Todo Sobre Matroska
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
Todo Sobre Matroska
Buenas peña.
La idea de hacer este post es porque como suelo postear muchos rip en matroska, para que la peña sepa por donde se anda, queda en el criterio del equipo moderador dejar este hilo fijo, si creen que lo merece, solo pretender ser una ayuda, una guía, una introducción....
Matroska es otro contenedor como el avi o el ogm, pero mucho más avanzando.
Buscando similitudes con el ogm, permite varias cadenas de audios, subtítulos, y todo en el mismo contenedor, en el mismo fichero, en el mismo ogm o mkv, pero el mkv, además, permite incluir archivos de texto, imágenes..., de ahí, muchos que hacen sus ripeos en matroska incluyen en el contenedor las carátulas.
Fuera de eso, luego el matroska es vídeo y audio, y como tal, estará codificado o en xvid u otro codec. Los que hacen matroska, usan el xvid, por ser muy superio al divx, y algunas están probando o han probado el vp6, mejor que el xvid en bitrates bajos, otros usan codec de real media.
Otro punto importante en el matroska es el audio, he-aac o aac-mp4, otro formato de audio mucho más potente y de más calidad que el ogg, y éste ya lo era del mp3, que solo puede contenerse en matroska, ogm no puede usar este tipo de audio, por eso es otro punto a favor, mejor calidad y ocupa algo menos, aunque un mkv puede contener audio ogg.
Además de esto, el contenedor tiene menor overhead que el avi y el ogm, esto significa que este contenedor se reserva menos espacio para el, pudiendo meter mas megas "utiles" de video o audio, por ponerte un sencillo ejemplo comparativo, si tenemos un video de 600 MB + 100 MB de audio y usamos avi, tendremos, mas o menos un archivo de 706 o 707 MB (siete megas perdidos), luego sabemos que necesitas reservar unos siete para no exceder los 700 (593+100).
Sin embargo si usas matroska y sumas esos 600+100 obtienes un fichero de 696 MB más o menos, esto es por que necesita reservar menos para si, de hecho en esos 600 de video, al ser avi, ya estamos perdiendo megas que recuperamos al crear un Matroska, pues en realidad son unos 694-695 mas o menos.
Después de esto, la única desventaja, no soportado por dvd de sobremesa, pero hasta eso no es problema, se puede pasar a avi de una manera fácil y sencilla.
Recomiendo http://www.matroska.info, la página de affar, o lo que es lo mismo, matroska españa.
Desgrano un poco algunos puntos importantes:
- Pack de matroska aquí, donde da la opción de bajarlo del mirror oficial, o bajar una versión lite hecha por affar, muy interesante, es la que yo tengo.
- Reproducción de matroska aquí, Media Player Classic, poco más que decir, con BSPlayer hay algunos problemas algunas veces, yo por ejemplo con la 8.06 build 500 veo los mkv, pero con la última versión no, otros con la que yo lo veo no pueden, por eso MPC.
- Conversión de matroska a avi aquí.
Es muy sencillo, solo hay que extraer el contenido del matroska con el mkvextract, cogemos el vídeo y el audio, el audio lo pasamos a wav con el audio2wav, utilidad implementada, si no recuerdo mal por Darkdudae, y después el wav a mp3, allí se explica como hacerlo con el RazorLame, pero vale otro programa, y por último unir video y audio con el virtualdubmod.
Hago un poco de hincapié en el tema de de compatibilidad, si se convierte un mkv a avi, la mayoría de mkv que he bajado, de MEL, máximo valuarte en matroska, usa ciertas características que impiden la compatibilidad con ciertos chip de reproductores, y usan matrices concretas que no sigen el standard mpeg-4, por lo que a pesar de convertir ese matroska a avi, no te serviría de nada. Tengo constancia, que los chip sigma, con alguna actualización, podrían soportarlo, pero como todo, no he podido comprobarlo y no sé si es verdad, el tema sería comentar esto al fabricante para que hiciera actuaizaciones.
Hago un inciso para explicar otra opción de extracción de componentes del matroska.
Una opción es con el Matroska Shell Extension, se puede descargar de aquí, y que añade a la pestaña de propiedades algunas opciones que estarán disponibles en los ficheros matroska. En una pestaña verás los adjuntos, y verás las carátulas, las podrás ver, o incluso guardar, pero este es más informativo.
La otra opción es usar el mkvextract. Para esta opción seguir estos pasos:
- Descargar el Mkvtoolnix de AQUI, y descomprirmir el rar en una carpeta que te crees, no tiene proceso de instalación.
- Descargar unas dll necesarias de AQUI, y hay que dejarlas en la misma carpeta donde hayas puesto el mkvtoolnix.
- Descargar el mkvextract de AQUI, es un único archivo, que también lo llevarás a esa carpeta.
Una vez hecho esto, se ejecuta el mkvextract, y es muy intuitivo, en entorno gráfico, eliges el fichero mkv, indicas una ruta para guardar lo que extraigas, escoges lo que quieras, en este caso las carátulas, como ejemplo que pongo, extract, y punto pelota.
Un saludo y espero que haya servido, toda esta información ha sido sacada de la página de affar que comenté antes, y de mis compañeros MEL, JMCM82, Forhaud, arkoki y resto de Magazine Team (sois los mejores), y de otras muchas personas, Enigmax, DarkDudae y otro muchos, y explicada un poco a mi forma, copiado varios cosas y demás, no sé ripear, yo no ripeo, solo que bajo muchos matroskas y tengo muchos, y es la pregunta de moda, que es matroska, como pasarlo a avi, es compatible..... Espero que haya quedado claro para todos. Está claro que es un inconveniente grande, la no compatibilidad, pero bueno, yo prefiero calidad a compatibilidad, poco a poco habrá actualizaciones para ello, porque es calidad en su punto máximo.
La idea de hacer este post es porque como suelo postear muchos rip en matroska, para que la peña sepa por donde se anda, queda en el criterio del equipo moderador dejar este hilo fijo, si creen que lo merece, solo pretender ser una ayuda, una guía, una introducción....
Matroska es otro contenedor como el avi o el ogm, pero mucho más avanzando.
Buscando similitudes con el ogm, permite varias cadenas de audios, subtítulos, y todo en el mismo contenedor, en el mismo fichero, en el mismo ogm o mkv, pero el mkv, además, permite incluir archivos de texto, imágenes..., de ahí, muchos que hacen sus ripeos en matroska incluyen en el contenedor las carátulas.
Fuera de eso, luego el matroska es vídeo y audio, y como tal, estará codificado o en xvid u otro codec. Los que hacen matroska, usan el xvid, por ser muy superio al divx, y algunas están probando o han probado el vp6, mejor que el xvid en bitrates bajos, otros usan codec de real media.
Otro punto importante en el matroska es el audio, he-aac o aac-mp4, otro formato de audio mucho más potente y de más calidad que el ogg, y éste ya lo era del mp3, que solo puede contenerse en matroska, ogm no puede usar este tipo de audio, por eso es otro punto a favor, mejor calidad y ocupa algo menos, aunque un mkv puede contener audio ogg.
Además de esto, el contenedor tiene menor overhead que el avi y el ogm, esto significa que este contenedor se reserva menos espacio para el, pudiendo meter mas megas "utiles" de video o audio, por ponerte un sencillo ejemplo comparativo, si tenemos un video de 600 MB + 100 MB de audio y usamos avi, tendremos, mas o menos un archivo de 706 o 707 MB (siete megas perdidos), luego sabemos que necesitas reservar unos siete para no exceder los 700 (593+100).
Sin embargo si usas matroska y sumas esos 600+100 obtienes un fichero de 696 MB más o menos, esto es por que necesita reservar menos para si, de hecho en esos 600 de video, al ser avi, ya estamos perdiendo megas que recuperamos al crear un Matroska, pues en realidad son unos 694-695 mas o menos.
Después de esto, la única desventaja, no soportado por dvd de sobremesa, pero hasta eso no es problema, se puede pasar a avi de una manera fácil y sencilla.
Recomiendo http://www.matroska.info, la página de affar, o lo que es lo mismo, matroska españa.
Desgrano un poco algunos puntos importantes:
- Pack de matroska aquí, donde da la opción de bajarlo del mirror oficial, o bajar una versión lite hecha por affar, muy interesante, es la que yo tengo.
- Reproducción de matroska aquí, Media Player Classic, poco más que decir, con BSPlayer hay algunos problemas algunas veces, yo por ejemplo con la 8.06 build 500 veo los mkv, pero con la última versión no, otros con la que yo lo veo no pueden, por eso MPC.
- Conversión de matroska a avi aquí.
Es muy sencillo, solo hay que extraer el contenido del matroska con el mkvextract, cogemos el vídeo y el audio, el audio lo pasamos a wav con el audio2wav, utilidad implementada, si no recuerdo mal por Darkdudae, y después el wav a mp3, allí se explica como hacerlo con el RazorLame, pero vale otro programa, y por último unir video y audio con el virtualdubmod.
Hago un poco de hincapié en el tema de de compatibilidad, si se convierte un mkv a avi, la mayoría de mkv que he bajado, de MEL, máximo valuarte en matroska, usa ciertas características que impiden la compatibilidad con ciertos chip de reproductores, y usan matrices concretas que no sigen el standard mpeg-4, por lo que a pesar de convertir ese matroska a avi, no te serviría de nada. Tengo constancia, que los chip sigma, con alguna actualización, podrían soportarlo, pero como todo, no he podido comprobarlo y no sé si es verdad, el tema sería comentar esto al fabricante para que hiciera actuaizaciones.
Hago un inciso para explicar otra opción de extracción de componentes del matroska.
Una opción es con el Matroska Shell Extension, se puede descargar de aquí, y que añade a la pestaña de propiedades algunas opciones que estarán disponibles en los ficheros matroska. En una pestaña verás los adjuntos, y verás las carátulas, las podrás ver, o incluso guardar, pero este es más informativo.
La otra opción es usar el mkvextract. Para esta opción seguir estos pasos:
- Descargar el Mkvtoolnix de AQUI, y descomprirmir el rar en una carpeta que te crees, no tiene proceso de instalación.
- Descargar unas dll necesarias de AQUI, y hay que dejarlas en la misma carpeta donde hayas puesto el mkvtoolnix.
- Descargar el mkvextract de AQUI, es un único archivo, que también lo llevarás a esa carpeta.
Una vez hecho esto, se ejecuta el mkvextract, y es muy intuitivo, en entorno gráfico, eliges el fichero mkv, indicas una ruta para guardar lo que extraigas, escoges lo que quieras, en este caso las carátulas, como ejemplo que pongo, extract, y punto pelota.
Un saludo y espero que haya servido, toda esta información ha sido sacada de la página de affar que comenté antes, y de mis compañeros MEL, JMCM82, Forhaud, arkoki y resto de Magazine Team (sois los mejores), y de otras muchas personas, Enigmax, DarkDudae y otro muchos, y explicada un poco a mi forma, copiado varios cosas y demás, no sé ripear, yo no ripeo, solo que bajo muchos matroskas y tengo muchos, y es la pregunta de moda, que es matroska, como pasarlo a avi, es compatible..... Espero que haya quedado claro para todos. Está claro que es un inconveniente grande, la no compatibilidad, pero bueno, yo prefiero calidad a compatibilidad, poco a poco habrá actualizaciones para ello, porque es calidad en su punto máximo.
Última edición por javifelices el Vie 14 Ene, 2005 16:16, editado 1 vez en total.

-
- Mensajes: 560
- Registrado: Mié 18 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: En la tierra del sancocho y las papas arrugás
Muy bien explicado, sí señor.
Sólo una puntualización. El audio se puede pasar directamente a mp3, sin tener que pasar por wav. ¿Cómo?. Con el dbPowerAMB, bajando e instalando previamente un plugin para que soporte el audio aac de la página oficial del conversor de audio.
La verdad, es que si algún día los reproductores de sobremesa soportaran este contenedor sería la panacea.
La primera y única experiencia que he tenido con mkv ha sido con un ripeo de Mel, concretamente Platoon. No muy buena, la verdad, por como bien dice javifelices, al no seguir el tal Mel en sus ripeos las matrices standard del mpeg-4, no pude verla en mi reproductor de sobremesa (Kiss DP-1000), ni aún volvienda recodificar con el Dr. Divx.
Bueno, sólo era eso.
Saludos.
Sólo una puntualización. El audio se puede pasar directamente a mp3, sin tener que pasar por wav. ¿Cómo?. Con el dbPowerAMB, bajando e instalando previamente un plugin para que soporte el audio aac de la página oficial del conversor de audio.
La verdad, es que si algún día los reproductores de sobremesa soportaran este contenedor sería la panacea.
La primera y única experiencia que he tenido con mkv ha sido con un ripeo de Mel, concretamente Platoon. No muy buena, la verdad, por como bien dice javifelices, al no seguir el tal Mel en sus ripeos las matrices standard del mpeg-4, no pude verla en mi reproductor de sobremesa (Kiss DP-1000), ni aún volvienda recodificar con el Dr. Divx.
Bueno, sólo era eso.
Saludos.
"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir."
Albert Einstein
Albert Einstein
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
Buenas peña.
Yo, como digo, no ripeo, y entonces, pues en esa página hablaban de ese programa, no sabía esto, pero bueno, gracias por la información, así todos aprendemos.
Perdona, pero me he quedado con una duda, cuando dices "La primera y única experiencia que he tenido con mkv ha sido con un ripeo de Mel, concretamente Platoon. No muy buena, la verdad", no sé a qué te refieres, a la calidad, a la película...
Un saludo y de nuevo gracias por la información.
Yo, como digo, no ripeo, y entonces, pues en esa página hablaban de ese programa, no sabía esto, pero bueno, gracias por la información, así todos aprendemos.
Perdona, pero me he quedado con una duda, cuando dices "La primera y única experiencia que he tenido con mkv ha sido con un ripeo de Mel, concretamente Platoon. No muy buena, la verdad", no sé a qué te refieres, a la calidad, a la película...
Un saludo y de nuevo gracias por la información.

-
- Mensajes: 560
- Registrado: Mié 18 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: En la tierra del sancocho y las papas arrugás
No, no, Javifelices. Me estaba imaginando que no se me iba a entender.
Tal vez me he explicado mal.
La calidad de la película es muy buena; la mala experiencia es por no poder verla en el reproductor de sobremesa, ya que reproducía a saltos.
La intenté recodificar con el Dr. Divx, pero no sirvió de na.
Pero repito, la mala experiencia es por no poder verla en el reproductor de sobremesa, no por la calidad.
Saludos.
Tal vez me he explicado mal.
La calidad de la película es muy buena; la mala experiencia es por no poder verla en el reproductor de sobremesa, ya que reproducía a saltos.
La intenté recodificar con el Dr. Divx, pero no sirvió de na.
Pero repito, la mala experiencia es por no poder verla en el reproductor de sobremesa, no por la calidad.
Saludos.
"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir."
Albert Einstein
Albert Einstein
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
Buenas peña.
Solo posteo para informar que está al caer la primera versión de menús en matroska, por fin ya va a ser realidad, parece ser que tendrán más capacidad que los propios de DVD, y probablemente haya alguna aplicación que automice la conversión de un menú DVD a uno matroska, os mantendré informados.
Un saludo.
Solo posteo para informar que está al caer la primera versión de menús en matroska, por fin ya va a ser realidad, parece ser que tendrán más capacidad que los propios de DVD, y probablemente haya alguna aplicación que automice la conversión de un menú DVD a uno matroska, os mantendré informados.
Un saludo.

-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
Me he bajado "Los ríos de color púrpura 2" y resulta que la quiero en avi para verla en el reproductor de sobremesa.
Y cuando separo los diversos tracks me encuentro que el video está en formato rmvb...
¿Y como paso esto a avi?
Y es que no lo veo en ordenador, ni con el videolan, y no me apetece poner el real player...
Y cuando separo los diversos tracks me encuentro que el video está en formato rmvb...
¿Y como paso esto a avi?
Y es que no lo veo en ordenador, ni con el videolan, y no me apetece poner el real player...
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
Buenas peña.
Ese trabajo está codificado en RV10, en el hilo del posteo, creo recordar que se puso el codec para bajarlo, no lo posteé yo, pero la ficha sí la hice yo.
Para reproducir este tipo de codec hay que usar el Media Player Classic.
Sobre el tema de convertir real video a avi, pues no tengo ni maldita idea, es lo mismo que pasar vp6.2 a avi, no sé si se puede hacer, o si habrá algo, pero por lo menos no sé nada al respecto, y lo he comentado con algunos de grupo y me han dicho que no saben nada sobre eso.
Lo siento.
Un saludo.
Ese trabajo está codificado en RV10, en el hilo del posteo, creo recordar que se puso el codec para bajarlo, no lo posteé yo, pero la ficha sí la hice yo.
Para reproducir este tipo de codec hay que usar el Media Player Classic.
Sobre el tema de convertir real video a avi, pues no tengo ni maldita idea, es lo mismo que pasar vp6.2 a avi, no sé si se puede hacer, o si habrá algo, pero por lo menos no sé nada al respecto, y lo he comentado con algunos de grupo y me han dicho que no saben nada sobre eso.
Lo siento.
Un saludo.

-
- Mensajes: 90
- Registrado: Jue 15 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Zamora
Hola.
Me he bajado mis primeros archivos matroska, que por lo que veo están llenos de ventajas que yo soy incapaz de disfrutar :_(
Me bajo e instlalo el matroskapack, tengo la versión de media player classic siempre me da el mismo error:
Stream 0
Media Type 0:
--------------------------
AM_MEDIA_TYPE:
majortype: MEDIATYPE_Video {73646976-0000-0010-8000-00AA00389B71}
subtype: Unknown GUID Name {30345652-0000-0010-8000-00AA00389B71}
formattype: FORMAT_VideoInfo2 {F72A76A0-EB0A-11D0-ACE4-0000C0CC16BA}
bFixedSizeSamples: 1
bTemporalCompression: 0
lSampleSize: 1
cbFormat: 146
VIDEOINFOHEADER:
rcSource: (0,0)-(0,0)
rcTarget: (0,0)-(0,0)
dwBitRate: 0
dwBitErrorRate: 0
AvgTimePerFrame: 0
VIDEOINFOHEADER2:
dwInterlaceFlags: 0x00000000
dwCopyProtectFlags: 0x00000000
dwPictAspectRatioX: 640
dwPictAspectRatioY: 464
dwControlFlags: 0x00000000
dwReserved2: 0x00000000
BITMAPINFOHEADER:
biSize: 40
biWidth: 640
biHeight: 464
biPlanes: 0
biBitCount: 0
biCompression: RV40
biSizeImage: 0
biXPelsPerMeter: 0
biYPelsPerMeter: 0
biYPelsPerMeter: 0
biClrUsed: 0
biClrImportant: 0
hmmm sos ...que alguien me ayude plis!!
Me he bajado mis primeros archivos matroska, que por lo que veo están llenos de ventajas que yo soy incapaz de disfrutar :_(
Me bajo e instlalo el matroskapack, tengo la versión de media player classic siempre me da el mismo error:
Stream 0
Media Type 0:
--------------------------
AM_MEDIA_TYPE:
majortype: MEDIATYPE_Video {73646976-0000-0010-8000-00AA00389B71}
subtype: Unknown GUID Name {30345652-0000-0010-8000-00AA00389B71}
formattype: FORMAT_VideoInfo2 {F72A76A0-EB0A-11D0-ACE4-0000C0CC16BA}
bFixedSizeSamples: 1
bTemporalCompression: 0
lSampleSize: 1
cbFormat: 146
VIDEOINFOHEADER:
rcSource: (0,0)-(0,0)
rcTarget: (0,0)-(0,0)
dwBitRate: 0
dwBitErrorRate: 0
AvgTimePerFrame: 0
VIDEOINFOHEADER2:
dwInterlaceFlags: 0x00000000
dwCopyProtectFlags: 0x00000000
dwPictAspectRatioX: 640
dwPictAspectRatioY: 464
dwControlFlags: 0x00000000
dwReserved2: 0x00000000
BITMAPINFOHEADER:
biSize: 40
biWidth: 640
biHeight: 464
biPlanes: 0
biBitCount: 0
biCompression: RV40
biSizeImage: 0
biXPelsPerMeter: 0
biYPelsPerMeter: 0
biYPelsPerMeter: 0
biClrUsed: 0
biClrImportant: 0
hmmm sos ...que alguien me ayude plis!!
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
Buenas peña.
Por partes, sobre el tema de pasar rv10 a avi, posteo una valiosa información.
@clockwork
Prueba a desactivar el splitter de matroska del MPC
Si después de todo esto la cosa sigue igual, tendrás un caco de codecs en tu PC del copón, consejo, quitar todo, e instalar lo justo, puedes pasarte por aquí (spanishare), con eso que hay posteado, y un reproductor como MPC tiene que bastarte para reproducir todo.
Un saludo.
Por partes, sobre el tema de pasar rv10 a avi, posteo una valiosa información.
La versión ahora de real alternativa es la 1.28, pero da lo mismo, la operación es la misma.JMCM82 escribió:para poder recomprimir un archivo RV10 metido en un mkv en virtualdubmod haz lo siguiente:
1º) Te bajas los codecs realmedia de aqui http://www.inmatrix.com/zplayer/formats/, o tb te sirve instalar el realalternative, creo q va por la version 1.25.
2º) Creas un scrip avs q contenga esto.3º) Cargas ese avs en el virtualdubmod y ya preparas la codificacion a XviD/Divx (lo q mas te guste).DirectShowSource("C:\Pelicula.mkv", fps=25)
Para el audio, lo extraes con el mkvextract gui q puedes encontrar en http://www.matroska.info y luego pasarlo a wav con el Audio2wav q puedes encontrar en http://www.divxhouse.com. Luego con ese wav haces lo q quieras, q supongo q sera pasarlo a mp3...
@clockwork
Prueba a desactivar el splitter de matroska del MPC
Ahora que lo pienso, también sería bueno saber qué codec usan esos ripeos, si es xvid instala los ffdshow, puedes bajar la última versión de aquí, si es real video, tienes que instalar el codec, puedes bajarlo de aquí.- Abrimos MPC.
- Menú View
- Submenú Options
- Nos vamos a Filters
- Desmarcamos la casilla Matrsoka Splitter
- Cerramos MPC
Si después de todo esto la cosa sigue igual, tendrás un caco de codecs en tu PC del copón, consejo, quitar todo, e instalar lo justo, puedes pasarte por aquí (spanishare), con eso que hay posteado, y un reproductor como MPC tiene que bastarte para reproducir todo.
Un saludo.

-
- Mensajes: 90
- Registrado: Jue 15 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Zamora
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Jue 15 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Zamora
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
Buenas peña.
Os dejo un manual sobre como convertir vídeos codificados en real video a avi compatible con reproductor.
Conversión de formatos de vídeo (Divxhouse)
Un saludo.
Os dejo un manual sobre como convertir vídeos codificados en real video a avi compatible con reproductor.
Conversión de formatos de vídeo (Divxhouse)
Un saludo.

-
- Mensajes: 1128
- Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: València
-
- Mensajes: 611
- Registrado: Mar 28 Oct, 2003 01:00
Hola! Ando buscando un manual sobre codificación en Matroska y la página web que dice javifelices www.matroska.info está caída. ¿Alguien me puede indicar otra?
Gracias
Un saludo
Gracias
Un saludo
-
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón