Hay otro hilo en DXC titulado Divx y Linux: recomendaciones de apps, pero está enfocado al descubrimiento de aplicaciones más que a su manejo. Éste pretende ser fundamentalmente práctico. Si alguien quiere tener una visión general sobre las aplicaciones relacionadas con el audio y el vídeo en Linux, puede pasarse por aquí:
Subforo "Linux, Mac OS X, & Co" de doom9.org
Subtitle Workshop en Linux
A falta de un programa como éste, lo que haremos será emularlo


El archivo, como su propio nombre indica, contiene paquetes deb, prm y un script autoinstalable. Elegid la opción que os convenga. El uso de Crossover Office es bastante intuitivo. De todas formas, si alguien tiene algún problema, que pregunte.
Quitar el Packed Bitstream sin recomprimir
En teoría, esto lo hace el Avidemux, pero a mí no me funciona: siempre se desincronizan audio y vídeo. La alternativa que he encontrado se llama UnpackCL, y es una modificación del MPEG4 Modifier hecha por el propio autor y que funciona en Linux con Mono. Su uso es bastante sencillo:
Un par de cosillas:Moitah escribió:mono UnpackCL.exe [-i] source_file [dest_file]
-Al menos en mi distribución (Mandriva), mono está configurado con el juego de caracteres utf-8 y si intento pasarle un archivo cuyo nombre (o la ruta completa) contiene alguna tilde, etc, se queja:
Hasta ahora he adoptado la ridícula solución de quitarle los acentos a los nombres de archivo y las carpetas que se pusieran por en medio, pero supongo que con añadir al .bashrc esta líneaPlease add the correct encoding to MONO_EXTERNAL_ENCODINGS and try again.
Código: Seleccionar todo
export MONO_EXTERNAL_ENCODINGS=ISO_8859-1
-Para ejecutar este programa siempre me tengo que mover al directorio donde está y luego poner la ruta hasta el archivo que quiero pasarle. Otra opción (no sé si más estúpida que la primera o no) es mover el propio ejecutable hasta el directorio donde se encuentra el vídeo. Si alguien pudiera ofrecer alguna alternativa más razonable (más cómoda, vamos), le estaría muy agradecido.
Vobsub --> srt
En el menú "Misc" de Avidemux hay una opción para hacer esto. Sólo lo he probado con un archivo y ha quedado bien, pero:
1.- No se pueden poner etiquetas de cursivas ni negrita.
2.- El archivo resultante está lleno de extraños signos que aparecen donde debería haber eñes, vocales acentuadas, etc. Esto lo he solucionado con el programa recode:
Código: Seleccionar todo
recode ISO_8859-1.. subtitulos.srt
Espero que esto pueda servirle a alguien. Desde luego lo que intento es que quien busque estas sencillas informaciones no dé las vueltas que he dado yo.
Un saludo.