 1962

Director: Michelangelo Antonioni
Guion: Michelangelo Antonioni, Tonino Guerra, Elio Bartolini...
Fotografía: Gianni Di Venanzo
Música: Giovanni Fusco
Productor:Raymond Hakim y Robert Hakim
ACTORES:
Alain Delon .... Piero
Monica Vitti .... Vittoria
Francisco Rabal .... Riccardo
Louis Seigner .... Ercoli
Lilla Brignone .... Vittoria's Mother
Rosanna Rory .... Anita (as Rossana Rory)
Mirella Ricciardi .... Marta
Nacionalidad: Italia / Francia
Duración: 100 minutos. (Otras 118 min / Hungary:125 min )
Sinopsis:Tras una noche de discusión, Vittoria rompe la relación con su novio, un intelectual de izquierdas. Poco después, conoce a Piero, un joven y seductor agente de bolsa del que cree estar enamorada, pero el amor y la comunicación en la pareja siempre son complicados.
1962 Ganadora Jury Special Prize Cannes Film Festival
Comentarios:
“Aquí, en cambio, todo es un gran fastidio, incluso el amor.”
(Línea de diálogo de la protagonista, Vittoria)
Pierre Sorlin supo elaborar una interpretación valiosa y atrevida, aunque excluyente y por eso empobrecedora, del film. Escribe que el eclipse que la película muestra no es otro que el de la ciudad de Roma que comienza a desplegarse más allá de sus muros históricos: a descentralizarse, por recurrir a un término que serviría para describir el proceso desde el urbanismo. (Cambio que, de manera sesgada, está insinuado tanto en Europa ’51 como en Accattone, pero que, quizá, pueda haber pasado desapercibido para aquellos que habitaban, por aquellos años, en la zona céntrica –como lo son Piero o la madre de la protagonista en L’eclisse.)
Cuando a poco de comenzar el film, Vittoria se aleja del departamento de Ricardo tras una noche de disputas que el espectador debe imaginar porque la película se inicia en el alba posterior, camina, primero sola y después junto a su ex amante, por un espacio de calles vacías (tan sólo un niño las cruza), árboles, unos pocos curiosos edificios y torres de departamentos al fondo, apenas recortadas por las primeras luces. Es –Sorlin lo adivina rápidamente– el distrito que Benito Mussolini eligió para que en él se levantara la Exposición Universal de Roma, que nunca llegó a organizarse, donde se están asentando, contemporáneamente al rodaje, las nuevas urbanizaciones que el relato detalla en varias de sus secuencias y a las que le dedica el audacísimo final, aun si se lo contempla desde este nuevo siglo, donde reaparecen, casi vaciados de presencias humanas, como escenarios abstractos dignos de una película fantástica, muchos de los lugares que fueron testigos del acercamiento entre Vittoria y Piero.
Esos nuevos espacios que ocupa nada parecen decirle a la clase media, ni por lo tanto provocar a sus habitantes. Vittoria sigue encadenada a sus relaciones en el centro: visita el departamento de su madre, una de cuyas ventanas da al Vaticano, o el de los padres de Piero, tan semejante a un museo, o la Bolsa de Roma y sus afiebradas adyacencias, o la oficina de corredor de bolsa de su actual relación, cuya escalera de acceso amenaza con derrumbarse. En su lugar, algunas serenas fotos tomadas en una Kenia que bullía (se independizaría de la corona británica el 12 de diciembre de 1963), que ella ve en la vivienda de una ocasional amiga, disparan su imaginación, excitándola más allá de su sufrida indiferencia. Se extasía frente a las imágenes: naturaleza y animales salvajes, se disfraza de nativa y baila al compás de una música tribal, ebria de un país al que puede recrear porque no conoce. En una habitación donde nada recuerda a Roma –en un momento hasta desaparece el idioma italiano de la banda sonora– puede ser otra. Esta secuencia maravillosamente construida por Antonioni y tan semejante a la del revelado de las fotos en Blow Up, describe satisfactoriamente la honda insatisfacción de Vittoria, su necesidad de escapar de una organización del mundo que no le ofrece respuestas a sus necesidades de mujer independiente. Un mundo en que lo viejo parece no servir y en que lo nuevo no termina de diseñarse claramente, recordando a Gramsci.
Si la mirada, implacable, sobre quienes frecuentan la Bolsa de Roma desatentos a la belleza del edificio, desestima toda esperanza, lo que todavía está en construcción tampoco permite alentarla. Son algunos deslizamientos donde el peso de lo cotidiano parece quebrarse –esas fotos africanas mencionadas, el viaje aéreo de prueba donde pueden verse cercanamente las nubes, el apartado aeroclub de Verona– los que permiten una suerte de momentáneo respiro a una Roma que ahoga: en deriva hacia no se sabe dónde. La mirada de Antonioni, al contrario que la de Rossellini al menos en su etapa bergmaniana, no busca respuestas, sólo escruta. Pero, tanto el rodaje de Europa ’51 como el de L’eclisse provocaron en sus autores similares reacciones. Ya nos referimos más arriba al alejamiento cinematográfico de su ciudad natal del cineasta de Viaggio in Italia; en cuanto a Antonioni, pasarían veinte años antes de que, con Identificazione di una donna, volviera a ambientar un largometraje en Roma.
Entonces, ¿habrá que coincidir con Sorlin cuando literalmente dice, reitero, que “la película nos narra un eclipse, el eclipse de Roma”? Sí, pero a condición de aceptar que no sólo indica esa desaparición. Insinúa, asimismo, que se ausenta una concepción del mundo, y por tanto del hombre, que al irse nos deja sus viejas, y ya poco confiables armas, para adentrarnos en el desierto, tan bellamente filmado, en años siguientes, por Pasolini en Teorema y en Porcile y por el mismo Antonioni en Professione: reporter. ¿Accederemos alguna vez a la versión original de esta última? (La edición en video argentina, otra vez de Yesterday, omite precisamente la secuencia descripta más arriba en que la Vitti se disfraza de africana. Cuando existía, el canal cultural Bravo solía pasar una versión más completa.) por Emilio Toibero
Details:
Video: resolution 640 x 336, bitrate 1440 kbps, Divx Pro
Audio: 192 kbps, AC3 (originally a mono track)
CD sizes: CD1 699MB, CD2 691 MB.
Subtítulos en italiano (versión de un cd)
Rip DVD Criterion:


Película


Subtítulos


Subs en Descarga Directa: El Eclipse (subtitulos español version criterion - IMBT)
Audio Sincronizado
Descarga Directa: Audio Sincronizado AE (Megaupload)
Código: Seleccionar todo
Tipo : MP3
Bitrate : 80
Modo : mono
Frecuencia : 48000 Hz
Fuente : DVD
Duración : 02:06:00
Encoder : Lame 3.96



Otro ripeo del Criterion (este a lo bestia):
Comentario de tirapalla:unskinnyboy en FH escribió:...from the Criterion Collection DVD...
DVD Back:
Plot Outline: A young woman meets a vital young man, but the love affair is doomed because of the man's materialistic nature.
Plot Synopsis: After spending a night arguing, Vittoria breaks off with her lover Riccardo. While joining her mother gambling at the Stock Exchange, she meets Piero, a young and handsome stockbroker. He is a seducer. She resists at first, but little to little let him do. She thinks to be in love with him... A film about the usual Antionioni's themes : love and impossible communication in the couple, loneliness.
Review: Michelangelo Antonioni's L'Eclisse rolls over you and wraps you in its stylish embrace. The plot, such as it is, follows Vittoria (luscious Monica Vitti, The Red Desert) as her engagement falls apart and she slowly falls into a giddy but anxious affair with Piero (Alain Delon, Le Samourai, Purple Noon), a trader in Rome's stock exchange. Like Ingmar Bergman (Scenes from a Marriage, Persona), Antonioni examines the nuances of human relationships--but where Bergman is dense and dialogue-driven, Antonioni is spare and visual (there's maybe a page of dialogue in the first fifteen minutes of L'Eclisse). Every frame is like an exquisite black and white photograph, yet there's nothing static about this movie. It's fluid, sleek, and graceful, achieving its own kind of visual music. L'Eclisse contrasts opposing elements: Light and shadow, noise and silence, laughter and death, love and money, desire and dissatisfaction. Critics often describe the movie as a portrait of modern alienation, but they focus too much on Vittoria herself; while she finds her own life wanting, all around her Antonioni's camera captures a much larger world, full of as much vitality as despair, as much hope as loss. This is a movie essential to anyone's understanding of what movies can be.
More Reviews: http://www.imdb.com/title/tt0056736/externalreviews
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0056736/
Rating: 8.0/10 (959 votes)
Italian Theatrical Release Date: April 12, 1962
DVD Release Date: March 15, 2005
Awards & Nominations: http://www.imdb.com/title/tt0056736/awards
Specs:
Video: XviD (CVS build 2005.09.16) @ ~2288 kbps
Audio: AC3 1Ch 192 kbps
Resolution: 720 x 384
Aspect Ratio: 1.875 (15:8 )
Framerate: 23.976 fps
Qf: 0.345
Runtime: 02:06:00.853
Interleave: 96 ms (2.3 v.frames), preload=96
Audio frames: Split across interleaves
Country: Italy / France
Language: Italian / English
Subtitles: English
Screenshots:
L'Eclisse.1962.CC.WS.DVDRip.XviD.AC3-C00LdUdE.avi
L'Eclisse.1962.CC.WS.DVDRip.XviD.AC3.Subs_Eng-C00LdUdE.7z
Comparativa (C00LdUdE arriba):


Fijaos en la pared de caña, el de C00LdUdE tiene más resolución, pero en algunas partes pierde un poco de detalle, posiblemente debido a los filtros que utilizó (RemoveGrain + UnDot)
Por eso, y por ser el archivo de C00LdUdE de más de 2GB, creo que me tiro a por la de IMBT de 2cds