
Joe Strummer: The Future Is Unwritten
(Irlanda / Reino Unido, 2007) [Color, 124 m. 35 mm]
IMDb
Ficha técnica.
D: Julien Temple
F: Ben Cole
E: Niven Howie, Mark Reynolds, Tobias Zaldua
M: Ian Neil
P: Anna Campeau, Alan Moloney, Amanda Temple.
Contacto: HanWay Films Leslie Vuchot 24 Hanway Street W1T 1UH London, UK
Tfno: +44 207 290 0750 / Fax: +44 207 290 0791
eMail: lv@hanwayfilms.com
Web: http://www.hanwayfilms.com http://www.joestrummerthemovie.com
JULIEN TEMPLE / JULIEN TEMPLE
Punk punk, punk rocker
Si Joe Strummer no hubiera muerto tan joven, hoy tendría, año más o menos, la edad de Julien Temple (Londres, 1953). Ambos vivieron el mismo tiempo -y qué tiempo- en la misma ciudad –y qué ciudad-, vivieron experiencias culturales y sociales casi idénticas, compartieron amistades, gustos y, más que nada, recitales y squats: la vida punk. Incluso, cuando Temple comenzó a interesarse por el cine (enamorado de una vez y para siempre de las películas de Jean Vigo, a quien le dedicaría un biopic en 1998), llegó a filmar algunos de los primeros ensayos de The Clash. Pero no iban a reencontrarse hasta dos décadas más tarde, pocos años antes de la muerte de Strummer, y por pura casualidad.
Desde el '76, Temple se había dedicado a tiempo completo a perseguir la estrella fugaz de los Sex Pistols, en los que tal vez haya visto una reencarnación furibunda del anarquismo de su héroe cinematográfico. Y por esas rivalidades tontas que no faltan en el fútbol ni en el punk rock, en la Londres de mediados de los 70 o eras de los Pistols o eras de los Clash, pero no de ambos. Rotten y Strummer, cada uno a su manera, iban a convertirse en voces generacionales; Temple, en los ojos de esa generación.
Nunca sabremos cuánto de causa y cuánto de consecuencia hay entre la estética dadá, collage, nota-de-rescate, de Never Mind the Bollocks, y el talento (sobre)natural para el montaje, frenético pero minucioso, de elementos diversos que Temple demostró desde Sex Pistols #1 (1977) y, especialmente, La gran estafa del rock'n'roll (1980). Filmaciones caseras, tapas de diarios, talk-shows televisivos, dibujos animados, películas viejas: nada es basura para Temple. ¿O era "todo es basura"? Como sea. Con esas dos películas, inventaba una manera de mirar -y de escuchar- pantagruélica, que hacía foco en un fenómeno musical preciso (una banda, un festival, un cantante), pero abriendo el zoom en todas las direcciones a la vez: el detrás de escena, el abajo del escenario, los cambios sociales, la historia. Inventaba, digámoslo de una vez, el documental de rock tal como lo conocemos.
Agustín Masaedo
Nueva versión DVDRip VOSE, por pepablo.

Subtítulos en castellano:
Descarga directa.
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Video: XVID 704x368
Frames: 25.00fps [Stream 00]
Video Bitrate (kbps): 1744
Audio: Dolby AC3 48000Hz stereo 192Kbps
Tamaño: 1,665 MB
Tiempo: 1:59:36
Versión DVDRip VOSI