
Director: George Cukor
Intérpretes: Katharine Hepburn, Cary Grant, Edmund Gwen, Brian Aherne
Esta poco conocida joya de George Cukor fue la primera ocasión en la que coincidieron en un reparto Cary Grant y Katharine Hepburn, pareja que posteriormente rodarían juntos "La fiera de mi niña", "Vivir para gozar" e "Historias de Filadelfia". Por esos momentos, Cary Grant era un actor en alza y Katharine Hepburn ya era una estrella, aunque considerada como veneno para la taquilla por parte de los productores de Hollwood, apelativo remarcado con los malos resultados comerciales de esta película. Si el film no dio dinero sí fue importantísimo para Cary Grant, que moldeó definitivamente su encantadora apostura llena de cinismo y afabilidad.
La historia es una comedia madura con dosis dramáticas que funcionan a la perfección en una trama estupendamente desplegada por la ilustrada y refinada mirada de George Cukor; un recorrido establecido desde un juego de cambio de identidades sexuales (Katharine Hepburn se hace pasar por chico en buena parte de la película) que aborda asuntos como la importancia de los nexos familiares, el desarrollo en libertad del proceder del individuo y el mundo de la pareja, con especial incidencia en los celos y el amor ideal.
Un trío de estafadores de poca monta y una mujer deciden ensamblar un conjunto vodevilesco para recorrer Gran Bretaña y olvidarse de sus timos y demás proceder de mal vivir.
La película resulta muy divertida y entretenida, con estupendos y pícaros diálogos, viveza en la acción, buena recreación de una fascinante atmósfera de diversas tonalidades (tristeza, comedia, romanticismo) e interpretaciones de primer orden. Los personajes además están muy bien desarrollados y todos participan con mayor o menor incidencia emocional en un brillante film que mereció mayor éxito y reconocimiento en su época.